Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Senadora Paola Holguín explicó la campaña del Centro Democrático contra consulta popular

La senadora enfatizó que la consulta es un mecanismo legal de participación ciudadana que puede ser convocado por distintas autoridades; sin embargo, resaltó las complicaciones que este proceso enfrenta.

Senadora Paola Holguín explicó la campaña del Centro Democrático contra consulta popular
Foto: Paola Holguín

En conversación con Mañanas Blu con Camila Zuluaga, la senadora del Centro Democrático, Paola Holguín, se mostró firme sobre su postura respecto a la consulta popular que busca hacer el Gobierno nacional para implementar puntos de la reforma laboral hundida en el Congreso .

Según la senadora, este mecanismo de participación ciudadana es legal y está consagrado en la Constitución, pero su uso actual genera dudas y preocupaciones.

"La consulta popular es un mecanismo de participación ciudadana legal, legítimo, que se encuentra establecido en la Constitución, que puede ser convocado por el presidente, un gobernador o un alcalde. Sin embargo, lo que está en juego no son solo las preguntas, sino también la oportunidad de asegurar que las consultas realmente representen la voluntad del pueblo", comentó Holguin.

La senadora describió la consulta como un proceso que permite preguntarle al ciudadano sobre temas generales sin posibilidad de respuestas en blanco. Pero subrayó que hay una falta de claridad en cuanto a qué preguntas se formularán y cuándo se llevará a cabo el referendo.

Publicidad

Mencionó que las preguntas aún no están definidas, aunque el Gobierno ha indicado que se podría realizar una consulta centrada en la reforma laboral.

"Lo primero es que no hay claridad completa sobre cuáles serán las preguntas ni cuando se erradicará la consulta. Tiene que pasar por el Senado, que es el encargado de determinar si se aprueba o no, y luego, en caso de ser aprobada, tendrán cuatro meses para organizar toda la logística para la votación", agregó la senadora.

Recordó que para que la consulta sea válida, debe participar el 50% del censo electoral, lo que equivale a más de 13 millones de personas, y que, hasta el momento, históricamente este tipo de procesos no han alcanzado el umbral necesario.

313872_BLU Radio. Urnas / Foto: AFP
BLU Radio. Urnas / Foto: AFP

Publicidad

La senadora Holguin, representando al Centro Democrático, indicó que están en contra de la reforma laboral propuesta por el Gobierno, y han comenzado una campaña informativa para explicar a los ciudadanos por qué dicho cambio no beneficiaría la generación de empleo en el país.

También señaló que habría una estrategia política detrás de la consulta, sugiriendo que puede ser un intento del Gobierno por eludir la legitimidad del Congreso y utilizar la consulta como un mecanismo de presión e influencia.

"Nosotros creemos que es una opción válida llamar a la abstención frente a esta consulta, pues si no conocemos las preguntas y estas están diseñadas para inducir una respuesta en favor del Gobierno, no contribuirá a un debate democrático sincero. Es vital que llamemos a la sensatez al ciudadano", concluyó la senadora Holguín.

Escucha una entrevista completa aquí:

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK