Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Celsia espera hacer las pruebas comerciales del proyecto eólico Carreto en máximo 60 días

Celsia indicó que se deben explorar más zonas del país para instalar aerogeneradores y que no se puede ser guajirodependientes.

Proyecto Carreto en el Atlántico.jpg
Proyecto Carreto en el Atlántico.
Foto: Celsia

Medellín se convirtió en el epicentro de la Asamblea General de Accionistas de Celsia, lugar en donde se habló de los resultados de la vigencia del 2024. Entre algunos de los datos destacados es que hubo 81.655 millones de pesos en inversión ambiental en todos los territorios donde la compañía hace presencia. Además, se indicó que se registró una inversión social de 51.337 millones de pesos, beneficiando a 439.274 personas.

Sin embargo, lo que llamó la atención es que en medio de la reunión se habló del proyecto eólico Carreto, mismo que entregará 9,6 megavatios de energía limpia y renovable al Sistema Interconectado Nacional. Sobre este proyecto desde Celsia aseguraron que aunque hay retrasos con la puesta en funcionamiento, esperan que el proyecto empiece a generar energía en los próximos meses.

Ricardo Sierra, presidente de Celsia, expresó que lo que están buscando es que las pruebas comerciales se hagan en un par de semanas para así poder comprobar la efectividad de Carreto.

"Ya se ven desde la carretera, son torres de 120 metros hechas en concreto y yo creo que hay que empezar a explorar otras zonas. Esta es la primera planta, es una cosa espectacular, pero yo creo que no pasa de 45 o 60 días para que ya tengamos en pruebas comerciales", expresó Sierra.

Publicidad

Por ahora se espera que, a pesar de los retrasos, se sigan haciendo las gestiones pertinentes para que el proyecto eólico entre en funcionamiento en el Atlántico y esto le sirva al país para que los dos aerogeneradores aporten a la generación de energía.

Finalmente, hay que mencionar que Celsia reportó ingresos por 6,8 billones de pesos, es decir, un incremento cercano al 10% en comparación con 2023. Mientras que hubo una disminución del 3,3% en las ganancias netas respecto a 2023.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK