Insiste, por un lado, en que no pueden seguir subsidiando a grandes molineros y compañías del sector, pues señala a los grandes terratenientes estar aumentando el precio del cereal.
Cerca de 400 arroceros de Santander aseguran que trabajan a pérdida debido a la producción que entra al país por los tratados de libre comercio aseguran que es difícil competir con esos precios.
El Ministerio de Agricultura ofreció hacer una inyección de recursos de 10.000 millones de pesos para sector arrocero en medio de negociación con gremios.
La directora de Colfecar realizó un llamado al ministro Benedetti cuestionando la falta de acciones por parte del Gobierno para prevenir estas manifestaciones.
El sector arrocero continúa exigiendo la presencia de los ministros de Agricultura, Interior, Ambiente, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y la DIAN en la mesa de negociación.
Cuando el país está bajo un crisis de orden público siempre hay voces que hablan de decretar el Estado de Conmoción Interior; pero qué es y cuándo se usa.