Desde el 24 de diciembre los migrantes caminaron por territorio mexicano buscando llegar a la frontera con Estados Unidos, pero la travesía acabó este martes.
Nayda Álvares, propietaria de tierras en la frontera entre Estados Unidos y México, enfrenta la posible reanudación de la construcción del muro fronterizo en su área a pesar de la promesa del presidente Joe Biden de no construir más muros
Un ciudadano mexicano, conocido como Héctor Ramírez en TikTok le envió dinero a su madre para mejorar su estilo de vida y no creerán lo que hizo con el dinero
Joe Biden dice que "no puede impedir" que se use un dinero asignado por el Congreso en el año fiscal 2019, cuando gobernaba Trump, para la construcción del muro fronterizo.
Las nuevas reglas dificultan que quienes hayan venido por tierra hacia la frontera con México puedan solicitar asilo en EE.UU., a menos que pidan una cita en una aplicación móvil o se les haya negado protección en un tercer país.
Sobre el cuerpo que flotaba en el Río Bravo, frontera entre Estados Unidos y México, en el norte del continente americano, la Cancillería mexicana subrayó que aún “se desconoce la causa de la muerte y la nacionalidad de la persona”.
El 11 de mayo fue el último día del Título 42, una política estadounidense que duró 38 meses para expulsar a migrantes de forma inmediata con el argumento de la pandemia de COVID-19.
Las autoridades migratorias llamaron a los servicios de emergencia médica a la estación de CBP donde la menor se encontraba, explicó el comunicado, y la trasladaron a un hospital local, donde finalmente murió.
La mayoría de los migrantes interceptados provienen de México, Colombia y Guatemala. Antes del fin del Título 42, los venezolanos superaban a los colombianos y a los guatemaltecos.