El Banco de la República, cuya junta directiva es presidida por el ministro de Hacienda, Germán Ávila, es una institución autónoma que este martes votó por mantener los intereses en el 9,5 %, nivel en el que están desde diciembre pasado, debido a los riesgos inflacionarios.
Para este 2 de abril está previsto que Estados Unidos anuncie nuevos aranceles generales en medio de lo que esa administración llama "el día de la liberación".
Camilo Pérez, economista jefe de investigaciones del Banco de Bogotá, entregó su visión respecto a la decisión a tomarse en la reunión del BanRep sobre la tasa de interés en Colombia.
El beneficio estará disponible para los desembolsos realizados desde el 14 de marzo hasta el 30 de junio de 2025 o hasta agotar los recursos disponibles, explicó el banco.