Consulte los resultados del sorteo del chance Paisita Día el cual se realiza todos los días, incluso los días festivos.El número ganador de Paisita Día en su último sorteo de hoy sábado, 19 de abril de 2025, es el número (en minutos).Número ganador: (en minutos)Tres últimas cifras: (en minutos)Tres primeras cifras: (en minutos)El Paisita Día es un juego de chance muy similar a otros juegos de lotería en Colombia. Aquí le explicamos cómo jugar:Elegir un número: Debes seleccionar un número de 2, 3 o 4 cifras (puedes elegir entre 00 y 99 para dos cifras, entre 000 y 999 para tres cifras, o entre 0000 y 9999 para cuatro cifras).Hacer la apuesta: Puedes realizar tu apuesta en los puntos autorizados de chance o en plataformas en línea (si están disponibles). El valor mínimo de la apuesta es generalmente muy bajo, pero puedes apostar más según tu preferencia.Sorteo: El sorteo de Paisita Día se realiza de lunes a sábado. Si el número que elegiste coincide con el número ganador del sorteo, puedes ganar dependiendo de la cantidad de cifras que apostaste y el monto de tu apuesta.Premios: Los premios varían de acuerdo con las cifras acertadas (2, 3 o 4) y el monto apostado. Mientras más cifras aciertes y mayor sea tu apuesta, mayor será el premio que puedes ganar.Nota: La publicación de los resultados es meramente informativa. En caso de existir algún error, discrepancia o controversia, los resultados válidos serán solamente los que se encuentren consignados en el acta que haya sido firmada por los delegados y autoridades presentes durante los sorteos.
Estos fueron los temas tratados en Casa Blu este sábado, 19 de abril de 2025:Carolina Gómez, ex reina de belleza y actriz, profundizó en el amor propio, el autoconocimiento y los estándares de belleza. Mario Alonso Puig, médico cirujano y conferencista, explicó cómo lograr lo inalcanzable.Escuche el programa completo aquí:
Por su presunta responsabilidad en una serie de extorsiones contra comerciantes, ganaderos y campesinos en el departamento del Meta, fue enviado a la cárcel Giovanny Calderón, alias 'Picotazo'.La captura se produjo en el municipio de Granada (Meta), en una operación conjunta entre el Gaula de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, que también permitió la incautación de material de guerra e información sobre sus actividades delictivas.Durante el procedimiento fueron encontrados en su poder una granada de fragmentación, munición de distintos calibres, tres teléfonos celulares, cinco tarjetas SIM y una agenda que contenía datos sobre personas presuntamente extorsionadas en la región.De acuerdo con las investigaciones, alias Picotazo sería el encargado de coordinar y ejecutar amenazas para exigir pagos a cambio de permitir a las víctimas permanecer en sus tierras. En varios casos, las presiones incluían advertencias de ataques con explosivos y otras formas de violencia, lo que generó un clima de temor en municipios como Puerto Lleras y Fuente de Oro, donde ya han sido identificadas varias víctimas.Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado con fines extorsivos y terroristas, extorsión agravada, y fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.
En una entrevista con Casa Blu, la actriz y ex reina de belleza Carolina Gómez y el médico especialista en estética Alejandro Rab reflexionaron sobre la importancia del amor propio y su impacto en la percepción de la belleza, tanto en el ámbito personal como social.Los expertos compartieron experiencias relacionadas con el autocuidado, la aceptación y los desafíos que han enfrentado en sus respectivos caminos. Gómez resaltó cómo su relación con la imagen ha cambiado con el tiempo, en medio de la presión constante de mantener un ideal estético. “Es una historia de quererse, de consentirse y de cuidarse”, afirmó.La actriz también hizo énfasis en las expectativas impuestas sobre figuras públicas, señalando que muchas veces se exige que las mujeres se mantengan iguales físicamente a lo largo del tiempo. “Siempre hay una expectativa de que debemos vernos igual”, comentó, refiriéndose a los comentarios que frecuentemente recibe por su apariencia.Además Rab explicó que, desde la medicina estética, se promueve cada vez más un enfoque natural, en el que se respete la esencia de cada persona. Destacó el uso de biorregeneradores como Radiesse, tratamiento que estimula la producción de colágeno y elastina, ayudando a mantener una apariencia saludable sin alterar los rasgos propios.Ambos coincidieron en que la belleza debe ser una manifestación del bienestar interior y el autoestima, más que el resultado de procedimientos invasivos. Por eso es importante cultivar el amor propio a través de prácticas diarias como afirmaciones positivas, autocuidado consciente y rodearse de ambientes afectivos. Escuche la entrevista completa aquí:
Aquí puede consultar cada día los resultados del Chontico Día y no pierda la oportunidad de ganar con este popular sorteo que se juega diariamente, incluyendo días festivos.El número ganador del último sorteo de Chontico Día de hoy sábado, 19 de abril de 2025, es el número (en minutos).Número ganador: (en minutos)Tres últimas cifras: (en minutos)Tres primeras cifras: (en minutos)¿Quiere consultar los resultados de tus loterías y chances favoritos por WhatsApp? Suscríbase a nuestro canal y descubra al instante si es el próximo ganador.Sorteos y horariosChontico Día: Disponible todos los días, incluyendo domingos y festivos.Chontico Noche:Lunes a viernes: 7:00 p. m.Sábados: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 8:00 p. mSuperchontico Millonario: Juega los jueves a las 9:30 p. m.Estadísticas que le pueden ayudar con su número ganadorNúmero recomendado que más sale en cada posición: 7855Números más demorados en salir: 4042Plan de premio de ChonticoUn acierto (última cifra) - "La uña": 5 pesos por cada peso apostado.Dos aciertos (últimas cifras) - "La pata": 50 pesos por cada peso apostado.Tres aciertos: Con pleno (últimas tres cifras en orden): 400 pesos por cada peso apostado. Con combinado (últimas tres cifras en cualquier orden): 83 pesos por cada peso apostado.Cuatro aciertosCómo aumentar mis probabilidades de ganar el chanceDiversificar las apuestas: cambiar las combinaciones de números en cada sorteo para cubrir más posibilidades.Apostar en diferentes modalidades: apostar es responsabilidad de cada jugador.Establecer un presupuesto: definir cuánto se está dispuesto a gastar y no exceder ese límite para jugar de manera responsable.Formar grupos: jugar en grupo con amigos o familiares permite aumentar el número de apuestas sin incrementar significativamente el gasto personal.Nota: La publicación de los resultados es meramente informativa. En caso de existir algún error, discrepancia o controversia, los resultados válidos serán solamente los que se encuentren consignados en el acta que haya sido firmada por los delegados y autoridades presentes durante los sorteos.
Hubo celebración en Palmira por la tapada del hueco número 450 de las vías, gracias al 'Plan Bacheo' que inició el pasado 2 de septiembre. Durante 35 días, una cuadrilla de la Secretaría de Infraestructura trabajó a diario para que las calles de la zona rural y urbana fueran un lugar seguro para los conductores y transeúntes.De acuerdo con las autoridades de ese municipio vallecaucano, el Plan Bacheo seguirá hasta diciembre, pues la meta es tapar 14.400 metros de huecos. Para esto se han invertido más de $1000 millones, pues se necesitaba comprar la maquinaria y contratar el personal. El material con el que se están haciendo las intervenciones es asfalto en caliente, que tiene una mayor durabilidad.“Una de las metas de la Secretaría de Infraestructura dentro del Plan de Desarrollo es tener vías rehabilitadas. Con el Plan Bacheo buscamos mejorar las condiciones de movilidad de las vías del municipio. Vamos a un buen ritmo gracias al compromiso, dedicación y entrega de nuestra cuadrilla”, dijo el secretario de Infraestructura, Renovación Urbana y Vivienda de Palmira, Darío Cancelado.En la tapada del hueco número 450 estuvieron el alcalde Óscar Escobar, el secretario de Infraestructura y otros funcionarios de la administración municipal, como acto simbólico por los avances en este plan. Hasta el momento, 17 puntos de la zona rural y urbana han sido intervenidos.Antes de que la cuadrilla haga su trabajo en cada sector, hay una reunión con los líderes para determinar cuáles son los huecos que generan mayor riesgo. Luego de identificarlos, se priorizan para que el trabajo sea más efectivo.“La comunidad puede estar tranquila porque taparemos la mayor cantidad de huecos posible. Sin embargo, en una sola jornada no se tapan los huecos de todo un barrio, por eso se tiene en cuenta la priorización”, explicó el subsecretario de Infraestructura, Andrés Osorio.Siga y escuche en Spotify Sin tabú: relaciones, sexualidad y sexo
Con las manos en la masa, así fueron sorprendidos por el propio alcalde de Palmira, Óscar Escobar, cerca de 100 conductores de motocicletas y carros cuando practicaban piques ilegales. El hecho ocurrió justamente en la recta Cali- Palmira, a la altura del corregimiento de Palmaseca.El mandatario encontró la escena cuando estaba junto a varios de sus secretarios de despacho, quienes se dirigían a sus destinos luego de culminar una reunión con la comunidad de zona rural. Fue en ese momento que se encontraron con esta escena de una problemática que por años ha venido denunciando la comunidadEl mandatario se mostró bastante molesto, los regañó y solicitó de inmediato presencia de Policía de Carreteras quienes lograron inmovilizar 5 motos en el sector de Palmaseca y la vía Cencar aeropuerto. Además, se impusieron 11 comparendos por diferentes motivos en ese punto del Valle del Cauca. "Quiero pedirle a la Policía de Transito a que fortalezca estos operativos que de verdad lo agradece mucho la seguridad vial de todos y los palmiranos de la zona rural", agregó el alcalde El conductor de uno de los carros que fue inmovilizado tenia la licencia de conducción vencida y le aplicaron comparendo por maniobras peligrosas. Los operativos culminaron hacia la media noche. Escuche más noticias de Colombia y el mundo aquí:
En Palmira, Valle del Cauca, se comenzaron a implementar siete proyectos que buscan transformar esa ciudad y volverla una de las más importantes del suroccidente colombiano.Se trata de una apuesta que le apunta al cambio en la zona rural y el perímetro urbano, la cual está enmarcada desde el Plan de Desarrollo Municipal, y se han adecuado a las coyunturas que ha vivido Palmira.Varios de estos proyectos se están realizando con alianzas departamentales y nacionales, con entidades públicas y privadas.Tres de los siete proyectos están diseñados para propiciar una transformación en la sociedad, con grandes esfuerzos para apoyar a los jóvenes palmiranos.El primero de ellos es la estrategia de prevención de la violencia ‘PAZOS’, cuyo componente de intervención social se enfoca en acompañar y transformar los proyectos de vida de jóvenes de sectores vulnerables para que actúen desde la legalidad.A esta propuesta se le realizará una inversión superior a los 4.000 millones de pesos donde se busca impactar a más de 200 jóvenes.En segundo lugar está el programa ‘Palmipilos ¡listos para el campo laboral!’, un proyecto que ofrecerá programas de formación técnica para 700 estudiantes de bachillerato, con el fin de que puedan ingresar al campo laboral una vez se gradúen del colegio.Esto requerirá una inversión de 2.000 millones de pesos que ya están asegurados.Por otro lado, con el Fondo Destacados, se otorgarán más de 200 becas para garantizar un acceso transparente y equitativo de los jóvenes a la educación superior, técnica, tecnológica, formación para el trabajo y desarrollo humano. La inversión será de 2.700 millones de pesos.En cuanto a los proyectos para apoyar la reactivación económica, que son el Fondo Emprender y Valle INN, habrá una inversión de 3.000 millones de pesos y tendrán alianzas estratégicas a nivel departamental y nacional para que los palmiranos reciban el soporte y el impulso que necesitan para sacar adelante sus ideas de negocio.Por ejemplo, con el Fondo Emprender pueden transformar sus emprendimientos en empresas sostenibles gracias a la obtención de capital semilla y asesorías gratuitas, con el apoyo del SENA.Por otra parte, el fondo Valle INN entrega insumos, maquinaria, equipos y herramientas a las pequeñas y medianas empresas que se vieron afectadas por la pandemia de COVID-19.En segundo lugar, el proyecto Galerías de Palmira dispondrá de más de 5.000 millones de pesos para transformar el espacio público en las galerías del municipio y generar oportunidades, con una apuesta en la cultura ciudadana.Adicionalmente, el programa ‘Vías pa’ lante’ busca mejorar la infraestructura vial de la zona rural, que es el 98,2% de la extensión del municipio, procurando garantizarles a los usuarios seguridad y confortabilidad.Este mejoramiento vial tendrá una inversión superior a los 3.200 millones de pesos y con él también se potenciará la competitividad de los productores del campo que necesitan transportar sus cosechas.Por último, con la estrategia ‘Gobierno Abierto’ se apunta a que las oportunidades estén al alcance de todos y que la participación de los ciudadanos ayude a optimizar los recursos.Para esto hay más de 6.000 millones de pesos destinados al desarrollo de las actividades con las que la ciudadanía puede decidir en qué invertir un porcentaje de los recursos públicos, según las necesidades de sus territorios.Todos estos proyectos tendrán una inversión que supera los 25.000 millones de pesos.Conozca más de esos proyectos aquí: