Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Delincuencia común o Clan del Golfo: ¿quién secuestró al empresario Juan Gonzalo Vélez?

Gobernador Andrés Julián Rendón revela los detalles de la operación y ofrece $200 millones por los captores. ¿Delincuencia común o conexión con el Clan del Golfo?

Empresario liberado en Antioquia
Liberación de Juan Gonzalo Vélez
Cuarta Brigada del Ejército

El sábado en horas de la tarde, una operación coordinada entre el Ejército Nacional y la Policía permitió la liberación del empresario antioqueño Juan Gonzalo Vélez apenas dos horas después de haber sido secuestrado en su finca, ubicada en Concordia, suroeste de Antioquia. El caso, que ha causado conmoción nacional, es ahora objeto de una investigación profunda, ante la posibilidad de que detrás del hecho se encuentren redes de delincuencia común con vínculos indirectos con grupos armados ilegales como el Clan del Golfo.

El empresario, propietario del laboratorio Ecar, fue abordado por al menos tres hombres armados que lo interceptaron y lo forzaron a desplazarse en su propia camioneta hacia una zona rural. El hijo de Vélez, en un acto crucial para el éxito de la operación, alertó de inmediato a las autoridades, lo que permitió activar con celeridad los protocolos de búsqueda y rescate.

“Fue una milagrosa coincidencia de varias cosas. Primero, una disposición de la familia a confiar en las autoridades, a pesar de las advertencias que los criminales le habían hecho a su hijo”, relató el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, en entrevista con Mañanas Blu.

Gracias a la reacción inmediata, las imágenes del vehículo fueron distribuidas en tiempo real a través del nodo departamental de seguridad. Esto permitió que unidades motorizadas ubicaran el automóvil en movimiento, iniciando una persecución que terminó en intercambio de disparos.

Empresario liberado en Antioquia
Cuarta Brigada del Ejército

Publicidad

Durante el breve cautiverio, Vélez fue sometido a una intensa presión psicológica y física. En medio de la persecución, y ante el cerco de las fuerzas del orden, los captores lo abandonaron. Fue encontrado por tropas del Ejército en medio de la maleza, con signos de agotamiento, pero ileso.

El gobernador compartió detalles del relato del propio empresario: “Tuvo que agarrarse de raíces para evitar caer a un precipicio. No fue una situación tan sencilla para él durante esas horas de cautiverio”.

La liberación fue confirmada por Rendón pasada la medianoche del domingo, tras visitar personalmente al empresario. “Hubo tres hechos que milagrosamente coincidieron: el aviso oportuno, la presencia de unidades cercanas y el uso de tecnología que facilitó frustrar este secuestro”, agregó.

Empresario liberado en Antioquia
El empresario Juan Gonzalo Vélez habla con el gobernador de Antioquia tras su liberación
Foto: Gobernación de Antioquia

¿Delincuencia común o brazo del Clan del Golfo?
A pesar de que en un inicio se habló de delincuencia común, las autoridades no descartan que los captores intentaran “vender” al empresario secuestrado a un grupo armado ilegal, como parte de una operación extorsiva.

Publicidad

“Todo parece indicar que es delincuencia común con la pretensión de hacer una venta a un grupo armado ilegal que se encargara finalmente de finiquitar la pretensión extorsiva”, explicó el gobernador, quien señaló además la presencia de hasta 14 estructuras delincuenciales en la zona.

Concordia y municipios cercanos como Salgar han sido escenario en el último año de una disputa territorial entre bandas de microtráfico y el Clan del Golfo, organización criminal que ha intensificado su presencia y sus actividades de desestabilización en la región.

“El Clan del Golfo ha cruzado esa línea como actor desestabilizador del orden público y también fungiendo como un jíbaro. Hay enfrentamientos abiertos por el control de la venta de droga”, explicó Rendón.

En respuesta al secuestro, la Gobernación de Antioquia anunció una recompensa de hasta $200 millones para quien entregue información que permita dar con los responsables del hecho, subrayando la necesidad de combatir con mayor contundencia las economías criminales que se entrelazan en el suroeste antioqueño.

“Estamos en la línea de investigación y se cree que eventualmente estaría involucrado un grupo delincuencial que tendría la pretensión de escalar esta situación a través de una venta hacia un grupo armado ilegal”, afirmó Rendón.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK