Tras decretar la emergencia sanitaria por fiebre amarilla, el presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse y estableció un plazo de dos meses para que toda la población colombiana se vacune contra el virus.Desde su cuenta en X (antes Twitter), el mandatario alertó que el virus, anteriormente confinado a zonas selváticas, ahora circula también en regiones templadas del país y presenta una letalidad del 50 %.Petro hizo un llamado al Ejército, al magisterio y al sistema de salud para encabezar lo que calificó como una “campaña por la vida”. Subrayó que soldados, docentes y trabajadores del sector salud deben ser los primeros en recibir la vacuna.“El próximo consejo de ministros será transmitido por todas las cadenas televisivas, donde se explicarán los pormenores del virus y de esta campaña por la vida colombiana que estamos iniciando”, señaló el presidente.Además, pidió el respaldo de todos los poderes del Estado y felicitó al departamento del Tolima por haber vacunado ya a más de 200 mil personas.
La start-up de aviación Archer anunció el jueves una alianza con United Airlines para crear un servicio de taxis aéreos eléctricos que permita a los pasajeros llegar de Nueva York a los aeropuertos cercanos en apenas 15 minutos.La Agencia Federal de Aviación (FAA) todavía debe certificar el vehículo y determinar la fecha en que podrá entrar en servicio."Creo que a nadie le emociona estar sentado en un auto por 90 minutos para viajar 24 km", dijo Adam Goldstein, director ejecutivo de Archer.La empresa hizo el anuncio este jueves llevando un prototipo de su aeronave Midnight a la Gran Manzana.La aeronave es "casi como una máquina del tiempo", agregó el empresario. Permitirá viajes "desde Manhattan a los aeropuertos en 5 a 10 minutos, en comparación con el tradicional viaje de 90 minutos".Archer todavía debe sortear varios obstáculos para que su taxi aéreo pueda operar comercialmente.When world-class engineering meets world-class design, great things happen. pic.twitter.com/ngTxqB3fSd— Archer (@ArcherAviation) April 16, 2025 En paralelo con la certificación del regulador estadounidense, la empresa busca el visto bueno en Emiratos Árabes Unidos, donde aspira a hacer su lanzamiento comercial en el último trimestre de 2025.El Midnight, que lleva 12 motores y 12 propulsores puede llevar un piloto y hasta cuatro pasajeros, más equipaje.Goldstein cree que los viajes podrán ser algún día mucho más asequibles que en la actualidad.El ejecutivo proyecta una expansión gradual con un número de vehículos relativamente pequeño en servicio en 2025 y 2026, en aumento hacia el final de la década.
En una de las jornadas más violentas de este 2025 en Cartagena, cinco personas fueron asesinadas en las últimas 27 horas, todos en hechos de sicariato.Los crímenes ocurrieron entre las 2:50 p. m. del miércoles 16 de abril y las 6:00 p. m. del Jueves Santo, según reportes oficiales.El primer ataque se registró en el barrio El Carmelo, donde dos hombres que se encontraban en la vía pública fueron acribillados a balazos. Las víctimas, de 37 y 31 años, tenían un amplio prontuario judicial, incluyendo delitos como tráfico de estupefacientes, hurto agravado y porte ilegal de armas.Los siguientes ataques ocurrieron en el sector de la Bomba del Amparo y en el barrio Santa Clara. En hechos aislados, fueron asesinados Albeiro Coneo Berdugo, de 37 años, y Johan Alexis Quintana, de 42. Este último fue interceptado dentro de su vehículo por sicarios en motocicleta que le dispararon en múltiples ocasiones. Ambos también registraban antecedentes judiciales: Coneo Berdugo por violación a medidas sanitarias, receptación y hurto agravado; Quintana por concierto para delinquir, hurto calificado y extorsión.El más reciente hecho violento se produjo en el sector Las Lomas. Hasta el momento, las autoridades no han revelado detalles sobre esta última víctima.Con estos casos, Cartagena alcanza 96 homicidios en lo que va del año, de los cuales 66 han sido ejecutados mediante sicariato, según cifras de la Policía Metropolitana.
Las autoridades locales confirmaron la identidad de las dos víctimas mortales del atentado terrorista perpetrado en el municipio de La Plata, Huila, ocurrido este Jueves Santo.El ataque, causado por la detonación de una motocicleta bomba cerca de la estación de Policía del municipio, ha dejado un saldo trágico: dos jóvenes hermanos fallecidos y 22 personas heridas, entre ellas varios menores de edad.Las víctimas fatales fueron identificadas como Luisa Trujillo Peña (20 años) y Sergio Trujillo Peña (17 años), quienes se encontraban transitando cerca del lugar del atentado al momento de la explosión. La comunidad ha manifestado su profundo dolor y consternación por este ataque terrorista. El estallido ocurrió en horas de la tarde, generando un estruendo que se escuchó en gran parte del casco urbano. La onda expansiva afectó viviendas cercanas, vehículos estacionados y locales comerciales. La explosión también provocó pánico entre los residentes, que salieron alarmados a las calles en busca de refugio.Heridos del atentado en La Plata están bajo atención médicaSegún el reporte oficial entregado por las autoridades, 22 personas resultaron heridas como consecuencia de la explosión. Entre los lesionados se encuentran varios menores de edad, quienes reciben atención médica en centros hospitalarios del municipio y en la capital del departamento. Tres de los heridos permanecen con pronóstico reservado, dada la gravedad de sus lesiones.Lista de personas heridas en el atentado de La Plata, Huila (preliminar):Ángel Sneyder Medina RoseroJulián Felipe Vega LiscanoMabel Rocío Peña RoseroRosa Elvira Peña RoseroSonia Marcela Peña RoseroÁlvaro Castro SalasKatia Mile Castro AriasBlanca Cecilia Peña RoseroYenifer Alejandra Anaya RamírezJosé Arley Medina DuránDeyadide Cuéllar CalderónAlba Mery Durán RamírezMiguel Ángel Barbosa VinascoJuliana Valentina Sierra CastroDaniel Alejandro Pachongo MuchicomCarlos Andrés Páez GonzálezMahia Verónica Medina RoseroBibiana Andrea RoseroMabel Patricia Castro CuéllarSamir Andrés Granados MontañezLaya Nicole Niño AndelaNota: La identidad de un herido más permanece en verificación.
La explosión de una moto con explosivos generó pánico entre la comunidad de La Plata, Huila, en la noche de este Jueves Santo. De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, este atentado cerca de la estación de la Policía deja al menos dos muertos y 22 heridos, dos de ellos de gravedad.Un video da a conocer cómo quedó la zona de esta fuerte explosión y los daños materiales en un edificio, así como diferentes locales comerciales y viviendas.Se evidencia que en esa zona, donde cerca está la estación de la Policía, también hay diferentes comercios como puestos de comida donde los ciudadanos consumían alimentos cuando sucedió la explosión. Las imágenes fueron grabadas por un habitante del sector que, al mismo tiempo, relata lo sucedido."Acabó con la empresa (...) Los apartamentos arriba, la gente está guardada, pero bueno, vamos a seguir adelante. La gente que estaba comiendo aquí, los heridos", dice el ciudadano.El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, expresó su solidaridad ante las víctimas y condenó este atentado terrorista."La seguridad es un derecho fundamental que el Estado debe garantizar. Junto a las autoridades y la fuerza pública, seguiremos firmes en la defensa de la tranquilidad de nuestra comunidad", escribió el gobernador en X.Por el momento, las autoridades no han informado si algún grupo criminal estaría detrás de esta explosión.¿Sería una represalia?Este atentado terrorista en La Plata, Huila, ocurre horas después de que el Ejército abatiera a alias 'Tornillo' en medio de operaciones militares en las veredas de San Pablo de Suaza y el Macal.Alias 'Tornillo' sería el jefe de finanzas del Frente Rodrigo Cadena de las disidencias de las Farc.En esa misma operación fueron capturados cuatro disidentes y un soldado resultó herido.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta a la ciudadanía y a las instituciones de salud sobre la comercialización en Colombia del reactivo diagnóstico In Vitro OXIDASE TEST STICK. Este producto se encuentra en el país sin contar con el registro sanitario correspondiente, lo que lo convierte en un reactivo fraudulento según lo establece el Decreto 3770 de 2004.El OXIDASE TEST STICK es utilizado en pruebas diagnósticas para la diferenciación e identificación microbiana, especialmente en bacterias gram negativas. Sin embargo, su comercialización sin registro sanitario incumple los requisitos técnicos y legales establecidos para su venta en Colombia. Esta situación representa un riesgo para la salud pública, ya que los productos sin control sanitario pueden poner en peligro la seguridad y eficacia de los diagnósticos.El Invima ha hecho un llamado urgente a los usuarios y profesionales de la salud para que suspendan inmediatamente el uso de este producto. Además, se insta a los establecimientos comerciales a que cesen su distribución y venta, y a que tomen las medidas correctivas pertinentes.RecomendacionesSi está utilizando el producto mencionado, debe suspender su uso de inmediato y contactar a la Secretaría de Salud de su localidad. Si no puede comunicarse con ellos, puede ponerse en contacto directamente con el Invima.Se les recomienda suspender el uso del reactivo y reportar cualquier incidente relacionado con su utilización a través del Programa Nacional de Reactivovigilancia.Si tiene conocimiento sobre la distribución y venta del producto, debe informar al Invima, suspender su comercialización y tomar las medidas correctivas necesarias.
El examen teórico para obtener la licencia de conducción, se puede convertir en un dolor de cabeza si no se tienen claros ciertos conceptos.Desarrolle este test y descubra o repase los conocimientos en la materia.
La edad biológica es un concepto que se utiliza para medir el envejecimiento de una persona en función de su estado de salud y su nivel de actividad física. La edad biológica puede diferir de la edad cronológica, que es la edad que se calcula en función de la fecha de nacimiento.La confiabilidad de los test para saber la edad biológica depende de varios factores, entre ellos el tipo de test, la precisión del método utilizado y la condición de salud del individuo.Tipos de test para saber la edad biológica:Pruebas de análisis genéticoExisten test genéticos que evalúan marcadores relacionados con el envejecimiento, ofreciendo información sobre la predisposición genética a enfermedades y la velocidad de degeneración celular.Evaluación de la función cognitivaExámenes cognitivos, como pruebas de memoria y velocidad de procesamiento mental, proporcionan indicadores valiosos de la salud cerebral y por ende, de la edad biológica.Medición del estrés oxidativoTest qué evalúan los niveles de radicales libres en el cuerpo, indicadores de estrés oxidativo, permiten conocer el impacto del envejecimiento a nivel celular y su relación con enfermedades crónicas.Pruebas de telómerosLos telómeros, extremos de los cromosomas, se acortan con el tiempo. Medir la longitud de los telómeros proporciona una estimación de la edad biológica celular.Análisis hormonalEvaluar los niveles hormonales, especialmente aquellos relacionados con el crecimiento, puede revelar información valiosa sobre el proceso de envejecimiento y su impacto en la salud general.Análisis de la calidad del sueñoUn sueño reparador es crucial para la salud. Pruebas que evalúan la calidad del sueño pueden revelar datos importantes sobre el bienestar general y la edad biológica.¿Cuáles son los test más confiables?En general, los test que miden biomarcadores biológicos, como la longitud de los telómeros, la inflamación o los niveles hormonales, son los más confiables. Estos test están bien establecidos y han demostrado ser útiles para predecir el riesgo de enfermedades y la mortalidad.Los test que miden la función cognitiva o el rendimiento físico también pueden ser útiles para evaluar la edad biológica, pero son menos confiables que los test que miden biomarcadores biológicos. Esto se debe a que la función cognitiva y el rendimiento físico pueden verse afectados por factores como el estrés, la falta de sueño o el consumo de alcohol y drogas.Los test que se basan en cuestionarios o encuestas, como los test de estilo de vida, son los menos confiables para evaluar la edad biológica. Estos test pueden ser útiles para proporcionar información general sobre los hábitos de salud de una persona, pero no son una medida precisa de la edad biológica.Le puede interesar:
