Con más de 130.000 asistentes, el concierto de Mago de Oz marcó historia en Rock al Parque, además de su emotivo gesto con un hombre que perdió su prótesis de pierna en medio del show.
Pese a que el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, había asegurado que el sistema de transporte masivo estaría disponible, los buses de TransMilenio, al parecer, no fueron suficientes.
El presidente Petro habló de la presentación de la banda en la edición 27 del tradicional Rock Al Parque que se lleva a cabo en Bogotá e hizo un pedido especial al alcalde Carlos Fernando Galán.
Uno de los eventos musicales más importantes de América Latina, regresa a Bogotá en su 28ª edición. Este año, el festival ofrece una variedad de géneros que incluyen rock, metal, ska y reggae.
Durante tres días la capital del país será epicentro de rock a nivel nacional. Nuevamente será el parque Simón Bolívar el que se prepare para recibir miles de personas.
Para enriquecer la oferta cultural, el Idartes presenta dos nuevos festivales dedicados a la música popular y vallenata, expandiendo así la diversidad musical en Bogotá.
Rock al Parque, el festival gratuito más grande de Latinoamérica, recibió a los primeros grupos de la tarde con centenares de espectadores que cubrieron de negro el Simón Bolívar, el parque más extenso de la capital colombiana.
La icónica cita musical regresa con fuerza: 64 bandas, 3 días de música y una experiencia única en el Parque Simón Bolívar de Bogotá. Aquí puede ver el mapa de Rock al Parque 2023.