Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Ley que busca proteger a huérfanos por feminicidios avanza en el Senado, ¿de qué trata?

En 2024 aproximadamente 590 niñas, niños y adolescentes quedaron huérfanos por el feminicidio de sus mamás, atravesando por una serie de violencias de las que la ley no los protege.

Familias y victimas en el debate del proyecto de Ley Huérfanos por Feminicidios.
Familias y victimas en el debate del proyecto de Ley Huérfanos por Feminicidios.
Foto: Prensa representante a la cámara Carolina Giraldo Botero.

Detrás de un feminicidio existen muchas víctimas que históricamente han sido invisibilizadas, atravesando por una serie de violencias de las que la ley no los protege: los huérfanos que pierden a su mamá por un feminicidio.

Según el último reporte de 2024 de la Organización Republicanas Populares, el año pasado fue uno de los peores para las mujeres, con un incremento exponencial en cuanto a casos de feminicidios . Hasta el 31 de diciembre se reportaron 865 casos, donde 293 de las víctimas eran madres.

Aproximadamente 590 niñas, niños y adolescentes quedaron huérfanos por el feminicidio de su mamá el año pasado. De estos, 272 eran niñas menores de edad, y 318 niños.

Los departamentos que más casos registraron fueron Antioquia (12), Bogotá (82), Atlántico (81), y Valle del Cauca (67).

Publicidad

Los rangos de edad de las madres que fueron víctimas de feminicidio son:

  • Entre los 25 y 29 años (117).
  • Entre los 30 y 34 años (89).
  • Entre lo 20 y 24 años (110).
  • Entre los 35 y 39 años (77).

En una entrevista para Blu Radio, Juliana Cely, hija de Rosa Elvira Cely , una mujer que contaba con 35 años cuando el 24 de mayo de 2012 fue victima de abuso sexual y feminicidio a manos de su compañero de clase Javier Velasco; expresó que la sociedad y el estado les falló, y les sigue fallando a los huérfanos por feminicidios: "Mi mamá era mí todo, ella fue madre cabeza de hogar y la principal responsable de mí, al fallecer de la manera en que sucedió, yo quedo totalmente sin garantías. Son temas muy difíciles de asimilar para un niño, entonces como no están esas ayudas del estado, no hay garantías de nada".

A raíz del atroz crimen, Rosa se convirtió en un símbolo de lucha por justicia por las miles de victimas de feminicidio cuyos casos quedaron en la impunidad.

Marcha por Rosa Elvira Cely.
Marcha por Rosa Elvira Cely.
Foto: AFP
Todos, incluidos los hombres, deberían entender que la problemática nos puede afectar en general, porque todos tenemos una mamá, por ende todos podemos quedar huérfanos por culpa de un feminicidio. Esto suena muy crudo, pero es la realidad
dijo Juliana.

Actualmente se adelanta en el Congreso el proyecto de ley Huérfanos por Feminicidios, liderado por la representante a la Cámara Carolina Giraldo, quien habló con Blu Radio para explicar cómo avanza el proceso.

Publicidad

Indicó que este proyecto se construyó de la mano de familias donde ha ocurrido un feminicidio, porque pese a que está la ley Rosa Elvira, todavía no se tiene un enfoque claro para la atención de los huérfanos por feminicidios.

El proyecto comenzó en Cámara y tuvo su segundo debate el 6 de abril del 2024. Luego avanzó al Senado, donde ha tenido demoras por el trancón legislativo de las comisiones, y no se logró debatir el año pasado.

Primer debate del proyecto de Ley Huérfanos por Feminicidios.
Primer debate del proyecto de Ley Huérfanos por Feminicidios.
Foto: prensa representante Carolina Giraldo Botero.

La representante señaló que es urgente que se debata, ya que de lo contrario, puede hundirse por tiempos: "Si no se debate en este semestre, tocaría volver a empezar".

Tenemos alerta por feminicidios en Colombia, y sabemos como está la violencia contra las mujeres. Lo ideal es que los niños puedan crecer con su mamá, pero si la pierden, que no vean truncado su proyecto de vida.
expresó Giraldo.

El proyecto aborda distintos puntos clave, entre ellos:

  1. Apoyo y acompañamiento psicológico gratuito.
  2. Rutas claras de atención a estos menores.
  3. Acceso prioritario a educación.
  4. Asesoramientos en temas de justicia.
  5. Registro claro y seguimiento de los caos y los menores.
  6. Apoyo económico para los huérfanos que están en pobreza o extrema pobreza.

La representante está haciendo un llamado a que las víctimas y organizaciones se unan para acompañar el debate el próximo martes en el Congreso.

Invitación debate Ley Huérfanos por Feminicidios.
Invitación debate Ley Huérfanos por Feminicidios.
Foto: prensa representante Carolina Giraldo Botero

Marcela Boyacá, directora de la Fundación Huérfanos por Feminicidios Colombia, que en su función acompañan a las familias e hijos de las víctimas, le dijo a Blu Radio que, si el proyecto se engaveta, pasaría a los cajones del olvido.

Publicidad

Además explicó que lo que se propone es que si las víctimas hacen parte de una institución académica o tienen alguna discapacidad, la ayuda económica sea hasta los 25 años, o en caso de no lograrse, hasta la mayoría de edad.

Relató que el conteo de los huérfanos es "muy artesanal y rústico", porque se hace con información de los medios de comunicación, ya que no hay ningún ente gubernamental que acompañe o haga el proceso.

Si el periodista cuando va a reportar el feminicidio no dice que esa mujer víctima era madre, es un menor que no se cuenta. Si menciona que era madre, pero no dice de cuántos hijos, no hay cifra tampoco. Además, es difícil saber si eran niños, niñas, o si tenían discapacidad, si eran mayores de edad, menores, y toda la información.
explicó Marcela.

Por eso, aunque las cifras son aterradoras, es muy seguro que los casos sean muchos más.

Publicidad

Icono Blu Radio
Mauricio Quintero Parrilla Blu Radio Promo.png
BLA BLA BLU
BLU Nacional
El primer Talk Show de la radio en Colombia, pero si usted no lo oye, será el último.

10:00PM

 - 

12:00PM

Mauricio Quintero Parrilla Blu Radio Promo.png
BLA BLA BLU
BLU Caribe
El primer Talk Show de la radio en Colombia, pero si usted no lo oye, será el último.

10:00PM

 - 

12:00PM

Mauricio Quintero Parrilla Blu Radio Promo.png
BLA BLA BLU
BLU Santanderes
El primer Talk Show de la radio en Colombia, pero si usted no lo oye, será el último.

10:00PM

 - 

12:00PM

Mauricio Quintero Parrilla Blu Radio Promo.png
BLA BLA BLU
BLU Pacífico
El primer Talk Show de la radio en Colombia, pero si usted no lo oye, será el último.

10:00PM

 - 

12:00PM

Mauricio Quintero Parrilla Blu Radio Promo.png
BLA BLA BLU
BLU Antioquia
El primer Talk Show de la radio en Colombia, pero si usted no lo oye, será el último.

10:00PM

 - 

12:00PM

lakalle.png
Franja Musical
La Kalle
Programación musical de La Kalle

10:00PM

 - 

12:00PM