A través de un trino en su cuenta de X, la canciller Laura Sarabia mencionó que sostuvo una conversación este viernes con el presidente Gustavo Petro en donde se inició el proceso de excluir visas a los ciudadanos de China, junto con otras nacionalidades. La razón de esta decisión por parte del Gobierno es apuntar a impulsar el turismo, fortalecer las relaciones comerciales y fomentar la inversión en Colombia.Esta decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno nacional por diversificar los mercados internacionales, especialmente en el contexto de la actual guerra comercial impulsada por Estados Unidos a través de recientes anuncios arancelarios. En la más reciente cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la canciller Sarabia destacó la importancia de fortalecer los vínculos comerciales con China, al tiempo que reafirmó la solidez de las históricas relaciones con Estados Unidos.“Con la delegación china acordamos, principalmente, no reemplazar el mercado de los Estados Unidos, sino avanzar en cómo potenciar las relaciones de Colombia con China. No está sobre la mesa reemplazar el mercado de EE. UU.; acercarnos a uno no significa alejarnos del otro. Seguimos apostándole a que Estados Unidos sea nuestro aliado”, señaló la canciller Laura Sarabia.Por su parte, el presidente Gustavo Petro se reunió este martes con el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, con el fin de avanzar en los preparativos para la próxima reunión entre la CELAC y China, que se llevará a cabo en mayo en Pekín. Este encuentro busca seguir consolidando la relación estratégica entre América Latina y el país asiático.
Un angustioso incidente se registró el pasado jueves en un salón de fiestas cuando parte del techo de la estructura se desplomó en pleno festejo de un cumpleaños infantil. El salón “Funky”, conocido por ser un lugar popular para celebraciones de niños en Argentina, se convirtió en escenario de un milagro, ya que, a pesar del derrumbe, no se registraron víctimas fatales ni heridos.El siniestro ocurrió minutos antes de las 19 horas, cuando en el lugar se encontraban 15 niños de cuatro años y alrededor de 20 adultos, quienes celebraban un cumpleaños. Afortunadamente, en ese preciso instante, el salón donde se produjo el colapso estaba vacío, ya que todos los invitados se habían trasladado a otra sala minutos antes del accidente. La rápida reacción de los presentes permitió que todos pudieran autoevacuarse, evitando lo que pudo haber sido una tragedia.Así quedó el salón de eventos tras el accidenteEl techo que colapsó estaba compuesto por placas de yeso y perfiles metálicos, y se encontraba instalado debajo del cielorraso. Según las primeras investigaciones, el incidente podría haber sido provocado por defectos en la instalación. Según recogió TN, uno de los padres presentes en el evento relató que momentos antes del derrumbe había notado ruidos extraños, pero no le prestó demasiada atención. Además, otro de los testigos indicó que había visto una lámpara del techo moverse poco antes del incidente.La situación fue tan inesperada que, según los relatos de los presentes, minutos antes de que cayera el techo, los niños estaban soplando las velas de la torta y la animadora les entregaba juguetitos a los pequeños. Justo en ese momento, los padres decidieron pasar a la otra sala para continuar con la fiesta. Afortunadamente, la estructura no cedió en su totalidad y no hubo víctimas fatales, aunque la situación dejó un saldo de momentos de pánico y tensión entre los padres y adultos presentes. Personal de la Guardia de Auxilio acudió rápidamente al lugar para asistir a los involucrados y realizar una inspección del inmueble, que cuenta con una planta baja y un piso superior.Afortunadamente, lo que pudo haber sido una tragedia terminó siendo una gran lección sobre la importancia de la seguridad en estos espacios, y las autoridades locales ya están trabajando para determinar las causas exactas del colapso y evitar que un incidente similar se repita.
En una profunda reflexión sobre la naturaleza y la esencia de Dios, emergen historias que iluminan el camino hacia un entendimiento más profundo y personal. En este viaje con el pastor Andrés Corsón, se exploran vivencias que muestran cómo la adoración y el amor incondicional pueden transformar vidas y corazones.Las experiencias vividas son un llamado a la reflexión. Muchos han crecido dentro de contextos religiosos donde Dios es presentado como una figura distante. Sin embargo, el descubrimiento de un Dios capaz de sentir dolor y alegría transforma la relación con Él. “Dios anhela que nuestras alabanzas lo toquen”. Se invita a los fieles a ver a Dios no como una estatua sino como un ser viviente que se deleita en la interacciones con sus hijos.
La empresa estadounidense Archer Aviation presentó en Nueva York un prototipo de su taxi volador eléctrico, el Midnight, como parte de una alianza con United Airlines. El objetivo del proyecto es ofrecer una alternativa de transporte aéreo que permita recorrer distancias cortas en grandes ciudades, como el trayecto entre Manhattan y los aeropuertos cercanos, en solo 10 a 15 minutos.El anuncio se realizó este jueves, cuando la start-up llevó su aeronave a la Gran Manzana para mostrarla públicamente. Según explicó Adam Goldstein, director ejecutivo de Archer, este vehículo permitirá reducir de forma significativa el tiempo de traslado en ciudades congestionadas: “Creo que a nadie le emociona estar sentado en un auto por 90 minutos para viajar 24 km”, afirmó.El Midnight es una aeronave con 12 motores y 12 propulsores, diseñada para transportar a un piloto y hasta cuatro pasajeros, incluyendo equipaje. Aunque aún no tiene autorización para operar comercialmente, la compañía ya inició el proceso de certificación con la Agencia Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos.Además del mercado estadounidense, Archer también busca obtener la aprobación para operar en Emiratos Árabes Unidos, donde planea lanzar el servicio comercial durante el último trimestre de 2025. De acuerdo con Goldstein, la expansión del servicio será gradual, iniciando con una cantidad limitada de vehículos en 2025 y 2026, con un aumento progresivo hacia finales de la década.El directivo calificó la aeronave como “casi como una máquina del tiempo” por su capacidad de reducir tiempos de desplazamiento drásticamente. La empresa no ha revelado el costo exacto del servicio, pero Goldstein expresó que espera que, en el futuro, este tipo de transporte sea mucho más accesible que en la actualidad.
Cuando se completan cinco días de la extraña desaparición de Tatiana Alejandra Hernández en la ciudad de Cartagena, las autoridades anunciaron una recompensa hasta de 50 millones de pesos por información sobre el paradero de la estudiante de medicina de 23 años.El secretario del interior de Cartagena, Bruno Hernández, explicó que, a la par que se mantienen las intensas labores de búsqueda, se espera conocer nuevas pistas que permitan avanzar en la investigación.“Desde el primer momento que tuvimos conocimiento de la desaparición de Tatiana iniciamos la alerta rosa y articulado con nuestra Policía Metropolitana, con la Fiscalía General de la Nación, con la Armada Nacional, los Guardacostas. Desde ese instante estamos trabajando de manera incansable con la búsqueda de Tatiana, es por esto que el alcalde impartió la instrucción en ofrecer una recompensa de 50 millones de pesos para quien de información veraz que de con el paradero de Tatiana”, señaló.El funcionario también hizo un llamado la ciudadanía a ser responsables a la hora de entregar información.“Queremos aclarar que toda la información que ha sido suministrada hasta este momento ha sido verificada por las autoridades, que desafortunadamente no ha arrojado resultados, pero sí queremos hacer un llamado de que seamos responsables, y que tengamos respeto por la familia, y quienes no tengan información real, se abstengan de compartirla, porque eso lo que hace es entorpecer la investigación y obviamente dar esa falta expectativa a la familia”, sostuvo.Tatiana Alejandra Hernández desapareció el pasado 13 de abril, luego de salir del Hospital Naval de Bocagrande, donde realiza desde el mes de noviembre sus prácticas como estudiante de medicina.La joven, de la ciudad de Bogotá, fue vista por última vez en los espolones ubicados frente al mar en la Avenida Santander.Desde entonces, los familiares y compañeros de la estudiante de la Universidad Militar Nueva Granada no saben nada de su paradero.“Las compañeras de estudio de la universidad me dicen que a las 4:42 de la tarde, más o menos, ella salió del hospital y les dijo que quería caminar, respirar y tomar aire puro porque se sentía estresada. Sobre las 6:00 de la tarde, en vista de que ella no llegaba, empezaron a llamarla y a hacerle rastreo de su celular, y en este punto de cerca de la playa encontraron su celular y sus sandalias, pero no lo encontraron a ella”, relató Lucy Díaz, madre de la joven.Las personas que tengan información sobre el paradero de Tatiana Alejandra pueden comunicarse a los siguientes números:123 de la Policía Nacional3214732045 Centro Automático de Despacho322 5072370 Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias.
En entrevista con Blu Radio, recordó los mejores momentos que vivió con Carlos Muñoz, quien falleció este lunes 11 de enero. “Carlos Muñoz era el mejor actor de este país, un compañero inigualable, un ser humano que extrañaré muchísimo, lamento tanto que se haya ido”, manifestó Judy Hernández.