
En medio de la compleja situación financiera que atraviesa Afinia por las deudas que tiene el Gobierno nacional con la filial de Empresas Públicas de Medellín, por el orden de los 2.4 billones de pesos de la opción tarifaria, recientemente se conoció que las pérdidas de la prestadora de servicios van mucho más allá de lo adeudado por la Nación.
Y es que la filial estaría perdiendo al día cerca de dos mil millones de pesos ($2.000.000.000). Es decir, cada hora la filial de EPM está perdiendo alrededor de ochenta y cuatro millones de pesos ($84.000.000) o lo que sería lo mismo, un millón cuatrocientos mil pesos ($1.300.000) por minuto o en su defecto, cerca de veintitrés mil pesos ($23.000) cada segundo.
Por su parte, y en consonancia con estas millonarias pérdidas también destacaron desde el Distrito que en Afinia se han invertido cerca de tres billones de pesos, mismos que no habrían tenido réditos para EPM, ya que regularmente las inyecciones económicas se han hecho para que Afinia continúe operando.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, mencionó en su momento que uno de los retos más importantes en la filial de EPM era el recaudo de los consumidores en la Costa Caribe y también la pérdida de energía por diferentes razones.
Publicidad
"En Afinia hay un reto muy grande que es básicamente el tema de pérdidas por no pago y pérdidas de energía que tiene que ver también en mejoramiento de la infraestructura donde ha mejorado mucho el servicio", indicó en su momento.
Precisamente sobre esta problemática hay otro dato insólito y es que entidades públicas de esta zona del país como por ejemplo, alcaldías, le deben a Afinia cerca de cuatrocientos mil millones de pesos ($400.000.000) en facturas de servicios públicos en un hecho que aseguran las autoridades de Medellín deja en evidencia las falencias que hay con el cobro en la región.
Por último y ante las preocupantes cifras, pues las pérdidas podrían llegar hasta los sesenta mil millones de pesos ($60.000.000) al mes, el gerente de EPM, John Maya, se reunió en las últimas horas con el ministro de Hacienda, Diego Guevara, para hablar de la situación que en un corto plazo podría generar que Afinia deje de prestar sus servicios en la Costa Caribe.