
La Veeduría de la reserva Thomas Van Der Hammen publicó en sus redes sociales un documento que muestra cómo la administración distrital presentó una aclaración sobre la reducción de los proyectos de desarrollo que solo comprenderían 24 hectáreas de las más de 150 que se habían proyectado desde el principio.
Esta aclaración correspondería a menos del 80% de lo que se había solicitado y solo incluiría proyectos como la Avenida Laureano Gómez, Avenida Boyacá y Avenida Cota.
Lea también:¿Qué viene tras decisión de tribunal de Cundinamarca sobre Van Der Hammen?
En el documento, que hace referencia la Veeduría de la reserva, la administración distrital considera que los tres proyectos que propone para su ejecución corresponden a la "urgencia social que respalda su desarrollo en el corto plazo, así como la disponibilidad para el desarrollo de la infraestructura".
Publicidad
La carta del Distrito es enviada al director de la CAR en la que responde a un requerimiento de documentación técnica en el proceso de sustracción de la reserva Thomas Van Der Hammen.
Allí se recuerda que inicialmente la Alcaldía sugiere sustraer cerca de 150 hectáreas del territorio para avanzar en 12 proyectos viales incluida la Avenida Longitudinal de Occidente, ALO, que conectaría con el norte de la ciudad.
Importante: la Alcaldía desistió de la sustracción de 9 de las 12 vías en la Reserva van der Hammen.
— ReservaVanDerHammen (@ReservaVDHammen) September 9, 2019
Esto es el resultado del trabajo ciudadano!
No permitiremos que se apruebe de afán y sin el cumplimiento de los requisitos legales la sustracción de ninguna vía en la Reserva. pic.twitter.com/aHp4XP4xYc