
A través de su cuenta de ‘X’ en una publicación hecha en la tarde de este miércoles, el presidente Gustavo Petro volvió a lanzar críticas en contra de la Fiscalía al revelar un pantallazo de un documento de órden de policía judicial de la Fiscalía, sobre una investigación que adelanta el ente acusador por dos presuntos delitos: financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas y violación de los topes o límites de gastos en las campañas electorales.
“Esto es violar la constitución. Al presidente de la república no lo investiga la fiscalía”, señaló el presidente Petro en su red social.
Esto es violar la constitución.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 26, 2025
Al presidente de la república no lo investiga la fiscalía. pic.twitter.com/hBensAeE8M
Sin embargo, lo afirmado por el presidente Petro dista mucho de la realidad. Blu Radio pudo acceder al Acta de Audiencia No. 058 del Juzgado 54 Penal Municipal con Función de Control de Garantías, en el que la jueza María Isabel Parada Ayala, acepta la solicitud hecha por el fiscal anticorrupción Elkin Javier Ardila Espinosa, para realizar una búsqueda selectiva en base de datos, en el marco de la investigación preliminar que se adelanta por las presuntas ilegalidades en la financiación de la campaña contra el exgerente de la misma y hoy Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y los integrantes no aforados de la campaña, en el marco que se encontraron méritos para adelantar estas indagaciones.
Incluso fuentes consultadas por Blu Radio señalaron que la revelación del documento hecha por parte del presidente Petro pone en riesgo la investigación y en riesgo la seguridad y la integridad del fiscal Ardila Espinosa, y dejan claro que se trata de una indagación a la campaña con la que fue elegido Presidente de la República y a los integrantes no aforados; más no al Primer Mandatario ya que cuenta con el fuero constitucional de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.
Publicidad
El documento en cuestión deja claro que es una orden para que elCuerpo Técnico de Investigación (CTI) obtenga “todos los soportes financieros, contables, contractuales, comerciales (Contratos, facturas de venta, recibos de caja, soportes de transferencias electrónicas, facturas anuladas, contratos, órdenes de servicio, certificación estado actual de los servicios prestados, entre otros), referente a los servicios prestados a la coalición Pacto Histórico , a la Colombia Humana o a la Campaña Presidencial del candidato Dr. Gustavo Petro 2022 o su gerente de Campaña Ricardo Roa”, por parte de 19 empresas.
Estas empresas fueron catalogadas en tres grupos de la siguiente manera:
Grupo 1:
- Galviz Ramírez y Compañía S.A.
- Marketing Print de Colombia S.A.S.
- Hanford S.A.S.
- Mi Colombia Travel S.A.S.
- Seguridad Jamaro LTDA.
- La Red ILM S.A.S.
Grupo 2:
Publicidad
- Caracol S.A.
- Plural Comunicaciones S.A.S.
- A&C Solutions E.U.
- Cultura Popular S.A.S.
- Neuro Data S.A.S.
- LAP Especialista en Análisis de Datos S.A.S.
Grupo 3:
- Rumbos LTDA.
- RCN Radio.
- RBA Logistic Service S.A.S.
- Cinema Colors S.A.S.
- Publicaciones Semana S.A.
- Hoteles Estelar S.A.
- Conttactica Contexto & Táctica S.A.S.
La orden de la jueza, imparte control de legalidad por 30 días calendario contados a partir de la fecha de la expedición de la orden (25 de marzo de 2025), para que se realicen estas diligencias.
Con estas diligencias se avanza en el proceso de indagación preliminar que tuvo como nuevo episodio este miércoles, ya que el despacho del fiscal Ardila Espinosa recibió la declaración de Eduardo Ávila, actual embajador de Colombia en España, y quien tuvo información sobre la avioneta que habría sido usada por el entonces candidato presidencial y que estaba relacionada con 'Papá Pitufo' .

