Tras decretar la emergencia sanitaria por fiebre amarilla, el presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse y estableció un plazo de dos meses para que toda la población colombiana se vacune contra el virus.Desde su cuenta en X (antes Twitter), el mandatario alertó que el virus, anteriormente confinado a zonas selváticas, ahora circula también en regiones templadas del país y presenta una letalidad del 50 %.Petro hizo un llamado al Ejército, al magisterio y al sistema de salud para encabezar lo que calificó como una “campaña por la vida”. Subrayó que soldados, docentes y trabajadores del sector salud deben ser los primeros en recibir la vacuna.“El próximo consejo de ministros será transmitido por todas las cadenas televisivas, donde se explicarán los pormenores del virus y de esta campaña por la vida colombiana que estamos iniciando”, señaló el presidente.Además, pidió el respaldo de todos los poderes del Estado y felicitó al departamento del Tolima por haber vacunado ya a más de 200 mil personas.
La start-up de aviación Archer anunció el jueves una alianza con United Airlines para crear un servicio de taxis aéreos eléctricos que permita a los pasajeros llegar de Nueva York a los aeropuertos cercanos en apenas 15 minutos.La Agencia Federal de Aviación (FAA) todavía debe certificar el vehículo y determinar la fecha en que podrá entrar en servicio."Creo que a nadie le emociona estar sentado en un auto por 90 minutos para viajar 24 km", dijo Adam Goldstein, director ejecutivo de Archer.La empresa hizo el anuncio este jueves llevando un prototipo de su aeronave Midnight a la Gran Manzana.La aeronave es "casi como una máquina del tiempo", agregó el empresario. Permitirá viajes "desde Manhattan a los aeropuertos en 5 a 10 minutos, en comparación con el tradicional viaje de 90 minutos".Archer todavía debe sortear varios obstáculos para que su taxi aéreo pueda operar comercialmente.When world-class engineering meets world-class design, great things happen. pic.twitter.com/ngTxqB3fSd— Archer (@ArcherAviation) April 16, 2025 En paralelo con la certificación del regulador estadounidense, la empresa busca el visto bueno en Emiratos Árabes Unidos, donde aspira a hacer su lanzamiento comercial en el último trimestre de 2025.El Midnight, que lleva 12 motores y 12 propulsores puede llevar un piloto y hasta cuatro pasajeros, más equipaje.Goldstein cree que los viajes podrán ser algún día mucho más asequibles que en la actualidad.El ejecutivo proyecta una expansión gradual con un número de vehículos relativamente pequeño en servicio en 2025 y 2026, en aumento hacia el final de la década.
En una de las jornadas más violentas de este 2025 en Cartagena, cinco personas fueron asesinadas en las últimas 27 horas, todos en hechos de sicariato.Los crímenes ocurrieron entre las 2:50 p. m. del miércoles 16 de abril y las 6:00 p. m. del Jueves Santo, según reportes oficiales.El primer ataque se registró en el barrio El Carmelo, donde dos hombres que se encontraban en la vía pública fueron acribillados a balazos. Las víctimas, de 37 y 31 años, tenían un amplio prontuario judicial, incluyendo delitos como tráfico de estupefacientes, hurto agravado y porte ilegal de armas.Los siguientes ataques ocurrieron en el sector de la Bomba del Amparo y en el barrio Santa Clara. En hechos aislados, fueron asesinados Albeiro Coneo Berdugo, de 37 años, y Johan Alexis Quintana, de 42. Este último fue interceptado dentro de su vehículo por sicarios en motocicleta que le dispararon en múltiples ocasiones. Ambos también registraban antecedentes judiciales: Coneo Berdugo por violación a medidas sanitarias, receptación y hurto agravado; Quintana por concierto para delinquir, hurto calificado y extorsión.El más reciente hecho violento se produjo en el sector Las Lomas. Hasta el momento, las autoridades no han revelado detalles sobre esta última víctima.Con estos casos, Cartagena alcanza 96 homicidios en lo que va del año, de los cuales 66 han sido ejecutados mediante sicariato, según cifras de la Policía Metropolitana.
