
Luego del polémico consejo de ministros transmitido en vivo por televisión nacional y tras las varias renuncias en el gabinete, se conoció que el exsenador liberal Horacio José Serpa está organizando una consulta popular en la que le preguntaría, puntualmente, a los ciudadanos si quieren o no que le presidente Gustavo Petro renuncie antes del 7 de agosto del 2026.
Aunque Serpa lo había anunciado hace días a través de su cuenta de X, solamente como una pregunta y señalando que el consejo fue “bochornoso” y demostró un “Gobierno fracturado sin rumbo ni liderazgo”, lo haría oficial y lo llevaría a la Registraduría en los próximos días.
Para lograrlo, cabe recordar, primero tendría que crear un comité promotor, llevarlo a las entidades correspondientes, hacer una exposición de motivos y otros pasos más que sí o sí son necesarios para materializar legalmente la consulta popular.
Antes de ser público, el periodista Sebastián Nohra de la mesa de Mañanas Blu con Camila Zuluaga, reveló el formulario y la pregunta concreta de dicha consulta. Es la siguiente: ¿Quiere usted, sí o no, que el presidente de la República renuncie a su cargo antes de terminar su periodo constitucional?
Publicidad
Nohra detalló que esta propuesta va en marcha y, para ello, Serpa y su equipo se han asesorado con personas cernadas al registrador Alexander Vega para evaluar si es posible o no.
El ex senador liberal Horacio José Serpa está organizando una consulta popular con la siguiente pregunta:
— Sebastián Nohra (@SebastianNohra) February 21, 2025
¿Quiere usted, sí o no, que el presidente de la República renuncie a su cargo antes de terminar su periodo constitucional el 7 de agosto del 2026?
Lo llevaría a la… pic.twitter.com/YK6j0796bN
Una vez presentado ante la Registraduría , la entidad tiene un plazo de 15 días para pronunciarse. De aceptarlo, entregaría los formularios y el comité promotor tendría seis meses para reunir las firmas necesarias.
El proceso continúa, pues luego de las firmas, se tienen que verificar y la Corte Constitucional establece si la pregunta es constitucional o no. En caso de que sí, se iría las urnas finalmente.