Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Alerta por asesinato de dos firmantes de paz en Antioquia: van 16 en todo el país

Por ahora, las autoridades investigan los hechos para dar con los responsables, aunque aún no han atribuido los crímenes a ningún grupo armado en específico.

Pistola, sicariato.
Pistola, sicariato.
AFP.

Hay alerta por los homicidios de dos excombatientes de las Farc en hechos que ocurrieron en Valdivia y Chigorodó , Antioquia. Son 16 firmantes de paz asesinados este año en el país.

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y La Paz, Indepaz, fue la entidad que confirmó los hechos de violencia contra los exmiembros de las Farc.

El último hecho ocurrió en el municipio de Chigorodó, en una vía rural en la entrada de la Vereda Champitas, antes del barrio La Granja, donde hombres le dispararon en varias ocasiones y le causaron la muerte a William Antonio Viloria Hernández, firmante del acuerdo, quien actualmente estaba cumpliendo con su proceso de reincorporación desde 2017 y pertenecía al AETCR de Caracolí Brisas, en El Carmen del Darién, Chocó .

El otro firmante asesinado fue Robinson Gómez Vélez, en hechos ocurridos en el sector de Puqui, en el municipio de Valdivia, Norte de Antioquia.

Publicidad

Gómez Vélez estaba en proceso de reincorporación desde junio de 2017. El reporte de las autoridades indica que fue atacado con arma de fuego en una zona donde operan varios grupos armados ilegales.

La Defensoría del Pueblo ya había advertido previamente sobre los riesgos en este corredor del norte antioqueño, donde hay presencia del ELN, el Clan del Golfo, disidencias de las Farc y otras estructuras criminales que se disputan el control territorial.

El homicidio genera nueva alerta sobre la seguridad de quienes se acogieron al acuerdo de paz, blanco constante de amenazas y ataques en diversas regiones del país, por lo que ya son 16 crímenes contra esta población este año, según Indepaz.

Recientemente, el senador Ómar Restrepo le dijo a Blu Radio que todos los que han firmado la paz en Colombia luego son objeto de homicidios.

Publicidad

“No es solamente con nosotros, aquí todos los que han pactado acuerdos para desmontar conflictos después los asesinan cuando asesinaron a los de la M19, a los parte de ELN, cuando lo de la Unión Patriótica. Entonces aquí lo que hay que cambiar es esa cultura de la estigmatización”, aseguró.

Por ahora, las autoridades investigan los hechos para dar con los responsables, aunque aún no han atribuido los crímenes a ningún grupo armado en específico. Organismos de derechos humanos piden mayores garantías para los excombatientes.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK