
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, publicó en Twitter una serie de mensajes en los que explica las razones por las que continuará con el proyecto del metro para la ciudad, contratado por Enrique Peñalosa.
Le puede interesar: TransMilenio está colapsado por culpa de Samuel Moreno y Gustavo Petro: The Economist
En los trinos, López reitera que los mecanismos de control no han encontrado ningún problema de corrupción y manifiesta que mantener a Andrés Escobar como gerente de la empresa Metro es una cuestión de responsabilidad.
¿Quieren saber qué ha pasado con el proyecto metro de Bogotá?
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) January 9, 2020
Hoy les contamos:
1- No se ha identificado ningún problema de corrupción.
2- La razón de ratificar a Andrés Escobar para que responda por este proyecto que estructuró.
(Sigan este hilo👇) pic.twitter.com/p2Ma50KPFZ
Publicidad
Además, dice que la Contraloría, como el ente de control fiscal de mayor jerarquía, destacó que no hay ninguna ilegalidad ni acto de corrupción con los recursos públicos invertidos en el proyecto de la primera línea.
La @CGR_Colombia, como ente de control fiscal de mayor jerarquía, ayer en su informe destacó que no hay ninguna ilegalidad ni acto de corrupción con los recursos públicos invertidos en el proyecto de la primera línea del metro de Bogotá (Sigue hilo👇) pic.twitter.com/5mdyR3ZGpt
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) January 9, 2020
A los trinos, respondió el exalcalde y senador Gustavo Petro, quien se ha opuesto a que la primera línea sea elevada, quien cuestionó a López por su posición frente a la mega obra.
Claudia, ¿sabe usted cuánto cuesta el metro elevado de Peñalosa?
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 9, 2020
¿Sabe usted que nadie en el mundo lo sabe porque no se hicieron los estudios para determinarlo aproximadamente?
¿Sabe usted que la primera regla contra la corrupción es no licitar sin saber los costos? https://t.co/alRazgtau2
Publicidad
Petro ha reiterado que a la ciudad le conviene más un metro subterráneo y, además, ha cuestionado reiteradamente el proceso de licitación de la primera línea, que dejó contratada Enrique Peñalosa.