Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Antioquia perdería más de $1,1 billones por cuenta de obras inconclusas, alertó la Contraloría

Antioquia está en cuarto lugar en el país, por debajo de Cundinamarca, con 175 obras inconclusas; Valle del Cauca, con 166, y Santander, con 132.

Obras en Segovia, Antioquia.jpg
Obras, referencia
Foto: cortesía.

La Contraloría General de la República (CGR) en la edición 368 de su revista Economía Colombiana lanzó una alerta en la que asegura que Antioquia debe tomar como prioridad las 119 obras inconclusas que hay en el departamento, por más de 1,1 billones de pesos. En la preocupante radiografía de obras sin concluir, Antioquia está en el top 5 de los departamentos con mayor alerta.

Entre los municipios afectados se pueden mencionar a Anzá, La Estrella, Montebello, Toledo, Vegachí, Abejorral, Amalfi, Barbosa, Cáceres, Dabeiba, Don Matías, Santo Domingo, Fredonia y Sopetrán, por mencionar solo algunos, cuyas obras inconclusas incluyen instituciones de educación rural y urbana, baterías sanitarias, obras para centros de salud, centros de desarrollo infantil, escenarios deportivos, plantas de tratamiento de agua potable, viviendas de interés social, plazas de mercado, construcción de acueductos y obras de infraestructura vial, lo que genera un impacto negativo en el desarrollo local.

Sandra Avellaneda Avendaño, directora nacional de la Academia de la Gestión Pública, instó a las autoridades de Antioquia a tomar medidas inmediatas para impulsar, en lo posible, la terminación de estas obras para cumplir la Ley de Obras Inconclusas (Ley 2020 de 2020).

"Las cuatro contralorías municipales nos indican, dos de ellas, que no hay obras inconclusas en su jurisdicción. Las otras dos nos indican que no es competencia de ellas, que más riesgo de recursos públicos que una obra inconclusa, señores contralores", detalló Avallaneda.

Publicidad

La Contraloría General de Antioquia informó en abril de 2024 que a cargo de sus entidades vigiladas hay 43 obras inconclusas, por más de $81.000 millones. El departamento está en cuarto lugar en el país, por debajo de Cundinamarca, con 175 obras inconclusas, Valle del Cauca, con 166, Santander, con 132 y luego del territorio antioqueño, sigue Bolívar, con 101.

Las obras no terminadas de mayores montos en el departamento son la construcción de 618 viviendas nuevas rurales en todo el departamento, por más de $13.000 millones; la construcción del megacolegio integración institución educativa José María Villa sede principal y Marco Fidel Suárez del municipio de Sopetrán, presupuesto de más de $10.000 millones; el pavimento de la vía de acceso al municipio de Segovia, por más de $5.000 millones y la construcción de la segunda etapa del plan maestro de acueducto y alcantarillado del municipio de Santa Bárbara, con recursos por casi $3.000 millones.

  • Publicidad