Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Adolfo Romero ya asumió la Alcaldía de Apartadó y anunció revolcón en el gabinete municipal

Recientemente se posesionó como alcalde de Apartadó, Adolfo Romero. En diálogo con Blu Radio, el mandatario manifestó que ya hay una comisión para el empalme con la pasada administración.

Adolfo Romero.
Adolfo Romero.
Redes sociales.

Se posesionó como alcalde de Apartadó Adolfo Romero. El nuevo mandatario manifestó que cambiará todo el gabinete y que ya hay una comisión designada de empalme con la pasada administración de Héctor Rangel. Romero aseguró que buscará alianzas con Medellín y se articulará con Turbo en temas relacionados con Puerto Antioquia.

Después de varios días de incertidumbre


Adolfo Romero se ha posesionado como el nuevo mandatario del municipio más grande del Urabá antioqueño y llega en medio de una polarización en el municipio, donde hay quienes aún reclaman a Rangel como alcalde legítimo.

El nuevo alcalde le manifestó a Blu Radio las aspiraciones, proyectos y alianzas que tiene para el desarrollo del municipio. Entre las apuestas de Romero está la seguridad, educación, deporte y salud, además de varias alianzas estratégicas que espera poder llevar a cabo con la Alcaldía de Medellín .

En cuanto a seguridad, el mandatario manifestó que reforzará el pie de fuerza e implementará drones que garantizarán la seguridad de los ciudadanos. Respecto a la salud, manifestó que ya tiene en mente un proyecto de 90.000 millones de pesos para construir la nueva infraestructura hospitalaria de Apartadó.

En cuanto a deporte, el mandatario afirmó que espera finalizar el coliseo de combate de Apartadó, para los jóvenes que practican judo, boxeo, lucha y taekwondo y, finalmente, sobre educación, expresó que tiene en mente una alianza con la Universidad de Antioquia para concretar la llegada de la Facultad de Medicina a Apartadó y también la llegada, por primera vez en Urabá, de la Universidad Nacional y de una sede en físico de la Universidad Digital de Antioquia.

El alcalde de Apartadó, Adolfo Romero, explicó a Blu Radio como se articulará con el Distrito Portuario para el desarrollo de la subregión con proyectos como Puerto Antioquia.

Publicidad

"Sabemos que viene Puerto Antioquia y que va a cambiar la dinámica económica, social, política de esta región. Por ello, nosotros tenemos que prepararnos con tecnología, con aumentar el pie de fuerza de las autoridades de Policía y de Ejército, de garantizar drones que estén al servicio de la seguridad, mayores capacidades en vehículos, motocicletas, camionetas, para que la Policía Nacional tenga las herramientas y garantice la seguridad a todos los ciudadanos en la región, a los empresarios y comerciantes", expresó el mandatario.

"Puerto Antioquia queda en el municipio de Turbo, vecino del municipio de Apartadó. Vamos a articular con el municipio de Turbo para promover este puerto a nivel mundial, a nivel internacional, en todas las ferias de negocios, en todas las ferias portuarias. En el mundo debe estar Urabá, debe estar el stand de esta región allí presente para promover el territorio. El Eje Cafetero se va a ahorrar más de 330 kilómetros con relación a la costa caribe. Medellín se va a ahorrar más de 300 kilómetros con relación a su puerto más cercano. Por eso, nosotros vamos a crear programas de comercio, industria y turismo que nos permita articular con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo del país y con Fontur", añadió.

Publicidad

"Ya está programado un buque de 16.000 contenedores que llega en los próximos meses a la región, al puerto de Urabá y que va a transformar la dinámica social, económica, política y cultural de nuestro territorio", indicó.

"Fontur será aliado estratégico para desarrollar esta gran política articulada entre lo que es Puerto Antioquia, lo que significa el comercio, lo que significa el turismo, lo que significa la industria y un municipio como Apartadó que está a la espera de más de 800 empresas, de más de 250 empresas de transportes conexas además de otros servicios que van a beneficiar a Puerto Antioquia , es decir, que estamos hablando de una región que viene en crecimiento, de una región que va a pasar de 700 mil habitantes a un millón de habitantes en los próximos siete u ocho años", concluyó.

Adicionalmente, el mandatario afirmó que se tiene pensada una alianza estratégica con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, para el proyecto Sable, el cual busca implementar una red de acueducto, alcantarillado y una planta de tratamiento de aguas residuales en Apartadó.

"Vamos a articular con el alcalde Federico Gutiérrez. ¿Por qué con Federico Gutiérrez?, porque él es el presidente de EPM, ¿por qué con EPM?, porque EPM es el responsable de los servicios públicos en la región y nosotros vamos a trabajar con EPM para garantizar el proyecto Sable, que es el proyecto de acueducto y alcantarillado a nivel regional, que arranca con Turbo y el municipio de Apartadó. Porque EPM debe responder por ampliar las redes de acueducto, las redes de alcantarillado y avanzar en la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de Apartadó", manifestó el alcalde.

Sumado a esto, el alcalde manifestó que destinó una comisión de 5 personas del gobierno actual y 5 del saliente, para articular el empalme de la Administración entrante con la entrega de informes de todas las secretarías y acciones que realizó la alcaldía saliente. De igual manera, afirmó que cambiará a todo el gabinete con personal de su equipo.

"Creamos una comisión de 5 personas del Gobierno entrante y 5 del Gobierno saliente. Esas personas organizaron un plan de acción y tendremos en cada Secretaría de despacho, en cada ente descentralizado, tendremos un equipo de 4 personas, 4 profesionales, abogados, técnicos, recibiendo el informe del año inmediatamente anterior y recibiendo todo el informe de las acciones que se han realizado en estos 3 primeros meses del año 2025", expresó Romero.

"Ya entonces estamos en el proceso de recibir a partir de hoy, todo el informe de contratos, de obras, de convenios, de proyectos que viene realizando este Gobierno que sale y nos entrega con detalles, temas económicos, temas sociales, la planta del municipio de apartado, situaciones económicas, toda esa información nos la van a entregar a partir de hoy y estaremos durante estos días recibiendo toda la información. Por otro lado, tendremos un Consejo de Seguridad con los coroneles de la Brigada 17, con el coronel de la Policía del departamento, de la Policía nacional y otras autoridades de seguridad del municipio de Apartadó", resaltó.

Publicidad

"Todo el gabinete sale y entra un nuevo gobierno con diferentes líderes al frente de las diferentes dependencias. Entramos a gobernar 100 % con nuestro equipo de trabajo. Todavía no he recibido ni un solo documento, empezamos a recibir toda la información a partir de hoy y ya estaremos contándoles si hay algunas irregularidades o no en materia de gestión administrativa", finalizó.

Es importante mencionar que Romero indicó que en los próximos días evaluará con su equipo los documentos entregados para revisar si hubo irregularidades dentro de la administración de Héctor Rangel y que, adicionalmente, dispondrá de 160 policías en diferentes puntos de Apartadó para garantizar la seguridad durante el caldeado ambiente que aún se respira en el municipio.

Publicidad

Vale la pena recalcar que el mandatario recalcó que actualmente está trabajando con su equipo en 18 planes parciales, de los cuales, ya se tiene 6 en proceso de aprobación.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK