Un informe conocido por Blu Radio con base en datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dejó en evidencia cuáles son las carreteras de Colombia con mayor número de fallecidos por siniestros viales entre los años 2012 y 2024. La vía que encabeza la lista es el corredor Popayán – Jamundí, identificado con el código 2504, en el cual han perdido la vida 381 personas en ese periodo, y se encuentra en la vía Panamericana, en el suroccidente del país.Las 10 vías con más fallecidos en Colombia (2012 - 2024)Corredor vialFallecidosPopayán – Jamundí381Medellín – Hoyo Rico302Medellín – Santuario301Fusagasugá – Silvania – Bogotá (Bosa)257Barranquilla – Santa Marta255Sabanalarga – Barranquilla228Turbo – Chigorodó226San Gil – Bucaramanga213Tumaco – Junín213La vía más peligrosa en 2025En lo corrido de enero de 2025, la carretera IP – Antioquia – Bolívar se posicionó como la más peligrosa del país, con 11 personas fallecidas por siniestros viales. Otros corredores con cifras elevadas de fatalidades en enero de 2025 fueron:IP – Cesar – Guajira: 9 fallecidosRumichaca – Pasto: 9 fallecidosMalla Vial del Meta: 6 fallecidosBuga – Andalucía: 5 fallecidosAdemás, en el análisis por entidades, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) es la que registra mayor cantidad de fallecidos con un total de 144 casos, frente a los 52 reportados por el Instituto Nacional de Vías (Invías).Reducción de víctimas en enero de 2025Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), en enero de 2025 se presentó una reducción del 3 % en víctimas fatales por siniestros viales a nivel nacional. Esta es la primera vez en cuatro años que se registra una disminución de fallecidos en ese mes.También se reportó una reducción del 4 % en muertes de motociclistas, gracias a programas de sensibilización y pedagogía liderados por la ANSV, como Motodestrezas. Este grupo sigue siendo considerado el actor vial más vulnerable del país.Reducción por departamentos y ciudadesUn total de 16 departamentos presentaron disminuciones en el número de fallecidos por siniestros viales. Entre ellos se destacan:Caquetá (50%)Boyacá (43%)Caldas (36%)Tolima (32%)Cauca (32%)Bogotá D.C. (9%)De igual forma, 14 ciudades capitales reportaron reducciones, incluyendo:Tunja, Quibdó y Riohacha (100%)Ibagué (71%)Medellín (42%)Cartagena (43%)En cuanto a los días de la semana, el lunes fue el día con la mayor reducción de fallecidos en lo corrido de enero (45%), mientras que el domingo, aunque sigue siendo el más crítico en participación (18,5%), mostró una leve disminución del 4,1%.Finalmente, se destaca que el 41% de las muertes en enero de 2025 correspondieron a personas entre los 15 y 35 años, lo que mantiene vigente la preocupación sobre la siniestralidad en población joven.
Una mujer y un niño murieron durante el naufragio de un bote en el noreste de Guatemala, mientras otras nueve personas fueron rescatadas, según informaron este viernes fuentes oficiales.El naufragio tuvo lugar el jueves por la noche en la costa de Guatemala al océano Atlántico, específicamente a pocos kilómetros de las playas del departamento (provincia) de Izabal, en el noreste del territorio del país centroamericano.La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó a periodistas que en el barco iban 11 personas -todos guatemaltecos-, por lo que nueve de ellas recibieron atención médica tras ser rescatados por los cuerpos de socorro."El Ministerio Público y autoridades territoriales continúan en pruebas de peritajes para desarrollo de la investigación", puntualizó la misma fuente en referencia a la investigación de las autoridades para determinar lo acontecido con el bote.De acuerdo a medios locales, los fallecidos son un niño de dos años y una mujer de 57 años. Por su parte, la edad de las personas rescatadas oscila entre tres y sesenta años.Miles de guatemaltecos aprovechan cada año la Semana Santa para salir de vacaciones, ya que muchas empresas privadas y el mismo Estado paralizan sus actividades hasta el próximo lunes.En su mayoría, los veraneantes aprovechan para visitar Tikal, en el norte de Guatemala y para ver procesiones en Antigua Guatemala, además de otros destinos como Atitlán, el puerto de San José e Izabal.
A través de un trino en su cuenta de X, la canciller Laura Sarabia mencionó que sostuvo una conversación este viernes con el presidente Gustavo Petro en donde se inició el proceso de excluir visas a los ciudadanos de China, junto con otras nacionalidades. La razón de esta decisión por parte del Gobierno es apuntar a impulsar el turismo, fortalecer las relaciones comerciales y fomentar la inversión en Colombia.Esta decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno nacional por diversificar los mercados internacionales, especialmente en el contexto de la actual guerra comercial impulsada por Estados Unidos a través de recientes anuncios arancelarios. En la más reciente cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la canciller Sarabia destacó la importancia de fortalecer los vínculos comerciales con China, al tiempo que reafirmó la solidez de las históricas relaciones con Estados Unidos.“Con la delegación china acordamos, principalmente, no reemplazar el mercado de los Estados Unidos, sino avanzar en cómo potenciar las relaciones de Colombia con China. No está sobre la mesa reemplazar el mercado de EE. UU.; acercarnos a uno no significa alejarnos del otro. Seguimos apostándole a que Estados Unidos sea nuestro aliado”, señaló la canciller Laura Sarabia.Por su parte, el presidente Gustavo Petro se reunió este martes con el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, con el fin de avanzar en los preparativos para la próxima reunión entre la CELAC y China, que se llevará a cabo en mayo en Pekín. Este encuentro busca seguir consolidando la relación estratégica entre América Latina y el país asiático.
Un angustioso incidente se registró el pasado jueves en un salón de fiestas cuando parte del techo de la estructura se desplomó en pleno festejo de un cumpleaños infantil. El salón “Funky”, conocido por ser un lugar popular para celebraciones de niños en Argentina, se convirtió en escenario de un milagro, ya que, a pesar del derrumbe, no se registraron víctimas fatales ni heridos.El siniestro ocurrió minutos antes de las 19 horas, cuando en el lugar se encontraban 15 niños de cuatro años y alrededor de 20 adultos, quienes celebraban un cumpleaños. Afortunadamente, en ese preciso instante, el salón donde se produjo el colapso estaba vacío, ya que todos los invitados se habían trasladado a otra sala minutos antes del accidente. La rápida reacción de los presentes permitió que todos pudieran autoevacuarse, evitando lo que pudo haber sido una tragedia.Así quedó el salón de eventos tras el accidenteEl techo que colapsó estaba compuesto por placas de yeso y perfiles metálicos, y se encontraba instalado debajo del cielorraso. Según las primeras investigaciones, el incidente podría haber sido provocado por defectos en la instalación. Según recogió TN, uno de los padres presentes en el evento relató que momentos antes del derrumbe había notado ruidos extraños, pero no le prestó demasiada atención. Además, otro de los testigos indicó que había visto una lámpara del techo moverse poco antes del incidente.La situación fue tan inesperada que, según los relatos de los presentes, minutos antes de que cayera el techo, los niños estaban soplando las velas de la torta y la animadora les entregaba juguetitos a los pequeños. Justo en ese momento, los padres decidieron pasar a la otra sala para continuar con la fiesta. Afortunadamente, la estructura no cedió en su totalidad y no hubo víctimas fatales, aunque la situación dejó un saldo de momentos de pánico y tensión entre los padres y adultos presentes. Personal de la Guardia de Auxilio acudió rápidamente al lugar para asistir a los involucrados y realizar una inspección del inmueble, que cuenta con una planta baja y un piso superior.Afortunadamente, lo que pudo haber sido una tragedia terminó siendo una gran lección sobre la importancia de la seguridad en estos espacios, y las autoridades locales ya están trabajando para determinar las causas exactas del colapso y evitar que un incidente similar se repita.
En una profunda reflexión sobre la naturaleza y la esencia de Dios, emergen historias que iluminan el camino hacia un entendimiento más profundo y personal. En este viaje con el pastor Andrés Corsón, se exploran vivencias que muestran cómo la adoración y el amor incondicional pueden transformar vidas y corazones.Las experiencias vividas son un llamado a la reflexión. Muchos han crecido dentro de contextos religiosos donde Dios es presentado como una figura distante. Sin embargo, el descubrimiento de un Dios capaz de sentir dolor y alegría transforma la relación con Él. “Dios anhela que nuestras alabanzas lo toquen”. Se invita a los fieles a ver a Dios no como una estatua sino como un ser viviente que se deleita en la interacciones con sus hijos.
Roberto Carlos, leyenda del Real Madrid y de la selección de Brasil, se ha asociado con su compatriota Gilberto Silva, ex del Arsenal, para lanzar una red social "libre de acoso", donde aficionados y jugadores pueden compartir contenido.Carlos y Silva estuvieron este martes en la feria tecnológica Websummit de Lisboa para presentar su propia red social, "Striver", una plataforma que utiliza Inteligencia Artificial para moderar sus contenidos y evitar abusos y mensajes de odio, y que pretende mostrar a la gente "el camino correcto" dentro y fuera de los estadios.El objetivo "no es callar a la gente, sino mostrarles el camino correcto", dijo el exlateral madridista y uno de los accionistas del proyecto."Queremos que la gente vaya al estadio a disfrutar, no que salga de casa con odio (...). Estamos en un mundo extraño, es hora de cambiar y mejorar, es una cuestión de educación", añadió Roberto Carlos.Por su parte, Gilberto Silva, uno de los miembros de los "Invencibles" -el equipo del Arsenal que ganó el título liguero de 2003/2004 sin perder un solo partido-, pidió a las autoridades del fútbol que "asuman la responsabilidad de proteger a los jugadores"."No es todo el mundo -afirmó el exastro brasileño-, es una minoría de gente. Alguien tiene que asumir la responsabilidad"."Semana tras semana vemos que esto ocurre y no pasa nada", y así será "hasta que alguien asuma su responsabilidad y encuentre la forma de castigar a esta gente", remarcó Silva.Roberto Carlos también recordó su exitosa etapa en el Santiago Bernabéu, con tres Ligas de Campeones y cuatro Ligas españolas ganadas, entre otros trofeos, y aseguró que el éxito del cuadro blanco se debe al espíritu de "familia"."Fui capitán sin tener un carácter de liderazgo, pero monté una familia, uno solo no llega a ningún sitio (...) por eso el Real Madrid ganó tantas Ligas de Campeones", comentó.Y bromeando entre risas añadió: "Jugar al fútbol es fácil. Controlar y pasar, y luego dar el balón a los que saben". Vea también
Este sábado, 18 de junio, en el estadio del Inter de Miami se jugará el partido entre los astros brasileños Ronaldinho vs. Roberto Carlos. Un evento que contará con la participación de futbolistas de talla mundial, entre ellos, tres colombianos que han marcado historia.Entre los astros del fútbol colombiano están Radamel Falcao García, René Higuita y Carlos 'El Pibe' Valderrama; el partido se disputará a las 5:00 de la tarde. Todos los futbolistas convocados para el encuentro jugarán en el Lockhart Stadium, escenario que cuenta con la capacidad de recibir alrededor de 18.000 aficionados.¿Cuáles son los otros jugadores convocados?Futbolistas todavía activos: Vinicius Jr, Eder Militao, Paulo Dybala, Joaquin Correa, Arturo Vidal, Paul Pogba, Blaise Matuidi, Nani, Marco Asensio, Marcos Llorente y Denis Zakaria.Futbolistas retirados: Aldair, Carlos Tevez, Iván Zamorano, Diego Lugano, Rafa Márquez, David Trezeguet, Patrice Evra, Sebastian Frey, Patrick Kluivert, Kevin Kurany, Hristo Stoichkov y Amauri.Además, el evento contará con la presencia de otros deportistas que también cuentan con una importante trayectoria a nivel mundial, como el exbasquetbolista de la NBA Steve Nash y Chad Ochocinco, exjugador de fútbol americano.Escuche aquí el podcast de Cómo como: le contamos cómo perder grasa rápidamente
En entrevista con Blog Deportivo, Roberto Carlos, el legendario exjugador de la Selección de Brasil, resaltó la labor de James Rodríguez en el Real Madrid y pidió más paciencia con el colombiano en el equipo de Zinedine Zidane.El ‘Fenómeno’ llenó de elogios al 10 de la Selección Colombia, con quien mantiene una relación muy cercana. Según el brasileño, el trabajo de James en la Casa Blanca es muy bueno y cada partido que juega lo hace de la mejor manera.“James es un fenómeno, tengo gran cariño por él. Pido un poco de paciencia con él, cuando James entra para jugar lo hace muy bien, hay muchos cambios para él, lo más importante es que tenga confianza en sí mismo, que siga entrenando como está, la afición lo quiere muchísimo, es un grandísimo jugador”, dijo.Le puede interesar: Fue con mi pie malo: Roberto Carlos sobre su tiro libre imposible a Francia Para Roberto Carlos la calidad de James en Real Madrid está pasando por grandes cambios, teniendo en cuenta que antes jugaba con la 10 del cuadro merengue, siendo titular, mientras que ahora no tiene tanto protagonismo.“Tengan un poco de paciencia, hemos cambiado la filosofía del equipo, ya no tenemos 11 titulares sino 25, que James siga jugando bien con esa confianza, que James siga como está, con la inteligencia que tiene. Tengo un cariño por James increíble”, finalizó.
A 23 años del ‘gol imposible’ de Roberto Carlos a la Selección de Francia, durante un amistoso en París, el mítico jugador de Brasil se refirió en Blog Deportivo al tanto que lo dejó en la historia y el que es considerado el mejor tiro libre de la historia el fútbol.Según el ‘Fenómeno’, el gol fue por “suerte”, sobre todo porque lo anotó con su “pie malo”.“Ese gol fue de suerte. Era un día que estaba iluminado, un día importante en mi carrera. Lo hice con mi pie malo”, confesó.El brasileño resaltó que lograr el tanto contra Francia, que fue como preparación para la cita mundialista en 1998, fue el resultado de preparación intensa, algo que lo hacía diferente a los demás.“Era de nosotros, jugadores como el Tino Asprilla y yo, que entrenamos todos los días. Hay que siempre mejorar las cosas buenas y las malas, yo lo que hacia era llegar al entrenamiento antes que los demás y salir una hora después. Siempre he sido así, siempre me quedaba entrenando en el campo”, afirmó el exjugador brasileño.Le puede interesar: Racismo: La razón por la que Faustino Asprilla no fichó con el DortmundRoberto Carlos confesó que el fútbol actual no es igual de arriesgado al que él disfrutó, sobre todo porque ahora los clubes le apuntan al toque toque.“Para tener éxito y ganar títulos hay que arriesgarse un poco, por eso hicimos historia jugadores como el Tino y yo tenemos nuestra calidad, pero necesitábamos suerte y confianza, sin tener miedo”, dijo.“Hoy en día hay mucho toque de balón, no se arriesgan tanto, no quieren dar el balón al equipo contrario, veo en el Real Madrid un equipo más descarado contra el equipo contrario. Pero en el mundo ahora es toque y toque, en nuestra época eran ganas, velocidad, regateo, era un fútbol completamente distinto al que hay hoy en día”, dijo.Escuche aquí la entrevista completa:
‘Roberto Carlos’ se convirtió la noche de este martes en el flamante ganador de la nueva temporada de Yo Me Llamo, programa de Caracol Televisión que busca el doble perfecto de un reconocido artista.Tras obtener la mayoría de los votos de los colombianos, Albert Sánchez, verdadero nombre del imitador, se llevó el botín de los 600 millones de pesos, que lo acreditaron como el gran ganador de la gala.En diálogo con Noticias Caracol, ‘Roberto Carlos’ reveló los planes que hará con la millonaria suma.“Lo primero es llevarme a mis papás para el mar, eso sí lo tengo ahí seguro. También pienso comprarme un apartamento e invertir en mi carrera”, aseguró el artista oriundo de Angelópolis, Antioquia.Vea aquí: La millonaria suma que se ganó el imitador de ‘Roberto Carlos’ en Yo Me LlamoDurante su participación en Yo Me Llamo, ‘Roberto Carlos’ siempre se mostró como una persona dedicada y humilde, dos grandes cualidades que enamoraron a los colombianos.
La victoria del imitador de Roberto Carlos en Yo me llamo, así como la discusión sobre las razones de su triunfo se tomaron las redes sociales en Colombia.El vencedor, Albert Sánchez en papel del brasileño, obtuvo un 57 % de los más de 2 millones de votos de los televidentes. “Gracias a todos por siempre y a mi familia por ayudarme”, dijo Sánchez al recibir el premio.Minutos después empezaron a moverse las redes. Mientras que muchos internautas respaldaron la decisión y atribuyeron la votación del público al carisma del imitador del cantante brasilero, otros aseguran que quien interpretaba a Jorge Celedón debía ganar por ser más parecido física y artísticamente.“Si fuera sólo por la voz, hubieran hecho un concurso de radio. Este "Roberto Carlos" ni en la punta de la nariz se parece”, opinó Claudia Milena Grajales en Twitter.“Hay que reconocer que el imitador de Roberto Carlos era el que más se parece. Se parece a Roberto Carlos por la voz, al cantante de Kiss por el pelo, a Loquillo por la cejas”, ironizó Hernán de Jesús Ospino en la misma red social.“Si buscaban el doble perfecto en voz y físico, se equivocaron, porque esto lo tenía mucho más Jorge Celedón que Roberto Carlos”, escribió Marco Merchán.Otros usuarios de redes sociales cerraron filas por Roberto Carlos:“Desde la audición dije que Roberto Carlos ganaría. Trasmitía el sentimiento del original y además que su música es una de las que más cautiva” a Occidente. Lástima que por su físico no halló el parecido, pero su voz era es una copia exacta. Contento con el resultado”, publicó Ómar Orozco en Twitter.Vea aquí: La millonaria suma que se ganó el imitador de ‘Roberto Carlos’ en Yo Me Llamo “Merecido premio para el doble de Roberto Carlos (…) Me encantó” expresó por su parte Zai Cruz.
A sus 46 años Roberto Carlos dejó en claro que la denominada 'bomba inteligente' no fue un golpe de suerte: recreó nuevamente el golazo de tiro libre recordado por la espectacular curva que hace en el aire la pelota.No deje de leer: Cristiano quiere mejorar cada día, eso lo diferencia de Messi: Roberto CarlosEl jugador es recordado por dicha anotación en 1997 en un partido amistoso contra Francia en la que deja quietos tanto a defensas como arquero, quienes solo atinan a seguir con la mirada la curva imposible de ese balón, que se anida en la red. Golazo.El lateral no tuvo problema a en repetir el golazo, a tres dedos, apuntando al palo izquierdo del arco, como si fuera a salir fuera pero que luego retoma el rumbo hacia adentro muy lejos de las posibilidades del arquero.
Roberto Carlos, exjugador del Real Madrid y actual embajador del cuadro ‘merengue’, aseguró, en diálogo con Fox Sports, que el portugués Cristiano Ronaldo está un escalón por encima del argentino Lionel Messi porque el luso “quiere mejorar cada día”.“Yo lo veo entrenarse todos los días y es impresionante lo que trabaja. Es impresionante su actitud de cara a los entrenamientos y la responsabilidad en los partidos. Él quiere mejorar cada día, esa es la diferencia con Messi”, aseguró el brasileño a Fox Sports, en declaraciones recogidas por el diario argentino Olé.Le puede interesar: Nunca imaginé una foto como esta: Cristiano Ronaldo.Roberto Carlos, una de las leyendas vivas de la Selección de Brasil, reconoció que Messi y Neymar son un par de “fenómenos”, pero que la “profesionalidad, concentración, motivación y exigencia” de Cristiano lo pone en ventaja sobre los demás.“Leo es un fenómeno y Neymar ni hablemos, pero ese lado de Cristiano de entrenamiento, profesionalidad, concentración, motivación y exigencia lo tiene en ventaja sobre los otros”, aseguró.
El exfutbolista brasilero Roberto Carlos confesó que nunca tuvo la intención de marcar el que es considerado como uno de los goles más bonitos de la historia. En entrevista con L’Equipe, el ex Real Madrid expresó que la suerte jugó un papel importante en ese partido: un amistoso entre Francia y Brasil en 1997. Vea además: Es un fenómeno: Roberto Carlos defiende a James Rodríguez “La pelota iba completamente desviada, pero el viento rectificó su trayectoria hasta la portería. Fue un milagro", aseguró.
El exfutbolista del Real Madrid, Roberto Carlos, de 44 años, debe 61.000 reales (unos 20.000 dólares) por la pensión de dos hijos que tuvo con su expareja Barbara Thurler, señalaron las mismas fuentes. El proceso se tramita bajo secreto de sumario en el tribunal de la familia del Fórum de Itaperuna, en el estado de Río de Janeiro, según dijeron a Efe fuentes judiciales. Lea también: Brasil ofrece asilo a la exfiscal venezolana Luisa Ortega Medios locales señalan que Roberto Carlos, que actualmente es embajador del Real Madrid en Asia y Oceanía, alegó problemas financieros para justificar el atraso de la pensión de los pequeños. El considerado como uno de los mejores laterales izquierdos de la historia se convirtió recientemente en padre por novena vez después de que su actual esposa, Mariana Lucón, diera luz a una niña llamada Mariana. Roberto Carlos no ha sido el único jugador brasileño en tener un pedido de prisión decretado por no pagar la pensión alimenticia de sus hijos. El también mundialista Edilson Silva Ferrerira, que formó parte de la selección brasileña que conquistó el Mundial de Corea-Japón 2002, llegó a ingresar en la cárcel en dos ocasiones por no pagar la pensión alimenticia de dos hijos. Edilson llegó a acumular una deuda de 430.000 reales (unos 136.000 dólares) por pensiones alimenticias, incluidos los intereses de tres años de atrasos.