Comenzó este jueves en la Corte Suprema de Justicia, la votación para elegir a la nueva fiscal general de la Nación, lo que sin duda será un hecho determinante para el gobierno del presidente Gustavo Petro.
En las últimas horas, la conmemoración del robo de la espada de Bolívar, de la toma del Palacio de Justicia y del atentado del ELN contra la Escuela de Policía General Santander, fueron una muestra de esa realidad que afrontamos los colombianos y que como sociedad estamos en la obligación de cambiar.
La Fiscalía anunció este jueves ante un juzgado de Barranquilla que cuenta con nuevos elementos de prueba, hasta ahora desconocidos, que serán revelados durante la audiencia de acusación.
Gustavo Petro ha venido condenando la ofensiva israelí en Gaza, omitiendo rechazar el origen del actual escenario que fue el ataque terrorista de Hamás en el sur de Israel.
Lo primero que hay que hacer es garantizar el pago de los 8 millones de dólares cuyo compromiso había adquirido el Gobierno nacional para hacerlo en dos contados.
La historia detrás de esta suspensión tiene que ver con la falta de respuesta del director de la Unidad de Gestión de Riesgo, ante las insistentes solicitudes de la Contraloría para conocer los avances de la reconstrucción de varios puntos de Mocoa.
Zamora presentó este lunes su carta de renuncia luego de que le pidieran desde la Presidencia que diera un paso al costado, y lo hizo generando una nueva tormenta que puede tener implicaciones penales.
Petro explica esa teoría ligándola a una supuesta intención de empresarios, políticos y militares que según él, quieren evitar a toda costa que se conozca la verdad sobre la totalidad de los crímenes cometidos durante las últimas décadas, vinculados con la corrupción, el narcotráfico y el despojo de tierras.