
El partido Centro Democrático expresó su preocupación ante las recientes decisiones del Gobierno nacional que, a través de decretos y resoluciones, ha intervenido en el uso del suelo en varias regiones del país, sin contar con la debida consulta a las autoridades locales y regionales.
Según el partido, estas medidas desconocen la autonomía territorial y ponen en riesgo el desarrollo local y regional.
Entre las normas cuestionadas se encuentran el decreto 044 del 30 de enero de 2024, emitido por el Ministerio de Ambiente, que establece criterios para declarar y delimitar reservas de recursos naturales de carácter temporal, la resolución 000377 de 2024, que identifica zonas de protección para la producción de alimentos en el suroeste de Antioquia, y la propuesta de resolución para el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá, que aún está en proceso por parte del Ministerio de Ambiente.
Añaden que estas decisiones han sido tomadas sin una consulta adecuada con las autoridades competentes de las regiones afectadas.
El Centro Democrático señala diversas deficiencias en la implementación de estas normativas, tales como la falta de estudios técnicos que respalden las decisiones adoptadas, el uso incorrecto de figuras jurídicas, y la ausencia de mecanismos eficaces de participación ciudadana.
Según el partido, estas falencias no solo debilitan la autonomía de los gobiernos locales y regionales, sino que también favorecen un modelo de centralismo que obstaculiza el desarrollo sostenible de las regiones.
Publicidad
Además, se advierte que estas decisiones podrían generar efectos negativos en los sectores económicos locales que operan dentro del marco legal, lo que podría incentivar el uso ilegal de los recursos naturales y generar consecuencias graves para el medio ambiente y la economía local.
Anunciaron además que tomarán acciones legales y promoverá espacios de discusión para apoyar a los actores locales y regionales en la defensa de sus competencias y derechos constitucionales.