Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Avanza en Congreso ley ‘Doctora Catalina’ para proteger salud mental de médicos residentes

Con la aprobación en primer debate, se establece una serie de medidas para proteger a los médicos residentes y prevenir situaciones de estrés extremo.

salud mental de médicos residentes_Grok.jpg
Ley para proteger salud mental de médicos residentes
Foto: creada con IA Grok

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de ley conocido como ‘Doctora Catalina’, una iniciativa que busca abordar de manera integral los problemas que enfrentan los médicos residentes en Colombia, como la carga excesiva de trabajo y el estrés crónico.

La ley, que lleva el nombre de Catalina, una joven médica residente de la Universidad Javeriana que se quitó la vida a causa de las presiones laborales, pretende poner fin a una serie de situaciones críticas dentro de la comunidad médica.

Facultad de Medicina, Universidad Javeriana
Facultad de Medicina, Universidad Javeriana
Foto: Universidad Javeriana

El proyecto de ley se enfoca en la creación de mecanismos que permitan visibilizar y erradicar el acoso laboral dentro de las residencias médicas, un problema que, lamentablemente, ha tenido consecuencias fatales.

Con la aprobación en primer debate, se establece una serie de medidas para proteger a los médicos residentes y prevenir situaciones de estrés extremo.

Publicidad

Uno de los puntos clave del proyecto es la definición clara de lo que constituye acoso laboral en el contexto de las residencias médicas. De igual manera, se fortalecen los mecanismos de denuncia, garantizando que tanto las víctimas como los denunciantes estén protegidos ante represalias.

Las sanciones para aquellos que resulten responsables de prácticas abusivas también forman parte fundamental de la ley, buscando crear un entorno más seguro y saludable para los médicos en formación.

El Ministerio de Educación y la Superintendencia Nacional de Salud, según el proyecto, serán las entidades encargadas de investigar y aplicar sanciones frente a los casos de acoso laboral en las instituciones educativas y prestadores de servicios de salud.

Además, se proponen programas de capacitación dirigidos a las universidades y hospitales con el fin de sensibilizar sobre la importancia de crear ambientes laborales respetuosos y, saludables para los residentes médicos.

Publicidad

Finalmente, la ley establece la implementación de un programa integral de salud mental para los médicos residentes, abordando de manera preventiva los trastornos emocionales y psicológicos derivados de la profesión. El proyecto ahora pasará a su segundo debate en la plenaria de la Cámara.

Publicidad

Icono Blu Radio
Camila Carvajal Promo Blu Radio.png
El Andén
BLU Nacional
Los hechos de la semana en la voz de jóvenes con argumentos, para que no atropellen la opinión.

10:00PM

 - 

12:00PM

Camila Carvajal Promo Blu Radio.png
El Andén
BLU Caribe
Los hechos de la semana en la voz de jóvenes con argumentos, para que no atropellen la opinión.

10:00PM

 - 

12:00PM

Camila Carvajal Promo Blu Radio.png
El Andén
BLU Santanderes
Los hechos de la semana en la voz de jóvenes con argumentos, para que no atropellen la opinión.

10:00PM

 - 

12:00PM

Camila Carvajal Promo Blu Radio.png
El Andén
BLU Pacífico
Los hechos de la semana en la voz de jóvenes con argumentos, para que no atropellen la opinión.

10:00PM

 - 

12:00PM

Camila Carvajal Promo Blu Radio.png
El Andén
BLU Antioquia
Los hechos de la semana en la voz de jóvenes con argumentos, para que no atropellen la opinión.

10:00PM

 - 

12:00PM

Desmadre 2025.jpg
El Desmadre
La Kalle
.

6:00PM

 - 

12:00PM