Blu Radio
Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19
Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19
-
Las dosis serán priorizadas para adultos mayores y trabajadores del sector salud.
-
De manera alarmante, se ha detectado que, en lo que va del año 2023, 3.829 niños y niñas menores de cuatro años han sido diagnosticados con COVID-19 en Colombia.
-
Son en total 69.615 las personas que esperan, desde la administración municipal, participen de la jornada de vacunación aplicándose algunos de los 22 biológico del Programa Ampliado de Inmunizaciones.
-
Durante lo corrido del año, 393 pacientes han requerido hospitalización por enfermedades respiratorias.
-
Se trata de la intensificación al plan de vacunación que cuenta con 21 tipos de dosis que están disponibles en todo el país.
-
Sin embargo, la medida seguirá siendo obligatoria para su uso en transporte público, aviones, hospitales y centros geriátricos; así como para las personas que tengan síntomas.
-
El secretario de Salud de Bogotá no descartó que la variante 'perro del infierno', designada científicamente BQ.1, pueda llegar a predominar en la ciudad.
-
"Debemos tener en la cabeza que la pandemia no ha acabado", dijo Giovanny Rubiano García, nuevo director del INS en entrevista con Mañanas Blu.
-
El Gobierno le pide a los colombianos mantener la prevención, pues hay nuevo pico de enfermedades respiratorias y el COVID está creciendo.
-
El infectólogo Carlos Álvarez habló de la importancia de aplicarse la cuarta dosis de COVID-19, sobre todo, quienes ya son mayores de 18 años.