
En un extenso mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), el excanciller Álvaro Leyva salió en defensa de la vicepresidenta Francia Márquez , a quien describió como una figura destacada y con una trayectoria impecable, mientras criticó duramente a quienes, según él, han intentado obstaculizar su camino.
Leyva comenzó su mensaje destacando los logros y reconocimientos de la vicepresidenta, recordando que Márquez nació en Suárez, Cauca, y fue elegida popularmente para el cargo que ocupa actualmente.
“Francia Elena Márquez Mina es abogada de la Universidad Santiago de Cali, con posgrado de la Universidad ICESI. Fue galardonada en 2018 con el Premio Medioambiental Goldman, mundialmente conocido como el Premio Nobel Ambiental, por su lucha contra la minería ilegal y la defensa de su territorio colectivo”, escribió.
Además, mencionó que Márquez fue incluida en 2019 por la BBC de Londres entre las 100 mujeres más influyentes del mundo y que en 2022 fue reconocida por la revista Time como una de las “personas líderes” a nivel global. “Francia Márquez, como se puede ver, no es ninguna pintada en la pared”, afirmó Leyva.
Publicidad
Sin embargo, el político centró gran parte de su mensaje en criticar a quienes, en su opinión, han intentado socavar la labor de la vicepresidenta, en una clara alusión a la hoy canciller Laura Sarabia.
“La canalla de siempre ha sido la que ha venido minándole el camino de forma soterrada”, aseguró. Como ejemplo, mencionó su salida del Ministerio de Igualdad y Equidad, un hecho que, según Leyva, fue utilizado para hacerla parecer incapaz. “¡Qué tal esa! Por fortuna, el balance de su fructífera gestión lo ha venido presentando la doctora Márquez con plena claridad”, agregó.
Leyva también recordó que la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad fue un proceso complejo, y destacó que Márquez logró consolidar la institución en un corto período de tiempo.
“Felicitaciones. Y bien que ya no esté en ese Ministerio porque su misión es otra”, señaló, refiriéndose al papel constitucional de la vicepresidencia.
Publicidad
El mensaje de Leyva concluyó con una reflexión sobre el futuro de Colombia y la necesidad de estar preparados para posibles desafíos. “¿Puede ser todo lo anterior el anticipo de algo más de fondo para lo cual los colombianos necesariamente nos debemos preparar?”, se preguntó, dejando abierta la posibilidad de que los ataques contra Márquez formen parte de una estrategia política más amplia.