
Aunque el primer lugar de la intención de voto lo mantiene el candidato del Centro Democrático, Alfredo Ramos, con el 30% de la intención. En segundo lugar, está el candidato por el movimiento Independientes Daniel Quintero, cuya intención de voto creció de 8% al 21%, con un aumento de su reconocimiento de 16 a 31 puntos porcentuales entre los encuestados.
Llama, además, la atención, la tendencia de Daniel Quintero entre los jóvenes que gana a todos sus contrincantes si se tiene en cuenta la edad de los electores. Entre los 18 y 44 años, quien tiene más intención de voto es el exviceministro de TIC.
En un tercer lugar está el candidato de La U Jesús Aníbal Echeverri, con 12% de la intención de voto y las tres posiciones siguientes son para el "candidato de Fico", Santiago Gómez con 7% de la intención de votos, seguido por Beatriz Rave con 6% y Juan David Valderrama con casi 5,9% de apoyo.
Los 9 candidatos restantes tienen menos de 5% de intención de voto e incluso 5 de ellos tiene cero por ciento de la intención de votos.
Publicidad
Le puede interesar:Inscritos 8 aspirantes a la Gobernación de Antioquia y 15 a la Alcaldía de Medellín
En cuanto al voto en blanco, este creció, si se compara abril con el mes de agosto. Pasó de 3,4% a 4,7%.
La calificación a la gestión de "Fico" supera el 79%
Comparada la favorabilidad de Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, entre abril y agosto de 2019 hay un crecimiento de poco más de 3 puntos porcentuales, pasando de 76% a 79%.
Publicidad
En cuanto a la desfavorabilidad, esta se mantiene en 16% en ambos periodos.
Sobre si las cosas en Medellín van mejorando o empeorando, más de la mitad de los medellinenses creen que las cosas van por buen camino. El 34% consideran que las cosas están desmejorando y el 8% cree que las cosas siguen igual.
Publicidad