Tras decretar la emergencia sanitaria por fiebre amarilla, el presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse y estableció un plazo de dos meses para que toda la población colombiana se vacune contra el virus.Desde su cuenta en X (antes Twitter), el mandatario alertó que el virus, anteriormente confinado a zonas selváticas, ahora circula también en regiones templadas del país y presenta una letalidad del 50 %.Petro hizo un llamado al Ejército, al magisterio y al sistema de salud para encabezar lo que calificó como una “campaña por la vida”. Subrayó que soldados, docentes y trabajadores del sector salud deben ser los primeros en recibir la vacuna.“El próximo consejo de ministros será transmitido por todas las cadenas televisivas, donde se explicarán los pormenores del virus y de esta campaña por la vida colombiana que estamos iniciando”, señaló el presidente.Además, pidió el respaldo de todos los poderes del Estado y felicitó al departamento del Tolima por haber vacunado ya a más de 200 mil personas.
La start-up de aviación Archer anunció el jueves una alianza con United Airlines para crear un servicio de taxis aéreos eléctricos que permita a los pasajeros llegar de Nueva York a los aeropuertos cercanos en apenas 15 minutos.La Agencia Federal de Aviación (FAA) todavía debe certificar el vehículo y determinar la fecha en que podrá entrar en servicio."Creo que a nadie le emociona estar sentado en un auto por 90 minutos para viajar 24 km", dijo Adam Goldstein, director ejecutivo de Archer.La empresa hizo el anuncio este jueves llevando un prototipo de su aeronave Midnight a la Gran Manzana.La aeronave es "casi como una máquina del tiempo", agregó el empresario. Permitirá viajes "desde Manhattan a los aeropuertos en 5 a 10 minutos, en comparación con el tradicional viaje de 90 minutos".Archer todavía debe sortear varios obstáculos para que su taxi aéreo pueda operar comercialmente.When world-class engineering meets world-class design, great things happen. pic.twitter.com/ngTxqB3fSd— Archer (@ArcherAviation) April 16, 2025 En paralelo con la certificación del regulador estadounidense, la empresa busca el visto bueno en Emiratos Árabes Unidos, donde aspira a hacer su lanzamiento comercial en el último trimestre de 2025.El Midnight, que lleva 12 motores y 12 propulsores puede llevar un piloto y hasta cuatro pasajeros, más equipaje.Goldstein cree que los viajes podrán ser algún día mucho más asequibles que en la actualidad.El ejecutivo proyecta una expansión gradual con un número de vehículos relativamente pequeño en servicio en 2025 y 2026, en aumento hacia el final de la década.
En una de las jornadas más violentas de este 2025 en Cartagena, cinco personas fueron asesinadas en las últimas 27 horas, todos en hechos de sicariato.Los crímenes ocurrieron entre las 2:50 p. m. del miércoles 16 de abril y las 6:00 p. m. del Jueves Santo, según reportes oficiales.El primer ataque se registró en el barrio El Carmelo, donde dos hombres que se encontraban en la vía pública fueron acribillados a balazos. Las víctimas, de 37 y 31 años, tenían un amplio prontuario judicial, incluyendo delitos como tráfico de estupefacientes, hurto agravado y porte ilegal de armas.Los siguientes ataques ocurrieron en el sector de la Bomba del Amparo y en el barrio Santa Clara. En hechos aislados, fueron asesinados Albeiro Coneo Berdugo, de 37 años, y Johan Alexis Quintana, de 42. Este último fue interceptado dentro de su vehículo por sicarios en motocicleta que le dispararon en múltiples ocasiones. Ambos también registraban antecedentes judiciales: Coneo Berdugo por violación a medidas sanitarias, receptación y hurto agravado; Quintana por concierto para delinquir, hurto calificado y extorsión.El más reciente hecho violento se produjo en el sector Las Lomas. Hasta el momento, las autoridades no han revelado detalles sobre esta última víctima.Con estos casos, Cartagena alcanza 96 homicidios en lo que va del año, de los cuales 66 han sido ejecutados mediante sicariato, según cifras de la Policía Metropolitana.
Las autoridades locales confirmaron la identidad de las dos víctimas mortales del atentado terrorista perpetrado en el municipio de La Plata, Huila, ocurrido este Jueves Santo.El ataque, causado por la detonación de una motocicleta bomba cerca de la estación de Policía del municipio, ha dejado un saldo trágico: dos jóvenes hermanos fallecidos y 22 personas heridas, entre ellas varios menores de edad.Las víctimas fatales fueron identificadas como Luisa Trujillo Peña (20 años) y Sergio Trujillo Peña (17 años), quienes se encontraban transitando cerca del lugar del atentado al momento de la explosión. La comunidad ha manifestado su profundo dolor y consternación por este ataque terrorista. El estallido ocurrió en horas de la tarde, generando un estruendo que se escuchó en gran parte del casco urbano. La onda expansiva afectó viviendas cercanas, vehículos estacionados y locales comerciales. La explosión también provocó pánico entre los residentes, que salieron alarmados a las calles en busca de refugio.Heridos del atentado en La Plata están bajo atención médicaSegún el reporte oficial entregado por las autoridades, 22 personas resultaron heridas como consecuencia de la explosión. Entre los lesionados se encuentran varios menores de edad, quienes reciben atención médica en centros hospitalarios del municipio y en la capital del departamento. Tres de los heridos permanecen con pronóstico reservado, dada la gravedad de sus lesiones.Lista de personas heridas en el atentado de La Plata, Huila (preliminar):Ángel Sneyder Medina RoseroJulián Felipe Vega LiscanoMabel Rocío Peña RoseroRosa Elvira Peña RoseroSonia Marcela Peña RoseroÁlvaro Castro SalasKatia Mile Castro AriasBlanca Cecilia Peña RoseroYenifer Alejandra Anaya RamírezJosé Arley Medina DuránDeyadide Cuéllar CalderónAlba Mery Durán RamírezMiguel Ángel Barbosa VinascoJuliana Valentina Sierra CastroDaniel Alejandro Pachongo MuchicomCarlos Andrés Páez GonzálezMahia Verónica Medina RoseroBibiana Andrea RoseroMabel Patricia Castro CuéllarSamir Andrés Granados MontañezLaya Nicole Niño AndelaNota: La identidad de un herido más permanece en verificación.
La explosión de una moto con explosivos generó pánico entre la comunidad de La Plata, Huila, en la noche de este Jueves Santo. De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, este atentado cerca de la estación de la Policía deja al menos dos muertos y 22 heridos, dos de ellos de gravedad.Un video da a conocer cómo quedó la zona de esta fuerte explosión y los daños materiales en un edificio, así como diferentes locales comerciales y viviendas.Se evidencia que en esa zona, donde cerca está la estación de la Policía, también hay diferentes comercios como puestos de comida donde los ciudadanos consumían alimentos cuando sucedió la explosión. Las imágenes fueron grabadas por un habitante del sector que, al mismo tiempo, relata lo sucedido."Acabó con la empresa (...) Los apartamentos arriba, la gente está guardada, pero bueno, vamos a seguir adelante. La gente que estaba comiendo aquí, los heridos", dice el ciudadano.El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, expresó su solidaridad ante las víctimas y condenó este atentado terrorista."La seguridad es un derecho fundamental que el Estado debe garantizar. Junto a las autoridades y la fuerza pública, seguiremos firmes en la defensa de la tranquilidad de nuestra comunidad", escribió el gobernador en X.Por el momento, las autoridades no han informado si algún grupo criminal estaría detrás de esta explosión.¿Sería una represalia?Este atentado terrorista en La Plata, Huila, ocurre horas después de que el Ejército abatiera a alias 'Tornillo' en medio de operaciones militares en las veredas de San Pablo de Suaza y el Macal.Alias 'Tornillo' sería el jefe de finanzas del Frente Rodrigo Cadena de las disidencias de las Farc.En esa misma operación fueron capturados cuatro disidentes y un soldado resultó herido.
La Peugeot 3008 llega a su tercera generación en Colombia con una renovación total que redefine su presencia en el segmento C de los SUV compactos medianos.Este modelo, uno de los más relevantes para la marca francesa a nivel global, ya está disponible en el país con una propuesta que mezcla diseño, tecnología y confort. Blu Radio probó su versión GT, una de las más completas, y esto fue lo que encontró:Diseño exterior Peugeot 3008Uno de los principales cambios de la Peugeot 3008 2025 está en su diseño exterior. La carrocería adopta una silueta tipo fastback con una caída más inclinada en la parte trasera, lo que le da un aspecto más deportivo y aerodinámico. El frontal incorpora la nueva firma lumínica de Peugeot con las características tres garras LED, acompañadas por una parrilla sin borde con efecto tridimensional, en cuyo centro destaca el nuevo emblema de la marca. Cuenta con detalles en negro brillante y rines bitono de 19 pulgadas, con una distancia al suelo de 19,8 cm.Motorización Peugeot 3008Esta tercera generación de la Peugeot 3008 se construye sobre la nueva plataforma STLA Medium de Stellantis.En Colombia, en contraste con otros mercados, el SUV francés llega con un motor 1.6 litros turbo de cuatro cilindros, que entrega 180 hp y 300 Nm de torque, todo acoplado con una transmisión automática de seis velocidades.Son 12 ADAS en las versiones más completas, como el control crucero adaptativo, los sensores de parqueo, un paquete de Drive Assit Plus, que ofrece una conducción semiautónoma.Interior de la Peugeot 3008Puertas adentro, la Peugeot 3008 2025 estrena una cabina completamente rediseñada. La protagonista es la pantalla panorámica de 21 pulgadas curva y flotante, dividida entre el clúster de instrumentos (no táctil) y el sistema multimedia, que es táctil y compatible de forma inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.El diseño del tablero sigue la línea del i-Cockpit de la marca, con un volante compacto y base plan,. que hacen parte de una cabina acompañada de un tapizado visiblemente más atractivo.En el centro, destaca el selector de modos de manejo, freno de parqueo electrónico y un sistema de mandos configurables llamado 'i-Toggles', que permite personalizar hasta diez accesos rápidos.Las sillas, forradas en alcántara, tienen diseño deportivo, ajuste eléctrico, calefacción, masaje y certificación AGR, avalada por especialistas en salud postural. El espacio trasero podría quedarse un poco corto, aunque tiene buen espacio para piernas y cabeza, podría ser un problema para una familia alta, y se complementa con un baúl de 588 litros.Conclusión reseña Peugeot 3008Lo buenoDiseño interior y exterior renovado, moderno y aerodinámico.Asientos con calefacción, masaje y ajuste eléctrico, además de certificación AGR.Conducción cómoda y silenciosa.Buena capacidad de baúl (588 litros ampliables a 1.663).Acabados interiores de alta calidad y sensación premium.Lo maloNo ofrece aún versiones híbridas o eléctricas en Colombia.Su rendimiento para adelantar puede ser un poco limitado mientras despega y la respuesta de frenado podría ser más suave.Una familia alta podría desear más espacio atrás.
Stellantis anunció que los dueños de sus carros recibirán el desarrollo de su nuevo sistema de conducción automatizada, STLA AutoDrive, una tecnología que busca mejorar la experiencia al volante para los propietarios de vehículos de sus marcas, entre ellas Peugeot, Citroën y Fiat. Según Stellantis, STLA AutoDrive está diseñado para operar en SAE Nivel 3, lo que permitirá la automatización total de la conducción a velocidades de hasta 60 km/h, incluso en condiciones meteorológicas adversas y de poca iluminación. Cómo funcionará el STLA AutoDriveEste sistema podrá tomar el control del vehículo en tráfico denso, lo que brindará a las personas al volante la posibilidad de realizar otras actividades, como ver una película o revisar su correo electrónico, siempre y cuando las condiciones lo permitan.Ned Curic, chief Engineering and Technology officer de Stellantis, explicó que esta tecnología busca hacer más eficiente el tiempo que las personas pasan al volante. "Al encargarse de las tareas rutinarias de conducción, STLA AutoDrive mejorará la experiencia de manejo, haciendo que el tiempo en la vía sea más eficiente y agradable", aseguró.Cómo activar el STLA AutoDriveEl sistema ha sido diseñado para ser intuitivo. Cuando las condiciones del tráfico lo permiten, el vehículo notifica a la persona al volante que STLA AutoDrive está disponible. Con solo presionar un botón físico, el sistema toma el control del auto, manteniendo las distancias de seguridad, ajustando la velocidad y realizando maniobras de dirección y frenado de manera automatizada.Además, este sistema también ofrece funcionalidades de Nivel 2 y Nivel 2+, como el Control de Crucero Adaptativo y el centrado de carril a mayores velocidades, lo que significa que los conductores podrán contar con asistencia en la conducción en diferentes tipos de vías, lo que añade un extra de comodidad y seguridad en trayectos largos.STLA AutoDrive cuenta con sensores avanzados para garantizar un funcionamiento preciso, incluso en situaciones de baja visibilidad. Además, dispone de un sistema de limpieza automatizado que mantiene los sensores en óptimas condiciones para un desempeño confiable.Si bien el sistema está completamente desarrollado, Stellantis ha confirmado que su despliegue dependerá de la madurez del mercado y las regulaciones existentes en cada país. "Nuestra tecnología de Nivel 3 está completamente desarrollada y lista para su implementación, pero el mercado actual para la conducción autónoma a este nivel sigue siendo muy limitado", declaró un portavoz de la compañía a Car and Driver. La compañía evaluará la viabilidad de su comercialización conforme el mercado evolucione.Qué marcas tiene StellantisA falta de conocer cuáles modelos y marcas recibirán este programa, las empresas que conforman el conglomerado son:AbarthAlfa RomeoChryslerCitroënDodgeDS AutomobilesFiatJeepLanciaMaseratiOpelPeugeotRAMVauxhall
El organismo italiano de control de la competencia (Autorità Garante della Concorrenza e del Mercato) anunció el inicio de una investigación contra los fabricantes de vehículos eléctricos Tesla, BYD, Stellantis y Volkswagen por presuntas prácticas comerciales desleales. La indagación se centra en la información proporcionada a los consumidores sobre la autonomía de los automóviles eléctricos y la pérdida de capacidad de las baterías con el uso.¿Por qué investigan a varios fabricantes de carros eléctricos en Italia?De acuerdo con el comunicado emitido por la autoridad de la competencia en Italia, la investigación busca determinar si las empresas han brindado datos contradictorios o insuficientes en sus páginas web sobre el rendimiento real de sus vehículos. El organismo señaló que analizará posibles violaciones en la garantía de las baterías y la falta de precisión sobre los factores que pueden afectar la autonomía anunciada.El ente regulador detalló que los fabricantes investigados no habrían especificado de manera clara y completa cómo el uso normal del vehículo influye en la degradación de la batería y en el kilometraje real. Asimismo, se busca establecer si la información proporcionada a los consumidores cumple con las normativas vigentes en materia de transparencia comercial.Como parte del proceso, el jueves se realizaron inspecciones en las sedes italianas de los cuatro fabricantes. Stellantis confirmó que ha colaborado con las autoridades, proporcionando la documentación requerida y las respuestas solicitadas. Hasta el momento, Tesla, Volkswagen y BYD no han emitido comentarios sobre la investigación.La autoridad italiana de competencia continuará con el análisis de la información recabada para determinar si se han cometido infracciones y, en caso de ser necesario, aplicar las sanciones correspondientes.BYD incorporará el 'Ojo de Dios' en todos sus carrosBYD reveló planes de incorporar tecnología de conducción autónoma en la mayoría de sus autos, incluyendo un modelo valorado en menos de 10.000 dólares.La empresa dijo además que utilizaría software de la firma china de inteligencia artificial DeepSeek en sus autos, como lo hicieron sus competidores Geely, Great Wall Motors y Leapmotor.BYD es el principal rival de Tesla en China y cada vez más también en el exterior. El anuncio del lunes llevó a los analistas a sugerir que se avecina una nueva guerra de precios.BYD instaló su sistema de conducción autónoma "Ojo de Dios" en al menos 21 modelos, incluyendo el 'hatchback' Seagull que se vende en 9.550 dólares.El sistema incluye funciones como estacionamiento a distancia y navegación autónoma en autopista que antes figuraban en vehículos más costosos.Tesla dispone de funciones similares en sus coches valorados en 32.000 dólares o más."El manejo autónomo dejó de ser algo raro y distante, es una (...) herramienta necesaria", sostuvo el fundador de BYD, Wang Chuanfu, el lunes en un evento transmitido en vivo.Anticipó que esa tecnología en el futuro cercano será "una herramienta indispensable como los cinturones de seguridad o las bolsas de aire".La empresa aseguró que la incorporación de DeepSeek ayudará a mejorar la tecnología de manejo autónomo.La firma de inteligencia artificial fue noticia en enero cuando presentó un chatbot comparable con sus rivales estadounidenses por una fracción del costo.Las acciones de BYD subieron el martes 4,5% a un nivel récord en la Bolsa de Hong Kong, después de subir casi 20% en los días previos al evento del lunes.
Para muchos conductores, al momento de elegir qué carro comprar es fundamental conocer aspectos como su seguridad, la garantía (el respaldo de la marca), y el porcentaje de depreciación una vez se saque el vehículo del concesionario.En ese contexto, la Nissan Kicks 2025 fue reconocida como la SUV pequeña que mantendrá el mayor porcentaje de su precio de venta sugerido durante los primeros tres años de propiedad, según los prestigiosos premios J.D. Power Residual Value.El reconocimiento la coloca por encima de competidores de peso en el segmento de las micro SUV, como la Toyota Yaris Cross, la Peugeot 2008, la Opel Mokka, Alfa Romeo Junior, entre otras.¿Por qué ganó este premio la Kicks?El premio obtenido por la rediseñada Kicks podría no ser coincidencia. La renovación del modelo fue clave para alcanzar este logro, y destacaron desde la marca por un “diseño moderno” y mejoras tanto en el interior como en el exterior del vehículo.Danny Battaglia, director general de éxito del cliente en J.D. Power, explicó que “la Nissan Kicks pasó por un rediseño bien ejecutado con mejoras que incluyen más espacio, un sistema de infoentretenimiento actualizado y la opción de tracción en las cuatro ruedas”.¿Qué significa J.D. Power Residual Value?El galardón otorgado por J.D. Power se basa en la proyección del valor residual de los vehículos, es decir, el porcentaje de su precio de venta original que conservarán después de tres años de uso.Este indicador es fundamental no solo para los compradores particulares, sino también para quienes optan por arrendar vehículos, ya que influye directamente en el costo de arrendamiento.La camioneta de la marca japonesa logró destacar gracias a su renovado diseño y su oferta tecnológica, que le brindan un mayor atractivo en el mercado, mientras modelos como la Toyota Yaris Cross aún luchan por consolidarse en este segmento.Cabe recordar que el segmento en general de las SUV es uno de los más competidos en la actualidad. Por ejemplo, la corona por ser el carro más vendido en Colombia la luchan dos SUV: la Toyota Corolla Cross y la Mazda CX-30.
El grupo automovilístico Stellantis, propietario de marcas como Jeep, Fiat, Peugeot y Maserati, confirmó la renuncia inmediata de su director ejecutivo, Carlos Tavares. El consejo de administración de la compañía aceptó la decisión durante una reunión presidida por John Elkann, presidente del grupo y heredero de la familia italiana Agnelli, principal accionista de la empresa.La renuncia de Tavares se debe a “puntos de vista diferentes” entre el consejo de administración y el dirigente, según explicó Henri de Castries, director independiente principal del grupo.Este anuncio marca el final de una etapa que comenzó en 2014, cuando Tavares asumió la dirección de PSA (Peugeot-Citroën), logrando su recuperación financiera y su posterior fusión con FCA (Fiat-Chrysler), la cual dio origen a Stellantis en 2021.Qué hizo Carlos Tavares en StellantisDurante su gestión, Tavares consolidó un conglomerado de 14 marcas y lideró la transición hacia vehículos híbridos y eléctricos. Además, bajo su liderazgo, Stellantis alcanzó récords de beneficios netos en sus primeros años de operación.Sin embargo, 2024 trajo desafíos significativos para la compañía. En el primer semestre, los beneficios netos se redujeron a la mitad debido a dificultades en América del Norte, donde la calidad de los vehículos fue criticada y las tarifas consideradas elevadas impactaron negativamente los resultados.Qué marcas de carros tiene StellantisEl conglomerado incluye las siguientes marcas:AbarthAlfa RomeoChryslerCitroënDodgeDS AutomobilesFiatJeepLanciaMaseratiOpelPeugeotRamVauxhallQuién reemplazará a Carlos Tavares como CEO de StellantisCon la renuncia de Tavares, John Elkann liderará un comité ejecutivo interino mientras se desarrolla el proceso para nombrar a un nuevo director general. Stellantis ha asegurado que este procedimiento, supervisado por un comité especial del consejo de administración, estará concluido en el primer semestre de 2025.“Agradecemos a Carlos por sus años de dedicación y su papel en la creación de la empresa, así como en las transformaciones previas de PSA y Opel. Su labor nos ha encaminado hacia el liderazgo global en nuestra industria”, declaró Elkann en un comunicado oficial.El grupo también reafirmó su guía financiera presentada el 31 de octubre de 2024, proyectando confianza en el cumplimiento de sus objetivos para el año fiscal."Estoy deseando trabajar con nuestro nuevo Comité Ejecutivo Interino, con el apoyo de todos nuestros compañeros de Stellantis, mientras completamos el proceso de nombramiento de nuestro nuevo CEO. Juntos garantizaremos el despliegue continuo de la estrategia de la empresa en beneficio de los intereses a largo plazo de Stellantis y de todos sus accionistas", agregó Elkann.
El libertario Javier Milei venció en las urnas al peronista Sergio Massa en las elecciones de Argentina, llevadas a cabo el domingo 19 de noviembre, en las que el país del Cono Sur de América eligió a quien será su presidente durante los próximos cuatro años.Milei, del partido La libertad avanza, logró una histórica votación en Argentina y se impuso por poco más de once puntos porcentuales (55.79 % frente a 44.20 %) al oficialista y ministro de Economía del actual Gobierno.Con esta votación, el economista Milei, además de convertirse en el primero en ser presidente de Argentina, se posesionará en su cargo el próximo 10 de diciembre con uno de los desafíos más preocupantes en ese país: controlar la gigantesca inflación que lo azota."Hoy comienza la reconstrucción de Argentina. Hoy comienza el fin de la decadencia argentina. Se termina el modelo empobrecedor del Estado omnipresente", expresó Milei después de que Massa reconociera su derrota política.Qué carros tiene el presidente de Argentina, Javier MileiAlejándose de las polémicas que rodean al controversial economista, Milei se ha reconocido a sí mismo en diferentes oportunidades como un amante de los automóviles y ha usado a estos mismos para dejar clara su posición ideológica.Y es que para nadie es un secreto que Milei es un detractor del comunismo, por lo que desde el mismo mundo del automotor ha criticado a esta ideología política y ha dicho, por ejemplo, que mientras la Unión Soviética cuenta con un Lada “espantoso”, al otro lado del Muro de Berlín había Rolls-Royce o Bentley.De acuerdo con prensa argentina e internacional, Javier Milei ha declarado ser dueño de dos vehículos y no se trata precisamente de un Rolls-Royce. En su declaración patrimonial, citada por diferentes medios, Milei aparece como dueño de un Peugeot RCZ y una Mercedes Sprinter.El Peugeot, un deportivo que fue creado por los fabricantes franceses para hacerle frente al Audi TT, lo compró Milei para el año del 2013 y su precio, según la declaración, estuvo valuado en 2.441.900 millones de pesos argentinos, aunque con la inflación actual del país suramericano podría costar más.Por otro lado, la Mercedes-Benz Sprinter es una furgoneta alemana o también conocida como van, de la que Milei se declaró dueño en 2019, pero cuya fabricación data de cuatro años antes, en el 2015.Sin conocerse muchos más detalles sobre si ambos vehículos cuentan con transmisión manual o automática o cuál versión es, lo cierto es que el coupé francés es el carro más destacado de su colección.Este Peugeot RCZ llegó a Argentina en 2011 y fue un éxito en ventas al sumar 650 unidades vendidas para 2013, año en el que Milei adquirió el suyo y llegó al país una actualización del modelo francés.Le puede interesar:
De acuerdo con un comunicado oficial de la marca, el ingreso de Opel a Colombia se dará en el primer semestre de 2021 y es catalogado como un paso fundamental en la apuesta del grupo SKBergé para consolidarse en el país.La marca contará con vitrinas en Bogotá, Cali y Medellín, ciudades donde empezará la comercialización de sus vehículos.“En el grupo SKBergé estamos felices de darle la bienvenida a Opel en Colombia, una marca que llega al país en un momento en el que se requiere de empresas que apuesten por la inversión, la generación de empleo y oportunidades económicas, además de traer una gama de referencias probadas, de alta calidad y preferencia en mercados europeos”, aseguró Adriana Casadiego, directora de marca Opel.Esta marca, conocida por ser importador exclusivo de Peugeot, Jeep, Dodge, RAM, Fiat y Volvo, llegará con el objetivo de posicionarse como un jugador importante del sector automotriz en Colombia con carros de distintas categorías.“En 2020, y a pesar de la crisis generada por el COVID-19, aumentamos nuestras ventas fuera de Europa en aproximadamente un 50%. Desde 2017 hemos estado en proceso de lanzar Opel en 29 nuevos mercados, lo que será cumplido hacia finales del próximo año de la mano de nuestros socios fuertes en cada mercado, en especial en Colombia, Uruguay y Ecuador donde celebramos nuestro ingreso”, expresó Bill Mott, director de Operaciones Internacionales de Opel.Opel le apuesta a dinamizar el mercado desde una de las tradiciones más largas de los fabricantes de automóviles en el mundo con una oferta innovadora que permitiría mejorar la experiencia de sus compradores.
El Peugeot 3008, un 4x4 urbano del constructor francés, fue premiado el lunes como el automóvil europeo del año, la víspera de la apertura a la prensa del 87º Salón del Automóvil de Ginebra. El 3008 sucede al Astra, premiado el año pasado, un vehículo del constructor alemán Opel cuya compra a General Motors (GM) por el francés PSA (Peugeot, Citroen, DS) fue anunciada este lunes. El SUV 3008 de Peugeot es el primer vehículo de esta categoría en recibir el premio, signo de la evolución de los gustos. Los 4x4 urbanos representan casi el 30% del mercado europeo. El Peugeot 3008, elegido por un jurado compuesto por 58 periodistas especializados de Europa, estaba en liza con el Alfa Romeo Giulia. El Citroen C3, el Mercedes Clase E, el Nissan Micra, el Toyota C-HR y el Volvo S90/V90 también eran finalistas. La marca francesa ya obtuvo la distinción en 2014 por su 308.