Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Los Verdes vivirán en un matrimonio ‘sin amor’: se cae la escisión del partido

Con la suspensión del proceso y la consulta jurídica sobre la viabilidad de permitir dos escisiones del partido, estas propuestas se quedan sin oxígeno.

10306_BLU Radio, logo Alianza Verde / foto: Blu Radio
BLU Radio, logo Alianza Verde / foto: Blu Radio

Tras varias semanas de discusiones, peleas internas, enfrentamientos y una fallida reunión en el Salón Rojo del Hotel Tequendama; finalmente la anunciada escisión del partido Alianza Verde parece no tener futuro.

En las últimas horas, los copresidentes de la colectividad Antonio Navarro y Rodrigo Romero anunciaron que aplazan indefinidamente la reunión de la Dirección Nacional de la colectividad prevista para el próximo 31 de marzo (y que inicialmente estaba prevista para 10 de marzo, pero fue aplazada), y que tenía como único punto estudiar la solicitud de separación formal presentada por un grupo de seis congresistas (Angélica Lozano , Katherine Miranda, Cathy Juvinao, Carolina Giraldo, Alejandro García Ríos y Cristian Avendaño) el pasado 19 de febrero, pero que terminó convirtiéndose en dos peticiones.

Cabe recordar que hace unas semanas, el bloque ‘independiente’ se resquebrajó por cuenta del rechazo de los congresistas Miranda y García Ríos a las presiones que habría dado la precandidata presidencial Claudia López y de su esposa la senadora Lozano, para que el partido surgido de la escisión se convirtiera en la plataforma política, concediera aval inmediato y control del mismo a la exalcaldesa de Bogotá, descartando el apoyo a otras candidaturas a la Casa de Nariño como la de Sergio Fajardo . Ante esto, los dos congresistas retiraron su firma de la solicitud inicial y presentaron una petición alterna con el respaldo del senador Jota Pe Hernández.

Pero el golpe definitivo fue la radicación de una carta el pasado 20 de marzo, en el que un grupo de 14 directivos del partido rechazan de plano la posibilidad de escisión, dejando sin piso cualquier posibilidad de aprobar ambas escisiones, ya que se requieren las tres cuartas partes de votos a favor.

Carta del partido Verde

Publicidad

“No están dadas las condiciones políticas, administrativas y organizativas para considerar, dar trámite y votar positivamente la iniciativa de la escisión de nuestro partido, decisión que desdibuja la figura propia de la militancia de la Alianza Verde y representa un riesgo inminente para quienes creemos en las motivaciones ideológicas y políticas con las que se fundó nuestra colectividad y que hoy nos hacen miembros de nuestro partido político”, reza la carta.

Según el comunicado de los copresidentes, con la suspensión del proceso se dará un estudio jurídico sobre las competencias y la viabilidad de tramitar la fractura del partido en tres partes; sin embargo, para muchos ya es un hecho que no alcanzaría el tiempo para tramitar debidamente la escisión de cara a las elecciones de Congreso y Presidencia del año 2026 , por lo que ahora comenzarán las discusiones para definir si se concede o no libertad para apoyar a cualquier candidato presidencial y tratar de convivir entre los tres sectores en medio de tensiones y conflictos permanentes.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK