Una joven decidió llevar a su graduación de la universidad Técnica Particular de Loja, en Ecuador, a su mascota, llamada Geta, esto porque cuenta con el certificado de apoyo emocional y era importante que asistiera al evento para acompañar a su dueña.El emotivo momento de la ceremonia de graduación se viralizó en redes sociales, en el video difundido en la red social de TikTok se puede observar a la graduada ingresando al evento con su mascota en brazos. Y para sorpresa de los asistentes, el canino llevaba puesto un traje de graduado, incluyendo una toga hecha a su medida.Al momento de llegar a la zona de entrega de diplomas, la joven no dudó en seguir sosteniendo a su mascota, a quien se le observa en el video difundido tranquila y permitió que la actividad se desarrollara con normalidad.“La sensación de graduarte con tu perrito que se desveló contigo y fue tu apoyo toda la carrera”, escribió la estudiante en la publicación que compartió junto al video.El video no solo causó sensación en redes, sino que también marcó un factor diferenciador en la ceremonia de graduación de la joven, a quien se le permitió la asistencia de su mascota que cuenta con el certificado de apoyo emocional.Los comentarios en la publicación no dieron espera, pues los internautas se interesaron por el anual evento, puesto que las graduaciones suelen ser estrictas y no se permite gran cosa.En la publicación racializada se pueden leer frases como: “Gracias a la Universidad que le permitió al joven llevar a su perrito”, “Qué hermosura Dios te bendiga y tu peludita también”, “Le dediqué mi tesis a mi perrito”, "Cada uno dedica y celebra con quien le ha sido leal y no es solo su mascota sino un compañero de vida".
Las autoridades en el Valle del Cauca iniciaron una investigación para esclarecer un atentado sicarial registrado al interior de una vivienda en el barrio Portales del Río, en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca. Sujetos armados llegaron al lugar y dispararon contra las personas que departían ahí.Las víctimas fueron identificadas como Jhon Jairo Córdoba, Juan Camilo Jaramillo y Robinson Carvajal. Según las autoridades, el crimen estaría relacionado con ajustes de cuentas por microtráfico.“Pedimos a la comunidad que nos dé información para dar con el paradero de estos sujetos”, indicó el comandante (e) de la Policía Valle, el coronel Pedro Pablo Astaiza.En medio de la investigación se trata de establecer si sería la banda criminal La Inmaculada la responsable de este hecho, la cual delinque en Tuluá, y otros municipios del centro del Valle del Cauca.
Un lamentable accidente entre un automóvil particular y una patrulla de la Policía Nacional cobró la vida de dos personas en la vía que conecta la capital de La Guajira, Riohacha, con el turístico municipio de Palomino.El siniestro vial se registró específicamente en el kilómetro 81+600 metros de esta importante arteria, justo después de la autopista.Las víctimas mortales fueron identificadas como William Miguel Acosta Castro, de 25 años de edad, quien conducía un vehículo marca Toyota y falleció en el lugar de los hechos. La segunda víctima, Juan David Pujol, fue trasladado con graves heridas a la clínica Cedes de Riohacha, donde posteriormente se confirmó su deceso debido a la severidad de las lesiones.La patrulla de la Policía involucrada en el accidente está adscrita a la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía de La Guajira. Al momento del impacto, el vehículo oficial se encontraba estacionado a un costado de la carretera.Según fuentes oficiales de la Policía, la principal hipótesis que se maneja para explicar este trágico suceso apunta al exceso de velocidad del automóvil en el que se movilizaban las víctimas."Después de la autopista, por el exceso de velocidad con el que circulaba, el vehículo pierde el control al ingresar a la curva, invadiendo el carril izquierdo, sentido Palomino-Riohacha, colisionando con la patrulla policial que estaba estacionada a un costado de la vía, atendiendo un caso de accidente de tránsito que había ocurrido horas antes", detalló la institución.Se conoció que los uniformados responsables de la patrulla no se encontraban dentro del vehículo al momento de la colisión, lo que evitó una tragedia mayor.La Policía expresó su preocupación por la frecuencia con la que se exceden los límites de velocidad en esta vía y realizó un enérgico llamado a los conductores a transitar con precaución y a respetar las señales de tránsito dispuestas a lo largo del corredor vial en el departamento de La Guajira.
