
La preocupación en Antioquia y Chocó se ha hecho más que evidente de cuenta de la desaparición de tres indígenas que viajaron desde inicios de febrero a Medellín para buscar mejores condiciones económicas. Según detallan las autoridades, los hombres habrían llegado a la capital antioqueña desde el 5 de febrero.
Sin embargo, destacan desde la Personería de Riosucio, el 20 de febrero fue el último día que se tuvo contacto con los indígenas que para la fecha ya estaban en Medellín. La información preliminar indica que, presuntamente, las personas habrían sido retenidas.
El personero Didier Rodríguez explicó que los datos arrojados por familiares y personas cercanas es que los indígenas están en poder de grupos ilegales hace más de 35 días: "Al parecer, fueron retenidos por un grupo ilegal en la ciudad del departamento de Antioquia. Hoy llegan líderes de este recuadro indígena y ponen en conocimiento de la situación lamentable que se está presentando con estos tres jóvenes", denunció.
Señalan desde el municipio chocoano que diferentes autoridades, como la Policía Nacional, están al tanto de la situación para poder encaminar las labores investigativas que permitan establecer el paradero de los hombres de los que ni siquiera se sabe si están aún en la capital de Antioquia.
Publicidad
Por ahora, desde Medellín no se tienen pistas de los desaparecidos, por lo que se comenzarán a realizar las pesquisas necesarias para confirmar la situación o en su defecto apoyar en las labores en dado caso que los hombres no estén en la ciudad.