Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

FFMM deben garantizar ejercicio de justicia que investiga crímenes de algunos de sus integrantes

Por eso, la JEP avanza en la búsqueda de la verdad sobre las desapariciones forzadas cometidas por algunos militares, verdad que se debe encontrar por medio del hallazgo de los restos de los desaparecidos.

Fuerzas Militares
Fuerzas Militares
Foto: AFP

Una de las dolorosas aristas que ha dejado el conflicto armado en Colombia, es la que tiene que ver con la desaparición forzada, crimen de lesa humanidad utilizado por todos los grupos armados, incluyendo la Fuerza Pública.

Por eso, la JEP avanza en la búsqueda de la verdad sobre las desapariciones forzadas cometidas por algunos militares, verdad que se debe encontrar por medio del hallazgo de los restos de los desaparecidos.

En ese escenario, es clave el trabajo que adelantan magistrados, investigadores y analistas forenses en la Escuela de Logística del Ejército y en el Batallón de Contrainteligencia, sitio en el que estarían sepultados los restos de algunas víctimas de desaparición forzada en los 80 y en los 90.

La revelación de Blu Radio sobre la excavación realizada por un grupo de militares en uno de los sitios en los que según un testigo, estaría sepultada la exguerrillera del M-19, Irma Franco Pineda, desaparecida tras el Holocausto del Palacio de Justicia, ha encendido las alarmas al punto que fueron enterados el presidente de la JEP, la fiscal general de la Nación y el ministro de Defensa.

Publicidad

Dicha irregularidad cometida el pasado 3 de febrero, se da en el contexto del hallazgo previo de un fragmento de una costilla humana, sepultado en el mismo batallón, en el marco de la búsqueda de Pedro Movilla, exintegrante de la Unión Patriótica, desaparecido por integrantes del Ejército en 1993.

En este escenario es clave pedir que se esclarezca con plena libertad por parte de la JEP y de otras autoridades judiciales, estos hechos, sin que de nuevo se presenten nocivas expresiones de solidaridad de cuerpo desde las Fuerzas Armadas, que hoy deben entregar toda la colaboración a la justicia.

Que se busque a las víctimas de crímenes de agentes del Estado no debe significar que no se actúe contra otros victimarios como las extintas Farc, sobre quienes la JEP está en mora de definir con prontitud, sanciones por crímenes de guerra y de lesa humanidad

Para finalizar: no se debe menospreciar la búsqueda de la verdad, por antigua que sea, porque siempre hay que responder a las víctimas y porque es la base de una futura y deseable reconciliación entre los colombianos y es el eje para no repetir los horrores de la violencia que hemos afrontado.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK