
La JEP confirmó que los 15 exmilitares que estaban en audiencia en Dabeiba por casos de falsos positivos en la región podrán reintegrarse a la sociedad, se les borrará los antecedentes judiciales y no serán perseguidos penalmente
Con presencia del presidente de la Jurisdicción Especial de Paz, el magistrado Alejandro Ramelli, y víctimas acreditadas, la JEP le concedió el beneficio definitivo de la renuncia a la persecución penal a los 15 exmilitares que no fueron hallados como máximos responsables en asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate en Dabeiba.
La medida le permite a los hombres que haya una extinción de la responsabilidad y sanción penal, así como que se les otorgue la eliminación de los antecedentes judiciales. Los beneficiados en Antioquia son dos capitanes, dos sargentos primeros y 11 soldados profesionales, todos retirados, que, al momentos de los hechos, pertenecieron a los Batallones de Contraguerrilla No. 26 y 79.
Claudia Saldaña, magistrada de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, explicó que, inclusive, los exmilitares, además de aportar información que permitió el hallazgo y recuperación de personas desaparecidas en estos hechos en el cementerio Las Mercedes de Dabeiba, han entregado testimonios desconocidos para la justicia ordinaria.
Publicidad
“Los comparecientes dijeron en qué lugar los habían enterrado y, a través de toda la institucionalidad de la jurisdicción, logramos encontrarlos y esclarecer la verdad. Incluso, verdades que no se conocían, que ni siquiera habían sido investigadas en la jurisdicción ordinaria”, afirmó.
Para finalizar, Omaira Montoya, en representación de las víctimas habitantes de calle, ofreció un abrazó a los comparecientes como símbolo de paz con las familias de quienes perdieron la vida y que aún no han sido identificados. pic.twitter.com/s5ezFoVla2
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 28, 2025
En concordancia con lo anterior, a juicio de la magistratura, los comparecientes han cumplido con los fundamentos de la Justicia Transicional Restaurativa, es decir, han aportado verdad, contribuido a la restauración y se han comprometido con la no repetición.