El Gobierno nacional pidió a la Corte Constitucional una audiencia pública para ayudar a decidir las más de 40 demandas en contra y le lanzó un ramito de olivo a las administradoras privadas.
Colpensiones presentó una ley diseñada para beneficiar a las mujeres, reconociendo las desigualdades que han enfrentado históricamente en el acceso a una pensión.
Colpensiones reveló las cifras más relevantes sobre la administración de las pensiones con el corte del año 2024. El 54,87 % de los pensionados reciben un salario mínimo.
La Corte Constitucional le advirtió a esta entidad que debe cumplir con sus obligaciones en la protección y atención especial de las personas en situación de discapacidad.
El pasado 16 de junio cerró el plazo para seleccionar una ACCAI y muchos colombianos se encuentran en la situación de no haber podido elegir su fondo de pensiones a tiempo. Así lo puede solucionar.
La reforma pensional que se aprobó en 2024 entrará a funcionar este 16 de enero cuando los trabajadores que ganan más de 2,3 salarios mínimos pasen parte de su ahorro a fondos privados.
Este jueves, 16 de enero, vence el plazo para que los afiliados quienes van a estar cotizando su básica pensión en Colpensiones, decidan a dónde va la otra parte de la pensión.