La Secretaría Distrital de Salud confirmó el fallecimiento de una segunda menor, mientras continúa la investigación por la intoxicación de causa desconocida que afectó a cuatro personas.
En lugar de recibir alimentos como jugo de guayaba con leche, carne encebollada y arepa asada, los estudiantes recibieron únicamente arepas y fresas en un evidente estado de descomposición.
Entre las sustancias halladas en las instituciones se encuentran la marihuana, el alcohol, el tabaco, los vapeadores, inhalantes, cocaína, éxtasis, y más.
Los jóvenes pertenecen a 15 instituciones educativas de 11 municipios del departamento y, mediante un software especializado, buscarán posibles fragmentos rocosos que orbitan alrededor del sol.
Un total de $1.000 millones cuesta proyecto para adecuación de la escuela de Molagavita. De igual manera, fue solicitado apoyo del Invías para construcción de puente para mejorar paso de estudiantes.
La Institución Educativa de Turbo denunció que los estudiantes estarían recibiendo clases en condiciones precarias y con agua dentro de las aulas. La Secretaría de Educación ya respondió.
El niño de 4 años se encuentra en UCI y entubado en el Hospital Internacional de Colombia. Su pronóstico sigue siendo reservado tras tomar el ácido que estaba en un embace de gaseosa.
La Gobernación de Santander confirmó que espera que el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) destine recursos para las reparaciones en la Escuela Normal Superior de Charalá.