
Blu Radio conoció que desde el 11 de marzo, que se conoció la última recusación contra el representante Alirio Uribe, uno de los investigadores del caso, la Comisión no ha logrado avanzar en la resolución de dicha recusación relacionada con la investigación de presunta financiación irregular de la campaña del presidente Petro.
La Comisión de Acusación, compuesta por 18 integrantes, requiere de al menos 10 miembros presentes para conformar el quórum necesario y poder llevar a cabo sus deliberaciones y decisiones. Sin embargo, en las últimas semanas, estas han sido suspendidas o canceladas debido a la escasa presencia de los representantes; por ejemplo, la del 26 de marzo no llegó ni siquiera 7 miembros, lo que imposibilitó la realización de la reunión. De igual manera, la semana anterior la sesión fue cancelada por la misma razón.
Los que sucede en algunos de estos casos es que dichos miembros también pertenecen a otras comisiones del Congreso de la República, lo que genera conflictos de agenda. Si, por ejemplo, se convoca una sesión en la Comisión Primera, un congresista no podrá asistir a la Comisión de Acusación.
Sin embargo, según le contaron fuentes a Blu Radio, en numerosas ocasiones no ha existido otro compromiso en agenda que justifique la ausencia de los representantes, lo que ha generado preocupación sobre el avance del caso.
Publicidad
Este retraso en la investigación ha generado incertidumbre y críticas desde la oposición. Para muchos, la falta de quórum podría estar ralentizando el proceso, mientras que otros consideran que esta situación es una muestra de la falta de voluntad política para avanzar en las investigaciones que tienen en su poder.