![Miguel Polo Polo_Facebook.jpg Miguel Polo Polo_Facebook.jpg](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/efc43ba/2147483647/strip/true/crop/1200x720+0+0/resize/767x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fcc%2F47%2F3c8bae3d46269ea8ca7b064a605d%2Fmiguel-polo-polo-facebook.jpg)
Este miércoles, 29 de enero, se conoció que el representante a la Cámara por el Partido Verde Ecologista Miguel Polo Polo, renunciará a su curul en los próximos días para aspirar a la Presidencia de la República en el 2026.
Además, según dio a conocer su propio equipo, el congresista será precandidato por firmas. Así, Polo Polo se une a la lista de nombres de candidatos, tal y como lo hizo el también congresista David Luna de Cambio Radical.
La renuncia del representante, de 28 años, se oficializaría en febrero; el plazo es hasta marzo.
Otro de los que salió del Congreso fue Humberto De la Calle, aunque aún no ha confirmado aspiraciones presidenciales de cara a las elecciones del 2026. En este caso, la curul sería tomada por León Fredy Muñoz, actual embajador de Colombia en Nicaragua.
Publicidad
Controversias de Miguel Polo Polo
Una de las más recientes polémicas en las que estuvo involucrado el representante ocurrió el pasado 6 de noviembre de 2024, cuando arrojó a la basura una obra de arte titulada ‘Mujeres con las botas bien puestas’, la cual representaba a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales durante el conflicto armado en el país.
Casi un mes después, el Juzgado 30 Civil del Circuito de Bogotá le ordenó pedir disculpas públicas a las madres de las víctimas de los falsos positivos.
Esto, luego de una acción de tutela que presentó Daniel David Martínez Avilez y Raymundo Francisco Marenco Boekhoudt.
El fallo emitido determinó que Polo Polo vulneró derechos fundamentales como el buen nombre, la honra, la dignidad humana y la verdad judicial e histórica.
Publicidad