El gigante farmacéutico estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech anunciaron el jueves el lanzamiento de la primera fase de ensayo de una vacuna a base de ARN mensajero (ARNm) combinando la protección contra la gripe y el COVID-19.Ambos laboratorios ya han desarrollado una de las vacunas contra el COVID más vendidas del mundo.Una vacuna combinada a partir de la tecnología ARNm "podría simplificar las prácticas de vacunación contra estos dos agentes patógenos respiratorios, conduciendo potencialmente a una mejor cobertura para las dos enfermedades", declaró Annaliesa Anderson, directora científica de Pfizer, en un comunicado.Pfizer y BioNTech se unen a otros laboratorios que también están tratando de desarrollar una vacuna combinada.Moderna inició la fase 1 de una vacuna contra la gripe y el COVID, confirmó el jueves el laboratorio estadounidense al margen del anuncio de sus resultados trimestrales.A mediados de octubre, el laboratorio biotecnológico también estadounidense Novavax anunció los "resultados positivos del ensayo clínico de fase 1 y 2" de una vacuna de este tipo.En 2020, BioNTech y Pfizer fueron capaces de crear rápida y exitosamente la primera vacuna contra el covid-19 aprobada en el mundo, que generó miles de millones de euros de ingresos para ambas empresas.La firma de Maguncia (Alemania occidental) se encargará de probar la seguridad, la respuesta inmune y el nivel de dosis óptimo de una vacuna candidata combinada, reclutando 180 voluntarios sanos de 18 a 64 años en Estados Unidos, según un comunicado; el período de seguimiento para cada participante será de seis meses.El ARN mensajero permite a las células humanas fabricar proteínas presentes en el virus para habituar al sistema inmunitario a reconocerlo y neutralizarlo.La fase de prueba se utilizará para detectar "el potencial de las vacunas de ARNm dirigidas a más de un patógeno", detalló Ugur Sahin, presidente y cofundador de BioNTech, en el comunicado.Escuche aquí el podcast de Cómo como: “Qué comer para ser más jóvenes”
Toda la población de Hong Kong deberá someterse a tres pruebas de COVID-19 obligatorias, anunció este martes la jefa del ejecutivo de este territorio semiautónomo, que sufre el peor brote de coronavirus desde el surgimiento de la pandemia."Aquellos que no se sometan a los test serán considerados responsables", afirmó Carrie Lam, explicando que los responsables de China continental coordinarán a partir de ahora la estrategia frente al COVID-19 de Hong Kong.Una de las ciudades más densamente pobladas del mundo padece una quinta oleada de COVID-19, la peor desde el comienzo de la pandemia, con miles de contagios diarios."La epidemia, que se agrava con rapidez, ha excedido ampliamente la capacidad del gobierno hongkonés para hacerle frente. En consecuencia, el apoyo del gobierno central se ha vuelto por completo indispensable para combatir al coronavirus", señaló Lam ante periodistas, añadiendo que el jefe de la oficina de enlace con Pekín, Xi Baolong, tomará a su cargo la política sanitaria del enclave.De acuerdo a la nueva reglamentación, los 7,4 millones de habitantes deberán someterse a tres rondas de test obligatorios en marzo.Éstos se desarrollarán durante varios días y además los residentes tendrán que efectuar a diario pruebas rápidas de antígeno en sus propios hogares.Las escuelas y muchos comercios e instalaciones, como gimnasios, bares y salones de belleza permanecerán cerrados hasta fines de abril, en tanto las primeras se utilizarán durante la campaña como centros de pruebas por COVID.Los vuelos procedentes de nueve países, entre ellos Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia, continuarán prohibidos.Lam también confirmó que Hong Kong aplicará la medida de aislar a todas aquellas personas que den positivo por coronavirus --inclusive las asintomáticas-- en centros especiales de cuarentena erigidos con ayuda de las autoridades chinas.Le puede interesar: El mundo hoy
La ciudad nororiental china de Tianjin declaró "una victoria completa" contra el brote de la variante ómicron con el que batallaba desde principios de enero, recoge hoy el diario oficial Global Times.El pasado 8 de enero, la ciudad fue el primer lugar en China en anunciar la detección de contagios locales entre la población, brote que en los días sucesivos se extendió hasta la provincia central de Henan.El brote surgió en un momento delicado, dados los apenas 130 kilómetros que separan Tianjin y Pekín, que se encuentra a punto de celebrar los Juegos Olímpicos de Invierno.Sin embargo, la subdirectora del Centro de Control de Enfermedades de Tianjin, Zhang Ying, declaró este martes a la cadena estatal CCTV que "todos los positivos por ómicron se encuentran localizados en centros de cuarentena especializados" y, por tanto, "no existe ningún riesgo de contagios entre la comunidad desde el día 21".Zhang declaró que es "completamente certero afirmar que la ciudad ha logrado una victoria absoluta" contra el brote.En sintonía con la política china de tolerancia cero contra el coronavirus, la ciudad aplicó las medidas habituales: restricciones de movimiento y campañas de pruebas PCR a sus 14 millones de habitantes. Se han llevado a cabo al menos cuatro rondas de test a toda la población.Sin embargo, Tianjin no recurrió a un confinamiento generalizado como el que sí se impuso en Xi'an (centro) el pasado mes, que terminó este lunes.Según las cifras de las autoridades, existen 252 casos activos en Tianjin, que durante este rebrote ha registrado algo más de 300 positivos y ninguna muerte.Asimismo, Zhang explicó que "sería imprudente definir al COVID causado por ómicron como una gripe más grave", para lo cual, según ella, "todavía se necesitan más estudios y pruebas".No en vano, "la proporción de casos infectados por ómicron que han sufrido neumonía es mucho más alta que entre los infectados por una gripe", aseveró.Según las cuentas de Comisión de Sanidad de China, desde el inicio de la pandemia, se infectaron 105.749 personas en el país y murieron 4.636.Escuche el podcast El Camerino con Tito Puccetti:
El Abierto de Australia sigue alimentando la polémica a nivel mundial tras el caso de uno de sus máximos referentes, el número uno Novak Djokovic, quien ya recibió aprobación para entrar al país luego de estar retenido en un hotel por incumplir protocolos COVID. Sin embargo, su participación en el torno sigue en vilo.Esta vez, fue el tenista australiano Bernard Tomic quien denunció falta de protocolos en el torneo, pues dijo que no había “pruebas PCR oficiales” ni control frente a los posibles contagios.En pleno partido de clasificatorios, Tomic, quien ganó el Abierto de Australia Junior en 2008, le dijo a la juez de silla Aline Da Rocha Nocinto que tenía coronavirus y que en los próximos días daría positivo. Incluso, apostó una cena de no ser así.“Te lo aseguro, te pago la cena si no doy positivo, sino me la pagas tu a mí”, comentó mientras se hacia el cambio de lado en la cancha.“No puedo creer que a nadie se le estén haciendo test. Nos permiten venir a la cancha con test en la habitación. Venga ya, no hay PCR oficial”, añadió.En el partido, disputado este lunes, Tomic cayó en dos set contra el ruso Román Safiulin por 1-6 y 4-6.Vea el video aquí:Entérese de esta y más noticias de deportes en BLU Radio:
Los clubes deberán realizar un test de antígenos diario antes de los entrenamientos a jugadores y el personal en contacto con la primera plantilla y como medida adicional un test PCR semanal durante al menos los primeros 15 días de enero de 2022, así como un control serológico, que gestionará y costeará LaLiga.El nuevo protocolo aprobado este miércoles por la Comisión Delegada ante el repunte de la pandemia establece que en los días de partido los clubes locales harán los test a primera hora del día o al inicio de la concentración y los visitantes antes de iniciar los desplazamientos.El documento, que es un protocolo de mínimos con obligaciones y recomendaciones, marca que los controles deberán realizarse tanto a cuerpo técnico, como a jugadores del primer equipo, y filial que estén en dinámica de este, y a todo el personal que esté en contacto directo con la primera plantilla, independientemente de que tengan o no la pauta completa de vacunación o inmunización, según confirmó EFE.LALIGA FACILITARÁ 60 TEST DIARIOS A CLUBESLaLiga pondrá a disposición de los clubes los test de antígenos para el operativo diario con el límite de 60 test al día tanto para LaLiga Santander y como para LaLiga SmartBank.A la vuelta del periodo vacacional de Navidad deberán realizarse test PCR previo al inicio del primer entrenamiento, así como al finalizar los periodos FIFA a los jugadores que acudan con sus selecciones, a la vuelta de tres o más días de descanso seguidos, a los nuevos futbolistas o técnicos que se incorporen a los clubes y en situaciones concretas a valorar conjuntamente con LaLiga.Estas pruebas también serán costeadas y gestionadas por LaLiga con la misma cifra límite de 60 en cuanto al número de test PCR.Deportes series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+También se habilita la posibilidad de hacer un test de antígenos adicional en estos supuestos y en caso de obtener un resultado negativo se permite a los clubes entrenar, pero no la utilización de vestuarios ni espacios cerrados.(Con un resultado negativo en el test de antígenos se permite el entrenamiento individual y una vez obtenido los resultados de las pruebas PCR se permitirá a los clubes entrenar en grupo y el uso de vestuarios teniendo en cuenta las recomendaciones).A diario los clubes deberán notificar los resultados de forma estadística y anónima, así como identificar el número de personas por categoría que se han realizado el test (jugador profesional, filial, staff o cuerpo técnico).NORMAS DE COMPORTAMIENTOEl protocolo obliga a usar mascarilla FFP2, a excepción de los jugadores que estén jugando o entrenando, a todo el personal que acceda a las instalaciones (personal externo, periodistas, cámaras, seguridad, etc).Adicionalmente será obligatorio el uso de mascarilla FFP2 en el banquillo en día de partido, a excepción del primer entrenador.En cuanto al uso de los vestuarios en días de partido y entrenamientos el protocolo señala que se deberá limitar al máximo su uso, que los futbolistas deberán acudir vestidos con ropa de entrenamiento/partido a las instalaciones y ducharse en el hotel y viviendas particulares.Habilitar el mayor número posible de vestuarios y limitar su utilización a un máximo de 7 personas, por turnos y en tiempo definido, son otras de las pautas que marca el documento, junto a la habilitación de zonas exclusivas para los equipos en hoteles y lugares de concentración y la limitación del tiempo de estancia en las terminales previas a los viajes, además de medidas de higiene.Escuche el podcast de Ser campeón viene con manual aquí:
La Secretaría Distrital de Salud informó cuáles son los puntos habilitados para que los ciudadanos se realicen estas pruebas PCR gratis en Bogotá.Esto, con el objetivo de identificar posibles contagios por COVID-19, pues en el último reporte del Ministerio de Salud, la capital registró 231 nuevos casos y 9 nuevas muertes.Estos son los puntos habilitados por la Alcaldía de Bogotá para el martes 6 de septiembre:Tunjuelito, Usme y Ciudad BolívarRafael Uribe Uribe, Santa Fe, San Cristóbal, La Candelaria y Antonio NariñoUsaquén, Engativá, Suba y TeusaquilloBosa, Kennedy, Fontibón y Puente ArandaAdemás, también se habilitarán puntos para los usuarios de TransMilenio:
La Secretaría Distrital de Salud informó cuáles son los puntos habilitados para que los ciudadanos se realicen estas pruebas PCR gratis en Bogotá.Esto, con el objetivo de identificar posibles contagios por COVID-19, pues en el último reporte del Ministerio de Salud, la capital registró 1.605 nuevos casos y 57 muertes.Estos son los puntos habilitados por la Alcaldía de Bogotá para el martes 3 de agosto:Engativá, Suba, Barrios Unidos y TeusaquilloBosa, Kennedy, Fontibón y Puente ArandaRafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Los Mártires, Antonio Nariño y La CandelariaTunjuelito, Usme y Ciudad BolívarAdemás, también se habilitarán puntos para los usuarios de TransMilenio: