Los programas y convocatorias del Gobierno para estudiantes e investigadores son esenciales para fomentar el talento intelectual y el desarrollo académico. Aquí le decimos cuáles están vigentes.
Una alusión al inicio de la industria del vino en Chile y Argentina le costó críticas a la ministra de Ciencia en redes sociales. Esta es la alcaración que hizo.
La ministra Olaya mencionó ejemplos de industrias que podrían beneficiarse, como la farmacéutica y la agroindustria, que deben reconocer y remunerar adecuadamente a las comunidades.
La Procuraduría estableció que con su actuación, tanto César Augusto Manrique como Arturo Luna, vulneraron los principios de “moralidad e igualdad” al recomendar a Petro ese nombre para embajador.
En medio de un debate de control político de la Cámara de Representantes, la ministra de Ciencias, Yesenia Olaya, reconoció algunas imprecisiones en su hoja de vida.
Por medio de una carta abierta al presidente Gustavo Petro, la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales se pronunció sobre la crisis en el sector.
La indagación de la Procuraduría surge tras las acusaciones de presuntas irregularidades en su hoja de vida, específicamente relacionadas con su experiencia laboral, un factor clave en su nombramiento para liderar la cartera.
Desde la Cámara de Representantes se hizo una denuncia donde se señalan imprecisiones dentro de la hoja de vida de Yesenia Olaya, Ministra de Ciencias.