Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Aranceles de Trump ponen en jaque a Urabá: el 5 % de las exportaciones se verían afectadas

Subregiones como Urabá, que representa el 60 % de las exportaciones de banano en cuanto al total nacional, de este porcentaje el 5 % es hacia el mercado norteamericano, sería de las más golpeadas.

Bananos
Bananos.
Foto: Pexels

Hay preocupación en la industria bananera antioqueña por el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles del 10 % a productos colombianos. Subregiones como Urabá serían las más golpeadas en el departamento, pues exportan el 5 % al mercado norteamericano.

La industria bananera ha expresado sentir incertidumbre ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump , quien comunicó que impondrá, a partir del 5 de abril, un arancel del 10 % a todos los productos que Colombia exporte al país norteamericano. Esta medida forma parte de una política de aranceles "recíprocos" aplicada a nivel mundial.

Aranceles de Trump a Colombia
Aranceles de Trump a Colombia
Foto: AFP

Es importante recordar que, durante el anuncio, Trump justificó la decisión señalando que países como Colombia ya aplican un arancel del 10 % a productos estadounidenses.

Esta situación ha generado preocupación entre gremios como Augura, quienes manifiestan que se vería impactado negativamente el consumidor y las empresas bananeras, especialmente, en subregiones como el Urabá antioqueño, donde se exporta un 5 % de banano al mercado norteamericano, este porcentaje representa un total de 35 millones de dólares anuales.

Emerson Aguirre, presidente de Augura, le manifestó a Blu radio que las consecuencias se verían en todo el país, especialmente en departamentos con zonas bananeras como Antioquia, donde Urabá es la subregión que mayor banano exporta en el departamento, donde cerca de 1.700 personas que se dedican a este mercado se verían perjudicadas.

Publicidad

"El mercado americano es un mercado muy importante para las exportaciones, principalmente para Colombia. El 15 % de lo que se produce a nivel nacional tiene destino a Estados Unidos . Estamos hablando de cerca de 15 millones de cajas anuales, donde 7.800 hectáreas se dedican exclusivamente a este mercado americano, que representan también cerca de 8.000 empleos directos. Esto, si lo miramos en el mapa, la mayor cantidad de las exportaciones que van con este destino salen de la zona norte, entiéndase la zona del Magdalena. De Urabá, del 100% de lo que producimos en Urabá, el 5% va hacia el mercado americano, el resto, el 95% va hacia la Unión Europea", explicó el presidente.

"Pero el anuncio del presidente Trump de establecer un arancel del 10% para Colombia, una vez analizamos cómo es también el comportamiento de este arancel para otros países que son los principales proveedores a Estados Unidos, entiéndase Guatemala, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, nos deja con el mínimo nivel arancelario del 10 %. Entonces nos permite mantenernos en nuestro nivel de competitividad que hoy tenemos hacia el mercado americano", añadió.

Publicidad

"Tenemos una gran incertidumbre de cómo se va a comportar el consumo en Estados Unidos, cómo se va a comportar el nivel de la demanda de fruta y ante eso estamos extremadamente prevenidos y a la alerta máxima... estamos supremamente atentos y con una incertidumbre de qué va a pasar con el consumo a nivel interno en Estados Unidos. Si se disminuye el consumo, esto tendría unas repercusiones obviamente en los volúmenes exportados hacia ese destino", indicó.

"El arancel lo debe pagar quien hace la importación del producto en Estados Unidos. Y lo usual en todas las economías es que ese arancel se traslade del importador al consumidor final. Entonces, esto va a tener unas repercusiones en la inflación en el mercado americano", completó.

Adicionalmente, desde Augura mencionaron que se tendría que realizar un monitoreo de cómo se va a comportar el nivel de consumo de banano en Estados Unidos y, a su vez, cómo impactaría los volúmenes o cajas de banano que se exportan a este destino.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK