Blu Radio
Protestas en Perú
Protestas en Perú
-
La protesta fue organizada por colectivos del distrito de Machu Picchu Pueblo, en el departamento de Cusco, en rechazo a la decisión del ministerio de Cultura de contratar a un intermediario privado para que gestione la venta en línea de los ingresos.
-
El paro por parte de operadores y pobladores, provocaron el cierre al acceso del monumento de Machu Picchu. Las protestas comenzaron este jueves 25 de enero por la noche, y acabaron con ciertos episodios violentos.
-
La fiscal indicó que la institución que dirige tiene a cargo casos de máxima relevancia con personas que van a intentar utilizar su poder para "obstruir la justicia".
-
Las protestas estallaron en Perú tras el fallido golpe de Estado del entonces presidente Pedro Castillo.
-
Boluarte, que sucedió a Castillo en diciembre del año pasado, había rechazado el domingo las acusaciones en su contra .
-
Una solicitud que repitió en enero: "Me uno a los obispos peruanos al decir "No a la violencia, venga de donde venga, no más muertes", solicitó entonces el papa Francisco desde la ventana del Palacio Apostólico.
-
La Fiscalía peruana abrió una investigación preliminar contra Dina Boluarte en enero pasado por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves debido a las muertes y heridos por protestas antigubernamentales.
-
Desde diciembre pasado, cuando estallaron las protestas, han muerto 70 personas a raíz de las manifestantes en Perú.
-
La congresista declaró que están sumamente indignados con el mandatario colombiano por cuenta del apoyo que ha hecho público hacia el expresidente Pedro Castillo.
-
El Congreso de Perú declaró persona 'non grata' a Petro, en rechazo a sus declaraciones contra la Policía de ese país y pidió a las autoridades que garanticen que "no ingrese al territorio nacional”.