El hombre ya fue enviado a la cárcel. Vale la pena recalcar, que este año, en el departamento, se han reportado más de 6.600 denuncias por violencia de género.
Deisy Dorelly Guanaro Chavita participó el pasado 9 de abril en una sesión del Congreso por la conmemoración del Día de las Víctimas y posteriormente denunció haber sido amenazada.
La ruta de violencia de género en el Congreso está fallando, según explicó una de las denunciantes. Aseguró que hay otros casos de acoso, pero que no se conocen por “miedo” de las víctimas.
Este tipo de casos han aumentado en lo corrido de este año en el departamento, donde ya son más de 21 muertes violentas las que se han reportado contra esta población en el departamento.
Con mensajes de protesta, funcionarias del Congreso pintaron los baños, alertando que las denuncias por violencias basadas en género en la institución no han sido escuchadas.
Más de 1.800 mujeres han recibido atención jurídica y psicosocial gracias a la alianza con la Fiscalía. Además de la atención directa, se han realizado acciones para mejorar la respuesta institucional
Se conoció la denuncia de una patrullera que, al parecer, fue agredida por un coronel, según dijo la uniformada. Estos son los detalles del caso que se registró en Kennedy.