
El panorama del sistema salud en Medellín al igual que en otras ciudades del país se sigue deteriorando por cuenta de la falta de flujo de recursos que hacen insostenible la prestación de diferentes servicios por lo que instituciones siguen tomando decisiones.
Y es que a las demoras en entregas de medicamentos y suspensión de atención para docentes del magisterio, ahora se sumó la Clínica de la Universidad Pontificia Bolivariana quien anunció la terminación de relación comercial para la prestación de servicios asistenciales con Nueva EPS, la más grande del país con dos millones de usuarios en Antioquia, 276 mil de ellos en Medellín.
La decisión, se lee en una carta suscrita por el padre Diego Marulanda, rector de la UPB, obedece a pasivos con el centro médico que pasaron de 19.589 millones de pesos el año anterior a 43.663 millones con corte al 28 de febrero de este año.
“La clínica ha garantizado sin interrupción la prestación del servicio a todos sus afiliados incluso sobrepasando nuestra capacidad instalada; sin embargo no evidenciamos el mismo compromiso por parte de Nueva EPS”, destacaron en la comunicación.
Lea también:
Publicidad
Según Carlos Alberto Restrepo Molina, director Clínica Universitaria, la situación "es producto de un desequilibrio entre lo facturado y lo debidamente pagado, lo que hace que la Clínica se vea en riesgo de liquidez y con dificultades para garantizar la operación y la sostenibilidad".
Tras el fin de esta relación comercial, el centro asistencial manifestó la necesidad que desde la EPS se realicen las gestiones para informar la decisión a sus usuarios y que se agoten las instancias administrativas para realizar la liquidación del contrato, incluyendo las deudas. Hasta el momento no se conoce un pronunciamiento oficial por parte de Nueva EPS ante este nuevo panorama.
#Atención La clínica de la @upbcolombia en #Medellín, anunció que no atenderá más a pacientes de la @NuevaEPS_ por deudas que superan los 43 mil millones de pesos. En solo un año las obligaciones se duplicaron. #MañanasBlu @MinSaludCol @petrogustavo @FicoGutierrez @AndresJRendonC pic.twitter.com/rK5mHiezRY
— Blu Antioquia (@BLUAntioquia) March 27, 2025