Al menos 17 personas resultaron intoxicadas con el cloro de una piscina ubicada en una zona residencial de Ricaurte, en Cundinamarca. Desde bomberos del departamento aseguran que el hecho se dio puntualmente en el conjunto Peñazul, donde al parecer los trabajadores del lugar habrían manipulado de manera incorrecta el componente.“Se hace la valoración inicial de 17 personas, las cuales, debido a su estado, son remitidas a los diferentes centros asistenciales, entre los cuales tenemos tres menores de edad. Se continúa en este momento realizando la atención de la emergencia”, dijo el capitán Álvaro Farfán, delegado de Bomberos de Cundinamarca.En videos difundidos por las autoridades se evidencia lo que parece ser que el cloro se tornó de coloración rosada y con algunas burbujas en su interior. Según estiman las autoridades, la mezcla del componente habría generado una explosión y una nube expansiva, lo que habría resultado en una contaminación en el ambiente.“Cuando lo estaban disolviendo hubo la explosión, explotó durísimo. No sé si, de pronto, al moverlo tenga reacción otra vez”, es el testimonio de una de las personas que se encontraba allí. Por ahora, las autoridades se encuentran en el lugar verificando posibles riesgos asociados a este hecho y las ambulancias permanecen en el sitio en caso de que sea necesario atender a más afectados, pues en el conjunto residencial habitan cerca de 1.000 personas.
A través de un comunicado, la Tercera División del Ejército confirmó el asesinato del soldado profesional Luis Carlos Galíndez, ocurrido en zona rural del municipio de La Vega, Cauca, cuando este se encontraba de permiso por traslado.El crimen se registró en un estacionamiento comercial ubicado en la vereda La Albania, cuando el militar departía junto a unos amigos. Hasta este lugar llegaron sujetos armados, quienes le hurtaron su motocicleta y le dispararon en repetidas ocasiones.“Lamentamos profundamente esta irreparable pérdida y expresa sus más sinceras condolencias a los familiares y allegados del soldado profesional Luis Carlos Galíndez Salamanca, quien en los próximos días debía presentarse en el Grupo Liviano de Caballería N.º 6, orgánico de la Cuarta División del Ejército”, señala el comunicado.Desde el momento en el que se registró el crimen, investigadores de la Policía y la Fiscalía adelantan las indagaciones correspondientes para identificar y capturar a quienes atacaron al soldado.
Desde horas de la mañana de este lunes, 9 de septiembre, la Secretaría de Movilidad de Bogotá reportó algunas manifestaciones en diversos puntos de la ciudad, sin embargo, con el punto más crítico sobre la calle 26 en inmediaciones de la Universidad Nacional.“Por presencia de encapuchados en la Calle 26, a la altura de la estación Ciudad Universitaria, se implementan desvíos para rutas zonales”, informó TransMilenio sobre las 3:00 de la tarde sobre la situación de orden público en esta zona de la capital.Un grupo salió a bloquear esta avenida en forma de manifestación y conmemoración del asesinato de Javier Ordóñez en 2020 a manos de miembros de la fuerza pública, por lo que al sitio llegaron miembros de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), conocido como el antiguo Esmad, para recuperar el control en la zona.Pero es que, sobre las 4:30 de la tarde, la situación empeoró y un grupo de encapuchados comenzaron a encarar a los miembros de la fuerza público lo que generó un problema en el sector derivado en enfrentamiento entre ambas partes.Lo que llamó la atención de la situación es que, según videos, algunos de los encapuchados salieron armados y uno fue visto con un hacha en la mano encarando a los miembros de la fuerza pública, mientras que otros ostentaban escudos y más objetos: “No tenemos miedo hijue*”, decían algunos.Autoridades denunciaron que varios de los manifestantes vandalizaron los equipos de emergencia de la universidad para hurtar extintores y hachas, que ason usados en medio de la confrontación contra los agentes UNDMO, antiguo Esmad. Fue hasta poco antes de las 6:00 de la tarde cuando miembros de la fuerza pública recuperaron el control en inmediaciones en la Universidad Nacional, que, por fortuna, no pasó a mayores la situación en esta zona de Bogotá.