Durante una representación del viacrucis en plena Semana Santa, un inesperado incidente protagonizado por quien interpretaba a Jesús ha causado revuelo en redes sociales. El momento, captado en video y ampliamente difundido, muestra al Nazareno respondiendo con una sorpresiva patada a un joven que, en tono de burla, decidió colgarse de la cruz para aumentarle el peso.En la grabación, que ya supera 1.3 millones de reproducciones, se observa a un grupo de personas acompañando a Cristo en la tradicional representación de su calvario. Todo transcurre con normalidad hasta que un joven, vestido con short y camiseta negra, se acerca y se cuelga de la cruz, aparentemente con la intención de hacer una pesada broma.La reacción del actor no se hace esperar: suelta la cruz por un momento y lanza una patada que ha sido descrita por usuarios como “voladora”, al estilo de las artes marciales. Aunque el joven parece dispuesto a responder, se detiene al percatarse de la mirada reprobatoria de los asistentes.Luego del inusual altercado, “Jesús” retoma su cruz y continúa con la escenificación, como si nada hubiera pasado. Aunque no se ha confirmado el lugar exacto donde ocurrió el hecho, el video se ha viralizado rápidamente y ha provocado todo tipo de reacciones en redes sociales.Algunos usuarios han manifestado su molestia por la falta de respeto del joven, mientras que otros han tomado el momento con humor. “Jesús aplicando el viejo testamento”, “esa parte no salió en la película jajaja” o “perdón Jesús, pero me dio mucha risa”, son algunos de los comentarios que ha dejado el video.
Estos fueron los temas tratados en Travesía Blu de este sábado, 19 de abril de 2025:En 'El Recomendado', Alejandra Lerotich, explicó sobre los atractivos turísticos que tiene Croacia.En 'Cinema Travel', se comentó sobre la película 'G20', en la que un grupo de mercenarios ataca una cumbre económica mundial y toma como rehenes a los líderes del mundo.Se habló sobre cómo la perspectiva de los viajes ha cambiado la vida de las personas.Escuche el programa completo aquí:
Al menos 4 personas murieron y 8 continúan desaparecidas tras derrumbarse un edificio de cuatro plantas la madrugada de este sábado en el noreste del territorio de Delhi, en la India, según informó una fuente policial."El incidente ocurrió a las 3 de la madrugada (21:30 GMT del viernes). Se rescató a 14 personas, pero cuatro fallecieron", dijo a la agencia ANI el subdirector adjunto de Policía del Distrito Noreste de Delhi, Sandeep Lamba.El agente aseguró que la operación de rescate en el edificio colapsado continúa en marcha."Se teme que entre 8 y 10 personas sigan atrapadas", añadió Lamba.En la zona, Mustafabad, se han desplegado efectivos policiales, de bomberos y rescatistas.Según informó a EFE el director del Servicio de Bomberos de Delhi, Atul Garg, el edificio colapsado era un inmueble de cuatro plantas.En la tarde del viernes, entrada la noche, se produjeron en Nueva Delhi y sus alrededores tormentas con lluvia y viento, aunque por el momento no se han reportado daños significativos directamente relacionados con el temporal.Según el Departamento Meteorológico de la India (IMD, por sus siglas en inglés), este sábado todas las zonas del territorio de Delhi permanecen en alerta amarilla -la de menor intensidad- por tormentas con posible actividad eléctrica.En otros estados del norte de la India, la alerta será naranja -la de intensidad media- a lo largo de la jornada.El derrumbe de inmuebles es frecuente en la India, a menudo debido al estado precario de las infraestructuras y a la falta de mantenimiento, factores alimentados por la corrupción y las prácticas ilegales en el sector de la construcción, así como por el incumplimiento de las normas de seguridad.El 22 de diciembre del año pasado, dos personas murieron tras colapsar un edificio de varias plantas en el estado septentrional de Punjab.El 15 de septiembre, una decena de personas fallecieron en un suceso similar, tras el derrumbe de un inmueble de tres plantas en el estado de Uttar Pradesh, en el norte de la India.
Se trata de Cathie Jung, una mujer estadounidense de 88 años, que posee una cintura de 38 centímetros, siendo la más pequeña del mundo, según el récord Guinness. Esto no es solo gracias a su genética, pues su estrategia consiste en utilizar un corsé durante 23 horas al día.La confesión de la mujer que le permite tener el tamaño en su cintura ha causado una serie de críticas y asombro.A los 62 años, logró reducir su cintura a un sorprendente tamaño de 38,1 centímetros usando un corsé, y sin él, su medida es de 53,34 centímetros. En la actualidad, a los 88 años, sigue siendo reconocida como la persona con la cintura más estrecha del mundo.“Nunca fue algo que buscara”, señaló Cathie en al sitio web del Libro Guinness de los Récords, al explicar que no era un objetivo que se hubiera planteado.La mujer comentó en el mismo sitio web que comenzó a usar corsé a los 18 años, pero a la edad de 30 años decidió adoptarlo permanentemente. Su cintura original medía 66, 4 centímetros y a partir de ese proceso comenzó la reducción que la llevó a conseguir los 38,1 centímetros.¿Cuenta con cirugías estéticas?Cabe destacar que, según asegura, no se ha sometido a ninguna cirugía estética en ningún momento de su vida. Y lo que ha logrado es gracias al uso de un corsé que lo tiene puesto durante 23 horas al día.Según comentó, este hábito tiene que ver con una cuestión de comodidad. Aunque no sigue dietas estrictas ni rutinas de ejercicio especiales, evita alimentos que le provoquen hinchazón y prefiere comer pequeñas porciones a lo largo del día. Además, indicó que el uso del corsé nunca le ha generado problemas de salud y que “tener una cintura tan estrecha no le dificulta respirar”.
De acuerdo con información entregada por la Tercera División del Ejército Nacional, los hechos ocurrieron cuando los insurgentes dispararon directamente contra unidades de la Policía que realizaban labores de control en el área. En medio del cruce de disparos, una adulta mayor de aproximadamente 74 años resultó herida por el impacto de una bala en una de sus piernas. La mujer fue auxiliada rápidamente por la comunidad, que la trasladó en motocicleta hasta un centro asistencial cercano, donde permanece bajo observación médica y se recupera de sus heridas.Aunque las autoridades aún verifican si hay víctimas fatales, los ataques han generado alarma entre los habitantes de esta zona del norte del Cauca. Según el Ejército, los grupos armados ilegales están atacando no solo a la Fuerza Pública, sino también a la población civil, lo que agrava la crisis de seguridad que vive el suroccidente del país.Estos hechos se suman a una serie de acciones violentas ocurridas en los últimos días, como los hostigamientos a la estación de Policía del municipio de Dagua, en el Valle del Cauca, durante el pasado Jueves Santo, y la detonación de un carro bomba en el corregimiento de Robles, en Jamundí.Ante la gravedad de la situación, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, anunció la activación de una bolsa de recompensa de hasta $200 millones para quien entregue información que conduzca a la captura de los responsables de estos actos terroristas. Tras un consejo de seguridad extraordinario con altos funcionarios del Gobierno nacional, alcaldes, la Fiscalía y la Fuerza Pública, se acordaron medidas conjuntas para reforzar la seguridad en ambos departamentos.“Vamos a reforzar la inteligencia, la presencia territorial y las operaciones ofensivas contra los grupos criminales que intentan atemorizar a la ciudadanía. Lo definimos en la Cumbre de Seguridad del Pacífico y estamos avanzando en ese objetivo. ¡No daremos tregua en esta lucha!”, aseguró la mandataria.
Oriundo de Medellín, Antioquia, Santiago Montoya escribió una parte en el fútbol profesional colombiano cuando vistió los colores de Millonarios. El paisa estuvo en el cuadro embajador entre 2018 y 2020, en donde conquistó el título de la Superliga BetPlay ante Atlético Nacional en el 2018. Pese que fue un jugador con una amplia experiencia internacional, teniendo incluso paso por el fútbol de Brasil. Montoya ha incursionado en nuevos proyectos alejados al deporte, que, según él, son la oportunidad de construir una vida diferente, de acuerdo a una entrevista que entregó con Gol Caracol."Después de mi lesión, desde que estuve por varios equipos acá en Colombia, estuve en Honduras y no fueron muy gratas las experiencias. Estaba acostumbrado a ser figura, a ser muy nombrado, a desplegar todo mi talento; últimamente, no estaba siendo así, no tenía muchos minutos", dijo.Allí, Montoya descubrió un camino lleno de nuevos proyecto en el que destacó la creación de una constructora junto a su esposa, que hoy da frutos en Ibagué al tener dos edificios que tienen locales comerciales. "Una de las empresas que monté fue una constructora que se llama Tiago Mont y ahora estoy muy enfocado en los nuevos proyectos, mirando nuevos socios para hacer cosas en la ciudad de Ibagué", contó.Este mundo empresarial ha motivado a Santiago Montoya a querer más de sí y ahora busca entrar en la mundo textil participando en Colombia Moda 2024. La nueva empresa del paisa es Luxe Brands, que espera siga creciendo y, a su vez, su esposa se dedica a una línea para niños. "Me fue bien económicamente y tuve buenos salarios, fui muy inteligente, hice buenas inversiones. Eso me ayuda a que hoy por hoy no siga forzando las cosas", añadió.Pese que su amor sigue en el fútbol, según él, vio que debe entender los momentos de la vida que a día de hoy no son en ese camino. Le puede interesar
David González, arquero del Deportivo Cali, pasó por los micrófonos de Blog Deportivo y se refirió sobre las críticas que está recibiendo Santiago Montoya. Pues el jugador de Millonarios antes de fallar el penal, que contribuyó a la eliminación de su equipo en la Copa Sudamericana, se le vio esbozando una sonrisa.Además, González agregó que esas críticas se “acomodan” con el resultado del partido.“Si en ese penalti yo me tiro hacia el otro lado estarían diciendo que él es un crack, que tiene mucha tranquilidad porque incluso se río y mandó al arquero para el otro lado”, dijo.El experimentado portero también contó que le habló como a los otros cobradores previo al cobro desde el punto blanco y la reacción del jugador ‘embajador’ fue reírse.“Simplemente le dije: ‘hace rato no cobras un penalti’. Y él esbozó una sonrisa, que me parece lo más normal del mundo”, manifestó.González atajó dos penales y fue fundamental para que el equipo ‘azucarero’ avanzará a los octavos de final de la Copa Sudamericana, donde enfrentará a Vélez Sarsfield de Argentina.Escuche la entrevista completa de Blog Deportivo en el audio adjunto.
Este jueves en Blog Deportivo estuvo Santiago Montoya, jugador de Millonarios, quien contó por qué al momento de cobrar el penalti contra el Deportivo Cali por la Copa Sudamericana, el cual desperdició, esbozó una sonrisa.Montoya aclaró que su risa fue por un comentario que le dijo el arquero David González, con quien tiene una cercana amistad desde hace varios años.“Cuando yo llego a patear el penal, él me hace un comentario: Santi, mi hermano, que pena con vos, te lo voy a tener que tapar”, contó.Además, el jugador del equipo ‘embajador’ enfatizó que cobró de esa manera el penalti porque lo estaba practicando durante los entrenamientos.Sobre las críticas que ha recibido por parte de los hinchas de Millonarios, comentó que entiende que estén enojados o tristes por la eliminación, pero que se enfocará en trabajar mentalmente para lograr la clasificación a los playoffs en la Liga colombiana.Millonarios quedó eliminado de la Copa Sudamericana tras caer en la tanda de penales ante Cali 5-4.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto.
El mediocampista de Millonarios Santiago Montoya habló en Blog Deportivo de BLU Radio sobre el próximo partido del conjunto embajador ante Atlético Nacional por el encuentro de vuelta por la Superliga colombiana. “Nacional es un equipo al que hay que salir a jugarle mano a mano, respetándolo obviamente, pero sabiendo que si uno está al frente le puede hacer mucho daño”, mencionó. “Siempre es importante sacar una ventaja como local, pero de todas maneras es una final”, dijo. Le podría interesar: Pálido empate en Bogotá entre Millonarios y Nacional por ida de la Superliga Por último, Montoya se refirió a la falencia que tiene el cuadro embajador a la hora de generar gol. “Como lo mostró el campeonato pasado, Millonarios fue campeón de esa manera, con un equipo muy punzante que aprovecha muy bien los contragolpes. Los jugadores que llegamos ahorita tenemos esa capacidad de empezar a darle un poco más de creación”, afirmó.
Santiago Montoya, nuevo refuerzo de Millonarios FC, en diálogo con El Camerino de BLU Radio se mostró contento y feliz de llegar a un equipo “humilde y trabajador”. “Estoy muy complacido por el buen recibimiento que me han dado en el club. Me he dado cuenta que es un equipo que ha conseguido el título y las buenas cosas a base de la humildad y de la unión, eso ayuda mucho para la adaptación”, precisó el nuevo pupilo de Miguel Ángel Russo. Aseguró, además, que está trabajando con todas las ganas y la mayor convicción para llegar de la mejor manera a la competitividad. “Una de las cosas que me motivan bastante a hacer todo bien es el hecho de haber llegado al campeón de Colombia”, añadió el exvolante y goleador del Deportes Tolima. Le podría interesar: Millonarios confirma la salida de Vikonis para este club mexicano “Esto (llegar al cuadro albiazul) es muy importante para mi carrera porque llegó a un equipo que realizó un muy buen trabajo y salió campeón (…) Sé que es muy importante la rápida adaptación y tengo respeto por la base que hay”, dijo Montoya, quien también jugó en países como Argentina y Brasil. Asimismo, precisó que tiene en sus manos la gran responsabilidad de retribuir la confianza de las directivas de la institución y el cariño y respeto de la hinchada, por lo que va a corresponder de la mejor manera. “Mi principal virtud es que soy un jugador dinámico y, aunque el fútbol moderno intenta desaparecer el numero ‘10’, si se da la oportunidad de serlo lo haré. Le daré profundidad y dinamismo al equipo”, sentenció. Finalmente, aseveró que tiene muy presente que las lesiones pueden aparecer en cualquier momento, pero que trabaja con disciplina para poder alejarlas de su carrera. “Llevo 7 años de carrera y la lesión que tuve fue muy dura. Aprendí y creo que todo está superado. Estoy al 100 % y el trabajo físico que se está haciendo es muy importante”, puntualizó.