
Con 340 votos, el Congreso Extraordinario del Polo Democrático Alternativo aprobó la fusión de su partido en el movimiento político del Pacto Histórico que busca unificar a todos los sectores de izquierda y consolidar el proyecto político del presidente Gustavo Petro para las elecciones del 2026.
“Con la decisión tomada, el Polo Democrático Alternativo avanzará junto a los demás procesos populares y comunitarios, movimientos y partidos de izquierdas, progresistas y alternativos en las tareas políticas de diálogo, concertación y planeación estratégica, para construir el Pacto Histórico y fortalecer el escenario de unidad popular para transformar a Colombia”, señala el comunicado emitido.
Entre las decisiones adoptadas está la posibilidad de que sea la personería jurídica del Polo la que absorba a las otras cuatro colectividades que han decidido integrar el nuevo partido: Unión Patriótica, Partido Comunista Colombiano, Colombia Humana y Progresistas (escisión de MAIS que está a la espera de resolución del CNE); por lo que esta podrá modificar los estatutos para la creación de la colectividad.
“Teniendo en cuenta esta importante decisión, es fundamental resaltar que la vocación del Polo Democrático Alternativo -desde su fundación- ha sido la unidad. En ese sentido vale la pena recordar que este partido nació de la fusión de Alternativa Democrática y el Polo Democrático Independiente. Desde entonces hemos tenido en el centro de nuestro horizonte estratégico y en el quehacer político cotidiano la búsqueda y la construcción de la unidad y un sentido común para el cambio profundo de nuestro país y las desigualdades que lo atraviesan”, se lee en el comunicado oficial.
Publicidad
Los congresistas tanto del Polo, como de los otros partidos del Pacto celebraron la decisión.
“Esta es una decisión trascendental que tiene una gran implicación para el futuro de las fuerzas que queremos una transformación progresista y social en Colombia, puesto que el Polo Democrático es un partido que ha tenido una larga historia en las últimas décadas de trabajo por la unidad de todas las corrientes de izquierda sociales y que hoy ese paso, marca sin lugar a dudas un impulso decidido, trascendental en este camino, no solo electoral hacia el 2026, sino para el futuro de todas las fuerzas que queremos esa transformación social y mantener y desarrollar el programa del actual gobierno que ha presidido Gustavo Petro”, dijo el senador Iván Cepeda.
“Muy felices por la decisión que toma el Polo Democrático Alternativo que se suma a la Colombia Humana y a la Unión Patriótica de convertirse en un partido unitario. Ahora queda en manos del CNE que esperamos de todas las garantías y lo haga de manera pronta para que podamos llegar muy fortalecidos a las elecciones del 2026 con una sola personería jurídica”, afirmó el representante Alejandro Toro.
El Polo Democrático Alternativo nació en 2006 como una unión de todos los sectores de izquierda y su mejor momento electoral fue la candidatura de Carlos Gaviria Díaz ese año que compitió con la reelección del entonces presidente Álvaro Uribe. Sin embargo, su presencia electoral fue afectada por los escándalos de corrupción en Bogotá y que llevaron al entonces alcalde de ese partido Samuel Moreno a la cárcel.