Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Clan del Golfo coopta grupos para ganar poder de negociación con el Gobierno: Rendón

El gobernador Andrés Julián Rendón reveló a Blu Radio que cerca de 300 integrantes de grupos armados están poniendo en riesgo la seguridad en varias subregiones de Antioquia.

Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, durante debate en la Cámara de Representante.
Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón
Foto: Cámara de Representantes.

Ante una probable ruptura de buena parte de relaciones entre la guerrilla del ELN y las disidencias en Antioquia, similar a lo ocurrido en la región del Catatumbo, el Clan del Golfo ha resultado siendo uno de los mayores beneficiados.

Así lo sostiene el gobernador Andrés Julián Rendón, quien expresó que son cerca de 300 hombres en armas de los diferentes grupos en disputa los que hoy generan temor en varias regiones de Antioquia, y en los cuales las autoridades ya tienen puesta la mira.

Este es el caso de alias 'Katín', un exmilitante del ELN y que actualmente es cabecilla del componente criminal focalizado del Clan del Golfo en subregiones como el Nordeste y el Magdalena Medio y por el cual recientemente se anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos.

"Se pasó al bando del Clan del Golfo y es el que está, digamos, generando mucho temor en la población. La Fuerza Pública está en la zona, Ejército, Policía, y está haciendo una tarea de contención, tratando de evitar que eso que tomó infortunadamente lugar en el Catatumbo se traslade al Nordeste, en Magdalena Medio antioqueño", destacó Rendón.

Publicidad

Sin embargo, uno de los asuntos más preocupantes del fenómeno criminal que se viene registrando en los últimos meses en la región tiene que ver, según explicó a Blu Radio el mandatario regional, con las acciones que está adelantando el Clan del Golfo para lograr un mayor poder de negociación con el Gobierno nacional.

Esto consiste en la cooptación de grupos criminales locales en diferentes regiones con el fin de brindar una apariencia de mayor penetración en los territorios, aunque ello implique muchas veces entrar en confrontación con quienes se oponen a su dominio.

"Para maximizar su posición negociadora ante el Gobierno nacional, está cooptando grupos delincuenciales dedicados al expendio de drogas. En el Suroeste, por ejemplo, solía existir 14 grupos delincuenciales dedicados a la venta de drogas. Ellos o los han cooptado o los que no han subsumido los han enfrentado", manifestó el gobernador.

En el caso del Suroeste, de los 49 homicidios que hasta hace pocos días se habían registrado oficialmente, al menos 42 tienen relación con el accionar criminal de grupos como “Los de Salacho”, “Carne Rancia”, “20 de Julio”, “La Oficina de Andes”, “Bloque Renacer” y “San Pablo”.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK