La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum
, asumirá su cargo este martes 1 de octubre con el 63 % de opinión favorable entre los mexicanos, según reveló este lunes una encuesta de la firma Poligrama.
De acuerdo con el sondeo, el 30,2 % de los encuestados dijo tener una opinión “muy buena” de la exjefa de Gobierno de Ciudad de México
(2018-2023), mientras que 33,1 % aseveró que su opinión sobre Sheinbaum es “buena”.
En contraste, el 24,7 % de los participantes dijeron tener una opinión "mala" de Sheinbaum y el 12 % “muy mala”.
En tanto, la mayoría de los entrevistados (40,5 %) consideraron que la presidenta electa deberá enfocarse en la seguridad
del país como prioridad.
El 25,6 % dijo que debe centrarse en la economía; 12,1 % en salud; 10 % en educación y 11,8 % en otros temas.
Al respecto habló en Mañanas Blu con Camila Zuluaga, el analista político y mexicano Carlos Bravo. De acuerdo con él, Sheinbaum ganó de manera “fuerte” y tiene una gran mayoría en el legislativo; sin embargo, tiene una “camisa de fuerza” que la une a Manuel López Obrador y su periodo de Gobierno de aquí en adelante.
"Es la presidenta que más votos ha obtenido en la historia de la democracia mexicana. También la presidenta que va a tener una bancada legislativa más abultada, es la primera presidenta también que tiene mayorías constitucionales en ambas cámaras y mayorías también en los congresos de los Estados. O sea, llega con mucha fuerza electoral, pero llega también de alguna manera amarrada por una promesa de continuidad muy explícita, respecto a la gestión del presidente López Obrador, y que en cierto sentido se convierte como en una camisa de fuerza", indicó.
Bravo dijo que esto, de alguna manera, le va a impedir reconocer todos aquellos ámbitos en los que, “lejos de continuidad, lo que hace falta son cambios”, como en materia de política, de seguridad, de salud, de corrupción, de educación.
"Estamos en una situación muy paradójica, porque por un lado se celebra, y con razón, pues que es la primera vez que hay una mujer que ocupa el cargo de la Presidencia en México y es, desde luego, histórico. Pero por el otro lado está el hecho de que Claudia Sheinbaum ha sido siempre, digamos, una figura dentro del grupo de López Obrador. Toda su carrera política ha caminado, digamos, con él. Ella no tiene un grupo político propio grande o fuerte", agregó.
La encuesta también reveló que, en el fin del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), el 65,5 % de las personas aprueba su gestión, mientras que el 34,5 % la reprueba.
Asimismo, señalaron que el principal logro de la Administración del mandatario, que este 30 de septiembre concluye su mandato que inició el 1 de diciembre de 2018, fue la reducción de la pobreza y apoyos sociales (43,1 %).
El segundo mayor hito fue el combate a la corrupción (20,6 %); seguido de grandes proyectos como el Tren Maya (14,2 %), el combate a la inseguridad (6,3 %), otros (5,7 %) y el 10,1 % de los entrevistados dijo que "no sabe".
Para la encuesta se realizaron 1.000 entrevistas vía telefónica a nivel nacional el pasado 27 de septiembre, con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error de más o menos 3,10 puntos porcentuales.