Las autoridades locales confirmaron la identidad de las dos víctimas mortales del atentado terrorista perpetrado en el municipio de La Plata, Huila, ocurrido este Jueves Santo.El ataque, causado por la detonación de una motocicleta bomba cerca de la estación de Policía del municipio, ha dejado un saldo trágico: dos jóvenes hermanos fallecidos y 22 personas heridas, entre ellas varios menores de edad.Las víctimas fatales fueron identificadas como Luisa Trujillo Peña (20 años) y Sergio Trujillo Peña (17 años), quienes se encontraban transitando cerca del lugar del atentado al momento de la explosión. La comunidad ha manifestado su profundo dolor y consternación por este ataque terrorista. El estallido ocurrió en horas de la tarde, generando un estruendo que se escuchó en gran parte del casco urbano. La onda expansiva afectó viviendas cercanas, vehículos estacionados y locales comerciales. La explosión también provocó pánico entre los residentes, que salieron alarmados a las calles en busca de refugio.Heridos del atentado en La Plata están bajo atención médicaSegún el reporte oficial entregado por las autoridades, 22 personas resultaron heridas como consecuencia de la explosión. Entre los lesionados se encuentran varios menores de edad, quienes reciben atención médica en centros hospitalarios del municipio y en la capital del departamento. Tres de los heridos permanecen con pronóstico reservado, dada la gravedad de sus lesiones.Lista de personas heridas en el atentado de La Plata, Huila (preliminar):Ángel Sneyder Medina RoseroJulián Felipe Vega LiscanoMabel Rocío Peña RoseroRosa Elvira Peña RoseroSonia Marcela Peña RoseroÁlvaro Castro SalasKatia Mile Castro AriasBlanca Cecilia Peña RoseroYenifer Alejandra Anaya RamírezJosé Arley Medina DuránDeyadide Cuéllar CalderónAlba Mery Durán RamírezMiguel Ángel Barbosa VinascoJuliana Valentina Sierra CastroDaniel Alejandro Pachongo MuchicomCarlos Andrés Páez GonzálezMahia Verónica Medina RoseroBibiana Andrea RoseroMabel Patricia Castro CuéllarSamir Andrés Granados MontañezLaya Nicole Niño AndelaNota: La identidad de un herido más permanece en verificación.
La explosión de una moto con explosivos generó pánico entre la comunidad de La Plata, Huila, en la noche de este Jueves Santo. De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, este atentado cerca de la estación de la Policía deja al menos dos muertos y 22 heridos, dos de ellos de gravedad.Un video da a conocer cómo quedó la zona de esta fuerte explosión y los daños materiales en un edificio, así como diferentes locales comerciales y viviendas.Se evidencia que en esa zona, donde cerca está la estación de la Policía, también hay diferentes comercios como puestos de comida donde los ciudadanos consumían alimentos cuando sucedió la explosión. Las imágenes fueron grabadas por un habitante del sector que, al mismo tiempo, relata lo sucedido."Acabó con la empresa (...) Los apartamentos arriba, la gente está guardada, pero bueno, vamos a seguir adelante. La gente que estaba comiendo aquí, los heridos", dice el ciudadano.El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, expresó su solidaridad ante las víctimas y condenó este atentado terrorista."La seguridad es un derecho fundamental que el Estado debe garantizar. Junto a las autoridades y la fuerza pública, seguiremos firmes en la defensa de la tranquilidad de nuestra comunidad", escribió el gobernador en X.Por el momento, las autoridades no han informado si algún grupo criminal estaría detrás de esta explosión.¿Sería una represalia?Este atentado terrorista en La Plata, Huila, ocurre horas después de que el Ejército abatiera a alias 'Tornillo' en medio de operaciones militares en las veredas de San Pablo de Suaza y el Macal.Alias 'Tornillo' sería el jefe de finanzas del Frente Rodrigo Cadena de las disidencias de las Farc.En esa misma operación fueron capturados cuatro disidentes y un soldado resultó herido.
Autoridades en Antioquia investigan dos recientes ataques contra la fuerza pública en municipios de Antioquia, en los cuales un policía murió y varios resultaron heridos.El primero fue en la subregión del norte, esto en el municipio de San Pedro de los Milagros cuando una carga explosiva fue detonada al paso de una patrulla de policía en inmediaciones de la vereda El Carmelo sobre la vía que conduce al vecino municipio de Entrerríos.Según indicó a Blu Radio el secretario de Seguridad de Antioquia, Luis Eduardo Martínez, en el vehículo oficial se movilizaba el comandante del Distrito con varias unidades y resultaron lesionados tras el volcamiento del automotor.El otro hecho se registró en el municipio de Salgar, donde un policía resultó muerto y otro gravemente herido cuando se transportaban en una motocicleta de la institución y fueron sorprendidos por la detonación de otro artefacto.El secretario Martínez no descartó que se traten de acciones coordinadas detrás de las que estaría el Clan del Golfo."Lamentamos profundamente que estos hechos se estén presentando y en el marco de la Semana Mayor. Está advertida la Fuerza Pública para que redoble todos los esfuerzos que sean necesarios. Al parecer eso tiene que ver con el Clan del Golfo y pues que extremen todas las medidas de seguridad para que hechos de esta naturaleza no se presenten", dijo el funcionario.Estas dos situaciones se conocen pocas horas después del crimen de un subintendente del Gaula en el municipio de Carepa cuando disfrutaba de algunos días de permiso por la Semana Santa.Deimer Díaz, con más de 17 años de servicio en la institución policial fue ultimado por sicarios que se movilizaban en una moto y sobre los cuales ya hay una recompensa de 100 millones de pesos para quien entregue información que permita sus capturas.
En medio de la ofensiva contra delitos sexuales emprendida por autoridades en Antioquia, en las últimas horas se conoció un grave caso ocurrido en el municipio de Salgar, Suroeste del departamento.Se trata de un hombre de 52 años de edad conocido como ‘Nando’ y quien fue capturado en la vereda La Amagaceña tras presuntamente ser el responsable de abusar sexualmente de cinco mujeres de su grupo familiar de 23, 18, 26, 13 y 6 años de edad.Según el coronel Oscar Mauricio Rico, comandante de la Policía Antioquia, este hombre se habría valido de su lugar de poder como padre y abuelo para llevar a cabo estas conductas por lo menos desde hace 10 años en su vivienda y en cafetales.Las conductas inclusive eran ejercidas sobre una de las mujeres con disminución cognitiva."Con la amenaza física y la cercanía como tiene un vínculo muy cercano a las víctimas pues el tema, el parentesco que tiene también juega un papel importante. Primero para que haya accedido a estas mujeres y lo segundo imponga su voluntad y su autoridad como padre y como abuelo en el rol que cubría esta persona", argumentó Rico.El uniformado también destacó el valor de las víctimas para denunciar tras vario tiempo de recibir este tipo de maltratos, inclusive debiéndose trasladar a otra ciudad por protección.En lo corrido del años se han registrado al menos 146 capturas por delitos sexuales contra menores en Antioquia, de las cuales en casi el 80% los implicados han recibido medida de aseguramiento privativa de la libertad.
El desabastecimiento de gas que hubo en Antioquia en días recientes por las bajas presiones en el Sistema Nacional de Transporte fue un tema solucionado en la mayoría de municipios afectados, menos en Salgar, en donde un deslizamiento de grandes dimensiones generó que Empresas Públicas de Medellín reportara dificultades para llevar el gas comprimido hasta el casco urbano. De momento, diferentes autoridades buscan despejar la vía para que la movilidad en el sector se restablezca y así vuelva a operar con normalidad.Sin embargo, el alcalde de Salgar, Víctor Maya, manifestó que los problemas con el gas no son nuevos en el municipio, puesto que el desabastecimiento se vendría registrando hace aproximadamente un mes. El mandatario indicó que Empresas Públicas de Medellín no les ha dado respuesta sobre su necesidad."Le hago un llamado a Empresas Públicas de Medellín porque nuestro municipio viene sufriendo desabastecimiento del gas hace aproximadamente un mes. Inicialmente nos dijeron que era por problemas de logística, pero ya van cuatro desabastecimiento en el mes", indicó.Blu radio se comunicó con EPM, quien confirmó que en este momento hay desabastecimiento de gas por el deslizamiento que taponó la vía y que se ha tenido interrupción del servicio los días 7,12, 15 y 24 de este mes, hecho que según el alcalde de Salgar ha afectado gravemente al sector comercio del municipio.Según Vargas si la vía no se logra habilitar en lo que resta de semana, se podría agudizar la crisis en Salgar, ya que únicamente por el tema del gas ya han registrado el cierre de varios restaurantes del casco urbano."El tema es caótico porque la verdad hemos ido a comer y estaba cerrado el restaurante porque no hay gas en todo el municipio", añadió.Finalmente, el mandatario destacó que para salir de Salgar se tiene que tomar una vía alterna por el municipio de Concordia que demora el trayecto cerca de una hora más, por lo que, tanto desde la Secretaría de Infraestructura de Antioquia como desde las distintas autoridades locales, esperan solucionar el problema de movilidad para que el gas y demás productos lleguen hasta la localidad del Suroeste.
Una mujer, oriunda del Urabá antioqueño, que se trasladó a Salgar en busca de trabajo, fue brutalmente asesinada. Con este homicidio ya serían más de 90 las mujeres asesinadas en el departamento.La mujer identificada como Yenifer Yuliana Montoya Loaiza, de 36 años, procedente de Urabá, fue atacada con varios impactos de bala, en el corregimiento Peñalisa del municipio de Salgar, ubicado en la subregión del Suroeste antioqueño.Al parecer, la mujer se había trasladado hace apenas 5 días junto a su pareja sentimental al corregimiento Peñalisa para buscar oportunidades laborales y un nuevo futuro en las tierras del Suroeste, sin embargo, sus sueños se vieron frustrados debido a este violento crimen que acabó con su vida.Según las autoridades, la mujer fue atacada por desconocidos que se dieron a la fuga una vez cometido el homicidio y hasta el momento, se desconoce el paradero de estos. Por el momento, se encuentran investigando y recolectando información que permita dar con los responsables y poder, así, determinar las razones por las cuales Yenifer Yuliana fue asesinada.Este homicidio refleja una preocupante problemática en Antioquia, pues solo hasta este mes de noviembre, han sido asesinadas 91 mujeres en el departamento. Además, en Salgar, se han reportado 27 muertes violentas en lo que va del 2024, al menos 17 homicidios más que el año pasado.
Los habitantes de Salgar, Suroeste de Antioquia, se encuentran indignados por el asesinato de una mujer en el corregimiento El Concilio, a 35 minutos del casco urbano. La víctima, hallada con varias heridas de arma de fuego, fue encontrada por la misma comunidad.Según el informe preliminar entregado por las autoridades la mujer fue identificada como Bibiana Patricia Caro Hernández de 27 años y tenía diferentes heridas en varias partes de su cuerpo. Además, se conoció que en el lugar de los hechos también hacía presencia el hijo de la víctima, un joven menor de edad y que resultó herido.Una vez ocurrió el ataque, los vecinos del corregimiento aseguraron que varios hombres fueron los responsables de cometer el crimen. Sin embargo, hasta ahora no se ha podido establecer cuántas personas fueron las que ejecutaron el asesinato.Hasta ahora la alcaldía de Salgar, Policía y Ejército se encuentran verificando la situación para determinar quiénes fueron los responsables y esto obedecería a un ajuste de cuentas o una represalia.Finalmente destacan las autoridades que en lo que va de 2024 se han reportado 18 homicidios en Salgar, situación que ha generado preocupación entre la población de este municipio.
Como Francisco Luis Vélez Restrepo, de 51 años de edad, fue identificado el taxista que en un trágico accidente perdió la vida en la vereda Las Peñas del municipio de Salgar, en el suroeste de Antioquia.Los hechos ocurrieron cuando Vélez, conocido en el pueblo como ‘Kiko’, se dirigía en compañía de una de sus vecinas y un niño de tres años que era su nieto hacia el sector conocido como El Barroso cuando fueron sorprendidos por una inmensa roca que cayó sobre el vehículo y lo destruyó casi por completo.Según Maribel Rodríguez, comandante del Cuerpo de Bomberos de Salgar, aunque en la zona no estaba lloviendo, esta sí se caracteriza por la presencia de varios afluentes naturales provenientes de zonas altas, lo que hace que el terreno sea inestable."En esa zona de Las Peñas siempre baja mucha agua y es posible que buena parte del terreno estuviera flojo. Era una situación difícil de prever porque no había pasado algo similar por cuenta de este flujo de agua", aseguró la comandante.Tras la emergencia el cuerpo del hombre fallecido fue trasladado a la morgue del municipio, mientras que los dos heridos fueron llevados al hospital local. Sin embargo, el menor de edad debió ser remitido en las últimas horas a un centro de atención de mayor complejidad en el municipio de Ciudad Bolívar por cuenta de la gravedad de las lesiones.
Una grave emergencia se registró en las últimas horas en el municipio de Salgar, suroeste de Antioquia, donde un incendio produjo la muerte de una persona.Se trata de Arley de Jesús Rodríguez Urrego, de 58 años, quien habitaba en el momento de los hechos una vivienda improvisada en la parte alta de la vereda La Granizo a unas dos horas y media del casco urbano de esta localidad. Maribel Rodríguez, comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio, reportó a Blu Radio que llegaron hasta la zona tras recibir reportes de la comunidad, pero varias horas después debido a las dificultades de acceso.Indicó que según versiones de la comunidad la emergencia la habría ocasionado la explosión de un cilindro de gas, pues además escucharon una fuerte explosión."Lo que dice la gente fue que eso fue una pipeta que explotó. Hay una persona vecina que nos dijo que escuchó una explosión", relató Rodríguez.La situación fue atendida por 6 unidades bomberiles en un vehículo de intervención rápida y que trasladaron el cuerpo de la víctima hasta el cementerio del municipio para ser llevado en las próximas horas hasta Medicina Legal y allí determinar con mayor exactitud las circunstancias del deceso.
