La decisión fue tomada luego de una minuciosa revisión realizada por el Gobierno a los documentos aportados por las partes en medio de la solicitud presentada el pasado 19 de febrero.
Según Monómeros, su principal accionista decidió la venta a quien resultó "la mejor opción para los intereses de la República Bolivariana de Venezuela".
La discusión jurídica, en torno a la medida que fue asumida en noviembre pasado, terminó dándole la razón al Gobierno frente a las reservas que se deben tener ante una eventual venta de Monómeros.
Las negociaciones entre Nitrofert y Monómeros pusieron al presidente Gustavo Petro a hablar de la privatización de la compañía. El comprador explica qué busca y qué ofrece.
Maduro, cuyo gobierno asegura mantener canales de comunicación constantes con el Ejecutivo colombiano, no se ha referido públicamente al tema Monómeros.
Rodrigo Ramírez, quien fungió hasta este sábado como miembro de la junta directiva de la compañía, está en desacuerdo, además, con la privatización de Monómeros.