
Las declaraciones del saliente ministro de Defensa, Iván Velásquez, no cayeron bien en el departamento de Antioquia, luego de que argumentara que “los hechos que han afectado el orden público se han maximizado para demostrar como que durante este gobierno se deterioró”.
Esto, justamente en defensa de las afirmaciones del presidente Gustavo Petro en su cuenta en X, que indicó que la tasa de homicidios durante su gobierno ha sido mejor que en la época de Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque.
Ante ello, el secretario de Seguridad de Antioquia, Luis Martínez, expuso que fueron muchas las solicitudes que le ha hecho a las fuerzas militares y a la cartera de defensa para que tomen acciones en por lo menos tres subregiones, ante las disputas que hay entre el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc con el ELN por las rentas criminales y el control territorial.
"Aquí no se ha magnificado nada, nosotros le hemos hecho infinidad de llamados al ministro de la defensa, al director de la policía, al comandante del ejército, para que garanticen seguridad y para que garanticen tranquilidad, especialmente en el Norte, Nordeste y en el Bajo Cauca", señaló el secretario.
Publicidad
"En realidad, como ha ocurrido durante estos dos años, los hechos que han afectado el orden público en varias regiones del país se han maximizado. Reconocemos la gravedad de la situación, pero se han maximizado para mostrar como si durante este gobierno precisamente se hubiera deteriorado absolutamente el orden público”, fueron las palabras de Velásquez ante medios de comunicación.
A la par, Martínez indicó que “Antioquia no está más jodida”, justamente por la operatividad del Ejército, la Policía y la Fiscalía, que han logrado golpes contundentes contra estas estructuras. Vale la pena mencionar que el saliente ministro solo estuvo en un consejo de seguridad en el departamento, en octubre del 2024.