Cuatro años después del inicio de la pandemia de COVID-19, se observa una normalización de la enfermedad, marcada por la disminución de su peligrosidad.
"Pido a cada Estado que se implique de forma constructiva y urgente en las negociaciones del acuerdo contra pandemias", aseguró el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La necesidad de una dosis de refuerzo, entre seis y 12 meses después de la anterior, se mantiene sólo en colectivos que incluyen personas mayores, inmunodeprimidas y trabajadores sanitarios.
Cuatro agencias estadounidenses de inteligencia creen que el covid surgió por transmisión natural, mientras otras dos aún no se deciden, según Wall Street Journal.
Científicos de la Universidad Industrial de Santander desde el 2021 desarrollaron el examen de saliva para detectar el coronavirus entre los habitantes de Bucaramanga.
El doctor Jairo Méndez, asesor colombiano de la Organización Panamericana de la Salud, habló en Mañanas Blu sobre el nuevo sublinaje de la variante del COVID-19, ómicron.
La OMS reiteró ante los representantes chinos que la vacunación y las dosis de refuerzo son importantes para prevenir un desarrollo grave del COVID-19.