Tres personas muertas y una más herida dejaron dos ataque sicariales registrados en los municipios de Salgar y Rionegro, Suroeste y Oriente de Antioquia respectivamente.El primer caso se trata de un adulto mayor de 61 años y su hijo, de 21 años, que fueron asesinados en su casa, en la vereda Las Andes de Salgar. Según los indicios que tiene la Policía, las víctimas podrían estar relacionadas con el microtráfico.“Dos ciudadanos uno de 61 años y otro de 21 años, hechos que están en materias de investigación, al parecer y lo que manejamos inicialmente es una hipótesis de microtráfico, ya la investigación no lo dirá”, dijo el coronel Carlos Andres Martínez, comandante de la Policía de Antioquia.De igual forma el oficial señaló que los hechos aún son materia de investigación.Por otra parte, en el segundo caso, un muerto y un herido dejó un ataque armado ocurrido en zona rural del municipio de Rionegro. En este caso, los responsables de los hechos también son aún materia de investigación.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Los habitantes del corregimiento de Salgar, jurisdicción del municipio de Puerto Colombia, no salen del asombro, tras enterarse que varias tumbas habían sido abiertas, en especial, la de un joven identificado como Wilmer Santamaría Peña que había fallecido en el año 2020 durante la pandemia del COVID-19.Steven Pérez, líder social y representante de la comunidad en Salgar, aseguró a Blu Radio lo siguiente:"Nosotros conocíamos lo que estaba pasando en el cementerio, porque hemos denunciado estos casos desde hace 8 años y las administraciones han hecho caso omiso. Nos preocupó ver esta escena tan aberrante de encontrar que el ataúd del joven fue abierto. Su cuerpo estaba envuelto en un plástico. La persona o las personas que hicieron esto lo que hicieron fue sacar la cabeza y arrancarle el cuero cabelludo con una segueta y para luego dejar el cráneo junto con unas flores encima de la tumba”.Más pronunciamientos“Consideramos que la situación es preocupante, ya que, además de este caso, vemos que las tumbas están dañadas, no hay donde enterrar a los muertos, los jarrones están partidos, no hay seguridad, hace falta iluminación y unos terrenos que habían sido cedidos por una familia ha sido utilizado para construir una cancha de futbol y otro punto ha sido invadido por personas en estado de vulnerabilidad”, indicó el líder comunitario.La administración del municipio de Puerto Colombia, a través de la Oficina de Convivencia y Seguridad Ciudadana, y autoridades de Policía, adelantarán las investigaciones del caso para determinar quiénes estarían detrás de estos actos. Las primeras hipótesis sobre estos hechos, como señala la ciudadanía, tienen temor a que se trate de secta.Le puede interesar:
Un extranjero fue enviado a la cárcel tras ser el presunto responsable de un triple homicidio a sangre fría en el municipio de Salgar, Antioquia.Se trata de Gherald Miguel Ángel Newton Leal, alias ‘Chamo’, quien de acuerdo con la investigación previa de las autoridades, sería el actor material de tres asesinatos el pasado 8 de enero, donde le quitó la vida a Esteven Hernando Fernández Córdoba, de 26 años; José Darío Galeano Muñoz, de 67 años, y de Jesús María Urrea Mesa, de 66 años de edad.El primer caso mencionado sucedió en la vereda La Siberia del municipio, donde este hombre habría entrado en compañía de otras personas a la vivienda de Esteven para dispararle indiscriminadamente y después robarle su motocicleta. Los otros dos casos sucedieron en la vereda La Yaruma, pero en diferente finca, donde también el acusado llegó a dispararles a las víctimas en repetidas ocasiones hasta ocasionarles la muerte."El procesado capturado por los servidores de la Policía Nacional, no aceptó los cargos imputados por un fiscal de la Unidad de Homicidios de la dirección seccional de Antioquia por los presuntos delitos de triple homicidio agravado, tentativa y homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego", afirmó Daniel Parada Bermúdez, director de la Seccional de Antioquia de la Fiscalía.El procesado había huido de Salgar en una moto que, posteriormente, fue abandonada en el municipio de Concordia, para después, según las autoridades, llegar a Medellín, donde fue capturado.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar: