Autoridades ambientales en el Valle del Cauca advierten que empresas de ecoturismo están vendiendo planes de manera irregular para subir a un pico de alto riesgo en los Farallones de Cali, cuyo ascenso está prohibido.Se trata del Pico Pance, el cual no es apto para realizar senderismo, pues las condiciones de la zona son de difícil acceso, además de tener un ecosistema muy frágil que cualquier elemento externo que llegue ahí puede general un gran daño ambiental.Según Parques Naturales, el terreno de Pico Pance es escarpado, con pendientes pronunciadas, alta humedad y señal de comunicación nula. Además, no es posible realizar un rescate aéreo, ya que los fuertes vientos de la zona y la formación rocosa de la montaña representan un alto riesgo para las hélices de los helicópteros, por lo que la labor de rescate de alguien que sufre un accidente podría tardar horas o, incluso, días."Estas actividades pueden poner en riesgo la vida de las personas que van como turistas a estos sitios. Son inseguros, son escarpados, sitios que tienen difícil acceso y por ende no están habilitados para esa actividad", indicó Héctor Gómez, jefe de área protegida del Parque Nacional Natural Farallones de Cali.Actualmente, hay tres sectores en los Farallones de Cali donde está permitido el ecoturismo, estos son: Pico de Loro y Charco Burbujas ambos ubicados en el sector de Pance, al sur de Cali y el Cañón del río Anchicayá, en inmediaciones del municipio de Dagua.
Las autoridades judiciales entregaron avances en medio de algunos procesos que avanzan por presunta corrupción en miembros del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario en la ciudad de Medellín.Esta situación se da, luego de que un juez de la capital antioqueña impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario contra el dragoneante Maicol Stiven Muñoz, señalado del delito de tráfico de estupefacientes agravado al ingresar supuestamente este tipo de sustancias a la cárcel El Pedregal.Según las investigaciones, el pasado 14 de abril Muñoz, antes de iniciar su jornada laboral, fue detectado por la guardia canina del penal, portando estas sustancias ilícitas que, tras el respectivo chequeo, terminaron arrojando 14 gramos de una sustancia identificada como 2CB, más conocida como tusi.Pero este no es el único hecho ocurrido en relación con este penal, pues en marzo pasado, por situaciones similares, fue judicializado el también dragoneante Luis Ernesto Eraso, quien, al parecer, pretendía ingresar a esta cárcel cocaína oculta en guantes.Un juez de control de garantías le otorgó medida de aseguramiento domiciliaria por esta situación a ambas personas, quienes seguirán vinculados al proceso en su contra.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.Un equipo estadounidense-británico detectó en la atmósfera del exoplaneta K2-18b los rastros "más prometedores hasta la fecha" de una posible presencia de vida, en un estudio cuyos resultados aún deben ser confirmados.La Vía Láctea, la galaxia donde se encuentra la Tierra, existe desde hace unos 10.000 millones de años y cuenta con más de 100.000 millones de estrellas. Probablemente alberga un número vertiginoso de planetas potencialmente habitables.Pero dada la edad y la inmensidad del universo, ¿por qué no se ha entrado ya en contacto con extraterrestres?, se han preguntado durante mucho tiempo algunos científicos.¿Dónde está todo el mundo?", preguntó Enrico Fermi a otros físicos durante un almuerzo en 1950.Este dilema recibió el nombre de paradoja de Fermi, que sugiere esencialmente que, con el tiempo suficiente, "cada especie extraterrestre debería acabar teniendo su propio Elon Musk, que iría a colonizar la próxima estrella", explicó a AFP Jason Wright, director del Centro de Inteligencia Extraterrestre en la Universidad Estatal de Pensilvania."El gran silencio"El hecho de que aún no se conozca vida extraterrestre se conoce como "el misterio del gran silencio".Se han propuesto al menos 75 soluciones hipotéticas a la paradoja de Fermi, según un libro publicado en 2015.Es posible que la humanidad no haya detectado aún vida alienígena simplemente porque no la hay.Pero muchos científicos consideran esto poco probable.Alrededor del 87% de los encuestados en un reciente sondeo de la revista Nature Astronomy piensa que existe al menos una forma de vida extraterrestre básica. Y más del 67% cree que existen civilizaciones inteligentes.También es posible que los alienígenas ya estén ahí sin que hayan sido detectados o que se haya ocultado.El espacio interestelar podría además ser extremadamente difícil de atravesar, ya que las distancias son demasiado vastas y se necesitan muchísimos recursos.¿Un zoo, un planetario o un bosque oscuro? Otra teoría es la de que hay un "gran filtro" que impediría que la vida se produzca o que supere un cierto estado de desarrollo.Por ejemplo, una vez que una civilización ha dominado la tecnología para los viajes espaciales, podría tender a autodestruirse o a agotar los recursos naturales de su planeta.Existen teorías aún más especulativas, como la hipótesis del "zoo", según la cual extraterrestres tecnológicamente avanzados habrían elegido dejar a los humanos solos para observarlos de lejos.O como la del "planetario", que sugiere que los alienígenas crean una ilusión que hace que el espacio parezca vacío para los terrícolas.Por otro lado, está la hipótesis del "bosque oscuro", que debe su nombre al segundo libro de la serie de ciencia ficción "El problema de los tres cuerpos", del escritor chino Cixin Liu.Esta solución sugiere que el universo es un bosque oscuro en el que nadie quiere revelar su presencia para no ser destruido por otros.Hay otras hipótesis según las cuales los extraterrestres prefieren "trascender" a otro plano de existencia, que algunos han comparado con la realidad virtual.Pero existe un gran problema con un buen número de estas "llamadas soluciones", estima Jason Wright, de la Universidad Estatal de Pensilvania.Todas ellas parten del principio de que todos los tipos hipotéticos de civilizaciones extraterrestres se comportan de la misma manera y para siempre.
La Semana Santa es un tiempo de reflexión y renovación espiritual, no solo en la tradición cristiana, sino también en la vida cotidiana de los fieles. Moneñor Rafael de Brigard, acompañado de los padres Mauricio Urbina y Edgar Rivera, nos invita a profundizar en las enseñanzas de estos días sagrados, centrándonos en la Vigilia Pascual, considerada la madre de todas las liturgias en la Iglesia. Una semana de reflexión Durante la Semana Santa, la comunidad se reúne para reflexionar sobre la entrega y el sacrificio de Jesucristo, enfatizando la importancia de mantener vivos los rituales que conectan a las personas con su fe.
No han pasado 15 días desde que fue cruelmente asesinada la mujer trans Sara Millerey González en Bello, Antioquia, cuando se siguen conociendo hechos violentos contra la población LGBTIQ+ en el departamento. El último caso ocurrió en Chigorodó, Urabá antioqueño.Según la información conocida hasta el momento, la víctima es Ángel Miro Guisao, quien fue asesinado en su vivienda del barrio La Playita. Por ahora, las autoridades buscan establecer cómo ocurrieron los hechos donde falleció este hombre que se suma a la alarmante cifra de personas asesinadas de la población LGBTIQ+.Según los reportes entregados por las autoridades, Miro Guisao se convirtió en la víctima número 15 de la comunidad en Antioquia, siendo el departamento con más casos registrados y que representa más de la mitad de los casos en todo el país.Por su parte, hay que recordar que no es el único hecho contra esa comunidad durante esta semana, ya que hace tres días fue asesinado en un corregimiento de Medellín, Juan Guillermo Henao Montoya de 53 años.Por ahora diversas entidades como la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Fiscalía General de la Nación buscan esclarecer el hecho ocurrido en la capital de Antioquia y quién o quiénes estarían detrás del asesinato de Henao Montoya.
Recientemente fueron presentadas las nuevas Chicas Águila 2021 con una particularidad especial, a diferencia de anteriores ocasiones, esta vez serán las jugadoras del fútbol femenino las encargadas de representar esta marca recordada por los colombianos.Thor Borresen, vicepresidente de mercadeo de Bavaria, en diálogo con BLU Radio, explicó que esta nueva campaña nace porque este año la compañía decidió que el 50 % de la inversión en temas de fútbol iba a estar destinada al deporte femenino.“De ahí surge la idea de recuperar a las Chicas Águilas, una marca preciosa que vivió por mucho tiempo, pero que tenía que evolucionar, y este era el momento para hacerlo. Las Chicas Águilas nos van a mostrar ese talento en el fútbol, no solo masculino, sino también en femenino”, indicó Borresen.Asimismo, señaló: “Es un marketing mucho más conectado con un propósito que impacte positivamente a la sociedad. Entonces, es un trabajo que venimos haciendo con diferentes campañas”.Borresen también admitió que, si bien siempre el fútbol femenino ha sido patrocinado por Águila, no se le ha dado la visibilidad suficiente. “Nosotros todo el tiempo hemos sido patrocinadores del futbol femenino, cuando patrocinamos la selección Colombia no solo es la de mayores masculina, sino también la femenina, lo que pasa es que no le estábamos dando esa visibilidad y lo que se necesita para el futbol femenino es que se vea”, afirmó.Por lo anterior, anunció que para esta temporada de la Liga Femenina serán transmitidos todos los compromisos: “Esta va a ser la primera temporada en donde los 56 partidos que se van a jugar van a ser televisados, de los cuales 30 van a ser transmitidos exclusivamente por las redes de cerveza Águila”, agregó.Escuche la entrevista completa aquí:
Tras la asamblea de la Dimayor este miércoles, se definió el formato del torneo y las fechas para las finales de la liga colombiana, que se resolverá mediante el modelo de playoffs y no por cuadrangulares, como inicialmente estaba estipulado.Asimismo, se terminará con el torneo que ya estaba en curso y que fue pausado por la pandemia del coronavirus. Sin embargo, ya no clasificarán los cuatro mejores del todos contra todos, sino que lo harán los ocho mejores.Tras conocerse los ocho mejores del torneo, la liga, que se reanudará este sábado con el juego entre Cali y Millonarios, pasará a otra fase de eliminación directa con cuartos de final, semifinal y final. Cabe resaltar que los enfrentamientos serán con juegos de ida y vuelta y en la sede de cada uno de los equipos en disputa.Vea además: Fecha confirmada: con el juego Cali vs Millonarios se reanuda la liga colombianaFechas de las finales:De igual manera, se establecieron las fechas para la finalización del torneo en el país, así:-Todos contra todos: del 19 de septiembre al 15 de noviembre.-Cuartos de final: 22 de noviembre al 29 de noviembre.-Semifinales: 6 y 13 de diciembre.-Final: 20 de diciembre (ida) y 27 de diciembre (vuelta).
El Atlético Nacional le pasó por encima a su rival de patio, el Independiente Medellín, en el clásico paisa luego de vencerlos 3-1 en condición de visitante.Los dirigidos por Juan Carlos Osorio demostraron su capacidad de generar oportunidades gol y, a comparación de otros partidos, aprovecharon las opciones para doblegar a sus rivales.El marcador lo abrió el zaguero Diego Braghieri (22’) luego de que el VAR le anulara un gol al atacante Vladimir Hernández. Sin embargo, antes de finalizar la primera mitad (45+2’) el goleador Jefferson Duque amplió el marcador (2-0 en ese momento).Ya en la segunda mitad, Duque (55’) anotó su doblete par dejar en ventaja a los ‘verdolagas’ por tres goles. Pero pocos minutos después (60’), Javier Reina logró el descuento para ‘El poderoso de la montaña’.Con la victoria, Atlético Nacional sumó 13 puntos y se ubica en la parte alta de la liga colombiana.Por su parte, el Medellín suma 7 unidades en 6 partidos.
Los hinchas del Atlético Nacional y el Deportivo Independiente Medellín renovaron su compromiso con la convivencia y el fútbol en paz previo al primer clásico paisa del año.Desde hace cuatro años, la ciudad de Medellín recuperó los clásicos con presencia de ambas hinchadas en el estadio. Ahora, bajo la nueva administración, verdes y rojos renovaron su compromiso con la convivencia deportiva que ha permitido que se jueguen 14 clásicos en paz.El pacto lo firmaron 100 hinchas de los dos equipos en un acto simbólico en el Atanasio Girardot.“Llevamos muchos años luchando por esto y en un trabajo muy grande hemos logrado que el estadio sea un territorio de paz”, dijo Sebastián Rondón, líder de la barra de Independiente Medellín.Por su parte, Felipe Muñoz, líder de los barristas de Atlético Nacional, reconoció que el fútbol es muy importante, pero no más que la vida e hizo un llamado a la convivencia.Además del pacto entre barristas, la Alcaldía y la Secretaría de Seguridad contarán con un despliegue de 1.200 policías, tres anillos de seguridad, un helicóptero y dos drones de reconocimiento facial para garantizar el orden y seguridad del evento.Le puede interesar: Deportivo Pasto, Atlético Nacional y América comandan la Liga en Colombia
Independiente Santa Fe hizo valer la localía en el estadio El Campín y superó 2-0 al América de Cali para alcanzar la segunda ubicación del campeonato con 11 puntos, únicamente por debajo del Deportivo Pasto que tiene 13 unidades.Los goles llegaron en el segundo tiempo, luego de que en la primera etapa el desarrollo del juego se tornara parejo, incluso con opciones para el equipo visitante.Al minuto 51, Diego Valdés se reportó en el marcador con un remate de derecha que dejó sin opciones al arquero del equipo escarlata.El equipo visitante no reaccionó y, por el contrario, tan solo 12 minutos después llegó al segundo tanto que le entregó cifras concretas al partido. Vea aquí: ¡De no perderse! Así será la sexta fecha de la Liga colombianaLa próxima jornada Santa Fe juega el clásico contra Millonarios, mientras que América hará lo propio ante Deportivo Cali.
Alberto Gamero, técnico de Millonarios, pasó por los micrófonos de Blog Deportivo para hablar de la difícil situación que atraviesa el conjunto azul en la actualidad.“Estamos trabajando, tratando de mejorar, convencidos que la situación no es la mejor, pero con la idea de que vamos a ir mejorando y evolucionando”, señaló.Gamero aseguró que los directivos han dado el respaldo y saben que se está trabajando para que empiecen a llegar los resultados. “No todo es malo, nosotros los partidos que hemos jugado hemos merecido mejor suerte, el día a día es de seguir mejorando”.“Los más importante es que ambas partes creemos que esto lo vamos a sacar adelante”, enfatizó.Le puede interesar: Preocupación azul: Millonarios lleva 10 partidos sin ganar en la Liga colombianaEl entrenador insistió que son conscientes de la responsabilidad que tienen y que esperan darle muy pronto vuelta a la situación que tiene el conjunto embajador en los últimos lugares del campeonato.Escuche el audio aquí:
América de Cali quedó campeón de la Liga Águila 2019-II y cerró oficialmente el Fútbol Profesional Colombiano este año. Los equipos se preparan ahora para armar sus plantillas de cara al 2020, donde también entrará un nuevo refuerzo a la Dimayor: BetPlay, como nuevo patrocinador principal.Así van los movimientos y fichajes de cada club para las competiciones nacionales e internacionales.Alianza PetroleraRefuerzos: Andrés de Jesús Sarmiento, Romeesh Ivey, César Hinestroza, Maximiliano Pérez, Víctor Moreno, Jair Andrés Castillo, Hayen Santiago Palacios.Bajas: Víctor Arboleda, Ronaldo Ariza, Wilson Cuero, Yeiner Orozco, Farid Díaz, Jonathan Herrera, Juan Guillermo ‘Carachito’ Domíguez, Luciano Goycochea, José Erick Correa, Jeisson Palacios, Luciano Ospina, Juan David Ríos.América de CaliRefuerzos: Adrián Ramos, Joel Graterol, Éder Chaux, John Arias, Felipe Jaramillo, Rodrigo Ureña, Juan David Pérez. Además de Mauricio Romero, nuevo presidente de los 'escarlatas'.Bajas: Arled Cadavid, Cristian Álvarez, Johnnier Viveros, Jeison Medina.Atlético BucaramangaRefuerzos: Henry Rojas, Kevin Aladesanmi, Cristian Subero, Jair Palacios, Germán Gutiérrez, Yeison Toloza, Gustavo Chará, Ever Valencia, Daniel Restrepo, Diego Herazo, Eder Castañeda Botia, Nicolás Roa, Homer Enrique Martínez, Roger Torres.Bajas: Anderson Darley, Angulo, Harold Gómez, Gabriel Gómez, Yuber Asprilla, Alejando Bernal y Carlos Ibargüen.Atlético NacionalRefuerzos: Estéfano Arango, Deinner Quiñones, Andrés Andrade, Jéfferson Duque, Fabián González Lasso, Diego Braghieri.Bajas: Hernán Barcos, Alexis Henríquez, Andrés Perea, Pablo Ceppelini.Atlético HuilaRefuerzos: Johnny Mostacilla, Edisson Restrepo, Carlos Moreno, Nicolás Carreño, Elvis González, Diego Arias, Luis Choy, Harrilson Otálvaro, Yuber Asprilla, Omar Salgado, Ethan González, Brayan Díaz.Bajas: Ninguna por ahora.Le puede interesar: Futbolistas ahora podrán jugar en dos clubes en una Copa LibertadoresBoyacá Chicó:Refuerzos: Diego Armando Echeverri, Pablo Andrés Mina, Carlos Franco y Dayron Benavides.Bajas: Ninguna por ahora.Cúcuta DeportivoRefuerzos: Jairo 'Viejo' Patiño (DT), Juan Carlos Caicedo, Agustin Vuletich, Hernán Dario Burbano.Bajas: James Castro, Mateo Cardona, Matias Pérez, Ever Valencia, Jeiysen Núñez, Andres Sarmiento, Carmelo Valencia, David Achucarro, Diego Chica, Harrison Mancilla, Luis Miranda y Jonathan Agudelo, Breiner García.Deportes TolimaRefuerzos: Hernán Torres (DT), Andrey Estupiñán, Jonathan Marulanda, Anderson Angulo, Jean Pestaña, Luis Miranda, Roger Rojas, Juan David Ríos, Daniel Cataño, Francisco Rodríguez.Bajas: Guido Vadalá, Larry Vásquez, David Centeno, Alex Castro, Juan Pablo Vargas, Víctor Soto, Bernaldo Manzano, Diego Valdés, Alberto Gamero (DT).Deportivo CaliRefuerzos: Hernán Menosse, Jesús Arrieta, David González, Harold Gómez, Juan Daniel Roa, Alfredo Arias (DT).Bajas: Christian Rivera, Pablo Mina, Mateo Puerta, Andrés Colorado, Matías Puerta, Danny Rosero, Francisco Delorenzi, Carlos Mario Rodríguez, John Édison Mosquera, Féiver Mercado, Lucas Pusineri (DT).Deportivo PastoRefuerzos: Diego Corredor (DT), Jhon Freddy Pajoy, Leonardo Aponte, Marvin Vallecilla, César Quintero, Cristian Álvarez, Francisco Rodríguez, Jeison Medina, Jean Paul Pineda, Carlos Bejarano, Wilfrido de la Rosa, Diego Martínez, Luis Delgado, Juan Guillermo Arboleda.Bajas: Octavio Zambrano (DT), Henry Rojas, Andrey Estupiñán, Eder Castañeda, Yossimar Quiñónez, Cristian Florez, Dáger Palacios, Nicolás Roa, Romeesh Ivey, Felipe Ponce, Victor Giraldo, Brayhan Torres.Deportivo Pereira:Refuerzos: Camilo Mena, Michael Ordóñez, Jonathan Lopera, Luis Cardoza.Bajas: Christian Mejía, Carlos Lasso, Matías Jaime, Yainer Acevedo, Jesús Alberto Mena, Sebastián Puerta.EnvigadoRefuerzos: Jorge SotoBajas: Humberto Mendoza, Ernesto Hernández, Yamilson Rivera, Jonathan Estrada, Juan Esteban Jiménez, Juan Alberto Mosquera, Alexis Zapata.La EquidadRefuerzos: Alexis García (DT), Alex Rambal, Carlos Rodríguez, Brayan Torres.Bajas: Armando Vargas, Jesús González, Daniel Padilla, Ethan González, Danilo Arboleda, Cristian Palomeque, Kevin Piedrahita.Independiente MedellínRefuerzos: Federico Laurito, Bayron Garcés, Javier Reina, Francisco Flores, Yulián Gómez, Luis Erney Vásquez, Juan Fernando Caicedo, Luis Mena, Maicol Balanta.Bajas: David González, Germán Cano, Didier Moreno, Jonathan Marulanda, Elvis Perlaza, Deinner Quiñones, Héctor Urrego.JaguaresRefuerzos: Cristian Echavarria, Israel Alba Marin, Miller Mosquera, Sergio Romero.Bajas: Andrés Arboleda, Fabio Castillo, Roque Cardozo, Hugo Daza, Delio Ojeda, Jamil Lucumí, Edison Toloza, Yhon Mosquera, Jhon Méndez, David Cortés, Steven Rentería, Pablo Rojas.JuniorRefuerzos: Carmelo Valencia, Larry Vásquez, Cristian Higuita, Didier Moreno, Sherman Cárdenas, Miguel Ángel Borja, Jeison Angulo, Dany Rosero.Bajas: Sebastián Hernández, Luis Narváez, Germán Gutiérrez, Matías Fernández.MillonariosRefuerzos: Alberto Gamero (DT), Arnoldo Iguarán (entrenador de delanteros), Luciano Ospina, Ayron del Valle, Juan Pablo Vargas, Juan Carlos Pereira, Elvis Perlaza, Diego Godoy.Bajas: Jair Palacios, Luis Payares, Ramiro Sánchez, Fabián González Lasso, Carlos López, Alex Rambal.PatriotasRefuerzos: Federico Arbeláez, Rodin Quiñones, Santiago Roa.Bajas: John Arias, Eder Chaux, Bryan Fernández, César Hinestroza, Kevin Osorio.RionegroRefuerzos: Francesco Stifano (DT), Frank Feltscher, Bryan Fernández, Jonny Mosquera, Mateo Puerta.Bajas: Gustavo Torres, Elacio Córdoba, Gilberto García.Vea también: ¿Grupo de la muerte? Junior jugará contra campeón de Libertadores y Sudamericana Santa FeRefuerzos: Patricio Cucchi, Dairon Mosquera, Jeison Palacios, Kevin Osorio, Matías Ballini, Diego Valdés, Yohandry Orozco.Bajas: Maicol Balanta, Robinson Zapata, Sebastián Salazar, Juan Daniel Roa, Ómar Pérez, Nicolás Gil, Miguel Solís, Jefferson Duque, Brayan Perea, Federico Arbeláez, Diego Martínez, Sebastián Sánchez, Roger Torres, Juan David Valencia, Aldair Gómez, Dylan Borrero (vendido), Diego Basto, Fabio Burbano, Gustavo Chará, Jhon Chaverra, Thiago Goes, Nicolás Roa, Duvier Mosquera, Victor Giraldo, Tomás Maya, Kevin Mier, Jhon Miranda, Jonathan Murillo, Jorge Obregón, Anthony Otero, Juan Sebastián Duque, Juan Daniel Roa.Once CaldasRefuerzos: Pablo Rojas, Luis Payares, Sebastián Hernández, Roberto Ovelar.Bajas: Juan José Salcedo, Carlos Lizarazo, Darío Rodríguez, Harlin Suárez, Miguel Nazarit, Enrique Serje, Erick Montaño, Mauricio Restrepo, Javier Reina.Cabe recordar que la Liga BetPlay 2020-I iniciará oficialmente el 25 de enero con un nuevo sistema para el Torneo Apertura, esto a causa de la Copa América Argentina-Colombia 2020.En el primer semestre de 2020 la liga solamente tendrá cuatro clasificados de la fase todos contra todos, de esta manera, el campeón se conocerá luego de disputar la semifinal y posterior final.Además, los 8 clubes que disputarán torneos internacionales en 2020 tienen asegurado su cupo en la Copa Colombia a partir del segundo semestre.Lea aquí: Así jugarán los equipos colombianos la Copa Libertadores y Sudamericana en 2020La jornada de clásicos el próximo año quedó definida de la siguiente manera:América – CaliSanta Fe – MillonariosNacional – MedellínRionegro – EnvigadoJaguares - JuniorOnce Caldas – Deportivo PereiraBucaramanga – CúcutaPor ahora la Dimayor no ha confirmado cómo jugarán los demás equipos en la jornada de clásicos, por lo que los juegos de Tolima, Equidad, Alianza, Deportivo Pasto, Boyacá Chicó y Patriotas están pendientes.Los colombianos en Libertadores y SudamericanaOcho clubes colombianos buscarán en 2020 dejar en alto su escudo y la bandera del país, teniendo en cuenta la desastrosa presentación que hubo en 2019. Así quedaron definidos los grupos y las llaves en Libertadores y Sudamericana.Copa LibertadoresJunior, campeón de la liga en el primer semestre, quedó ubicado en el Grupo A, con Flamengo e Independiente del Valle; el cuarto rival saldrá de la serie G1 (Carabobo, Universitario, Progreso, Barcelona, Sporting Cristal o Cerro Porteño)América de Cali estará en el Grupo E, junto a Gremio, Universidad Católica de Chile y el ganador de la serie G4 (Tolima, Internacional, Macará o un chileno)Medellín y Tolima iniciar en la segunda fase. El ‘Poderoso’ enfrentará al Deportivo Tachirá de Venezuela, mientras que los ‘Pijaos’ se medirán a Macará de Ecuador.Copa SudamericanaAtlético Nacional recibirá en el Atanasio Girardot a Huracán en la primera ronda de la Sudamericana.Millonarios se enfrentará en la primera fase a Always Ready. Deportivo Cali se medirá ante River Plate de Paraguay. Deportivo Pasto recibirá a Huachipato de Chile.
El delantero paraguayo Roberto Ovelar fue anunciado como nuevo jugador del Once Caldas, contratación ‘estrella’ del conjunto de Manizales para afrontar la nueva temporada de la Liga Águila 2020.Vea aquí: ¡Es oficial! El imbatible Joaquín Sánchez renueva con el Betis hasta 2021Al parecer, Ovelar estaba en los planes de Hubert Bodhert, entrenador del ‘blanco blanco’. “Damos la bienvenida al goleador Roberto Ovelar Maldonado, atacante paraguayo con más de 350 partidos, 121 goles y títulos en Colombia y Paraguay”, escribió el Once Caldas en su cuenta de Twitter. El paraguayo pasó por Millonarios en la temporada 2018 y fue partícipe del título de la Superliga de Colombia con el club ‘embajador’.Además, Ovelar estuvo en el Junior de Barranquilla, club con el que ganó la Copa Colombia en dos ocasiones; 2015 y 2017.Esté en la jugada con todas las noticias deportivas que suceden en Colombia y el mundo. Resultados del fútbol colombiano e internacional, ciclismo, atletismo, fichajes y mucho más contenido con el equipo deportivo de BLU Radio.
Ricardo ‘El Gato’ Pérez renunció a la presidencia del América de Cali, informó el club vallecaucano a través de un comunicado publicado en sus redes sociales.De acuerdo con el comunicado del actual campeón del fútbol colombiano, ‘El Gato’ Pérez, quien estuvo año y medio en el cargo, se va de la institución por “motivos personales”.Vea además: América de Cali mueve sus fichas y contrata arquero de la Selección Colombia“Le agradecemos enormemente a Ricardo por su compromiso, entrega, dedicación y liderazgo durante este año y medio, donde conseguimos grandes logros deportivos. Le deseamos muchos éxitos en su carrera profesional y en esta nueva etapa de su vida”, señaló América.El cuadro americano designará quién tomará las riendas del equipo profesional, que tendrá grandes retos en 2020, especialmente la participación en la Copa Libertadores de América.
El defensor colombiano Luciano Ospina, nuevo refuerzo de Millonarios, pasó por los micrófonos de Blog Deportivo para hablar de este nuevo reto en su carrera, ahora en las toldas del equipo albiazul de la capital del país.El defensor, que llega a Bogotá procedente de Alianza Petrolera, aseguró que vestir la camiseta de Millonarios es un orgullo para él y por eso entregará lo mejor de su fútbol para lograr cosas importantes en el cuadro azul.“Llego a préstamo a Millonarios con una opción de compra a un año”, manifestó el defensor colombiano, de 28 años de edad, con pasado en América y en el balompié argentino, entre otros equipos.Vea además: ¿Regresará a Colombia? Macnelly Torres podría sumarse al proyecto Gamero en Millos“Llegar a Millonarios es un orgullo para mí, es una gran institución, tiene mucha historia y estoy muy feliz de este paso que se da en mi carrera”, dijo.“Estoy preparado para dejarlo todo en la cancha y entrenarme al máximo”, indicó Ospina, nuevo baluarte albiazul.*Escuche la entrevista completa: